Caliescribe ha cumplido seis años y está a punto alcanzar su edición número 300, e informamos que hemos iniciado un proceso de transformación
Caliescribe ha cumplido seis años y está a punto alcanzar su edición número 300, e informamos que hemos iniciado un proceso de transformación, un portal de internet (revista virtual), como centro de investigación y pensamiento ciudadano (Urban – think tank), a un proyecto de pensar y hacer, que combina la investigación, la consultoría, la promoción, desarrollo y realización de iniciativas y herramientas (“think and do tank”), bajo esquemas no convencionales.Gracias a ustedes, hemos tenido 1.196,609 usuarios, de 187 paises, donde Colombia es nuestro mercado con el 76.73%, Mexico 5.03%, Estados Unidos 4.07%, España 2.10%, Argentina 1.66% , Perú 1.31% y Venezuela con el 1.0%…cerrando en los ultimos lugares Islas Virgenes Britanicas,New Caledonia, Norfok Islands,Togo , Syria, Turkmenistan, Lesotho y Guam. Cali con el 56.19 % encabeza nuestro mercado por ciudades, le siguen Bogotá con el 22.23 % y Medellin con el 5.07%. El navegador más utilizado es Chrome con el 59.9#%, le siguen Internet explorer 11.42%, Safari 10.46%, Firefox 8.90% y Android 8.61 %, Y los proveedores de servicios Telmex con el 29.28%, EPM 11.48%, EMCALI 10.68% y Movistar 9.63%.

Por Ramiro Varela Marmolejo
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.
Buscamos seguir siendo en Cali el faro en los principales proyectos de ciudad, priorizando los valores y los principios en que se funda la democracia municipal, la defensa de la libertad de los ciudadanos y sus derechos. Hemos evaluado el Municipio, sus poderes, etc., conceptualmente apoyamos la economía del mercado, la productividad y el desarrollo económico, dentro de un estado social de derecho,.
Hemos convocado y recibido respuesta de ciudadanos con alto vuelo intelectual, que compartimos una fe común en el mejoramiento organizacional del Municipio, interesados en debatir ideas y hacer investigaciones sobre aspectos de la gestión pública, especialmente en temas de ciudad y que han sido difundidas por nuestro portal.
Seguiremos defendido el proyecto de ciudad que más le conviene a Cali, como es un manejo integral de todas sus necesidades, estudios, proyecciones, de tal manera que hemos buscado conseguir cambios en la mentalidad de nuestros gobernantes y en la opinión de los ciudadanos, para mejorar la política pública, especialmente sobre las necesidades de una ciudad segura, educada, ambientalmente sostenible, con transporte masivo eficiente, con desarrollo urbano organizado, utilización de la linea ferrea, un sistema de valorización bien planificado – ejecutado; una ciudad con presente y futuro respecto al tema del agua. No hemos sido suficientemente escuchados, pero persevaremos en el mejoramiento organizacional del Municipio, con transparencia.
Insistiremos en mejorar la democracia de la ciudad, construyendo muros de opinión y de gestión para la administración pública
Caliescribe mantendrá la búsqueda del bienestar colectivo de la comunidad, atrás deben quedar los sentimientos partidistas, religiosos, sindicalistas, empresariales, gremiales, ó adscritos a patrones culturales, sólo que se ejerza jerarquía social, moral, política y científica, para que siga siendo distinguido como un centro de pensamiento democrático., ampliado ahora en el desarrollo de iniciativas individuales.
Insistiremos en mejorar la democracia de la ciudad, construyendo muros de opinión y de gestión para la administración pública, dándole insumos a la red social municipal, que constituyen las Juntas de Acción Comunal, Juntas de Administradoras Comunales (ediles) , empresarios, gremios, universidades, sindicatos y a los mismos funcionarios de la administración municipal, para la defensa del bien común, con visión de largo plazo. pero al mismo tiempo, incentivándolos a ser forjadores de su propio destino.
Asumiremos el Modelo de la economía colaborativa
Nuestros actuales colaboradores serán en el 2017, los primeros accionistas de una nueva empresa privada con visión social, gracias al Modelo de la económica colaborativa, como gran meta, buscar una revolución social en la ciudad de Cali, sembrando la semilla del emprendimiento, teniendo en cuenta la busqueda de beneficios a partir de sus costos. Nuestros nuevos proyectos buscarán una financiación colaborativa en el mundo digital, estrategias y alianzas empresariales, todo esto ante la falta de apoyo crediticio en las plataformas On-line, de tal manera que se puedan lograr grandes resultados con la sumatoria de esfuerzos individuales.
Buscaremos todos los estratos como mercado y para ello transformaremos en el año 2017 nuestro portal, para contactar e impulsar emprendedores colaborativos, de tal manera que avancemos en la construcción de un mercado para una ciudad nueva, en costumbres, cultura, oferta laboral y social, universidades y centros tecnológicos comunidades organizadas por sus JAL, JAC y líderes de barrio. El mercado permitirá calificar emprendedores talentosos, quienes recibirán formación digital y a su vez compensación mediante el Modelo del Capitalismo Social, que puede lograr un mayor desarrollo en lo que es la auto realización y la consecuencia de la misma, para ganar dinero.El mismo mercado permite la construcción de un sistema de vendedores y compradores, plataforma que permitirá transacciones comerciales, desarrollando internamente un alto nivel de competencia.
La digitalización como cambio en el modo de vida y en la manera de trabajar son los factores que impulsaremos en Caliescribe. Vamos ayudar a construir las personas para que sean alfabetos tecnológicos y digitales, con su imaginación, para buscarse la vida y los recursos que necesita, de tal manera que ayuden a transformar la información en conocimiento y la compartan al resto del mundo. Parte de la transformación es que el portal finalizando el 2017 será bilingüe, teniendo en cuenta que en unos 100 años en el mundo entero se va a hablar el idioma inglés, como actualmente el 80% de los ciudadanos europeos hablan este idioma, de tal manera que todos entendamos que no hay fronteras y podamos acercarnos al mundo.
Salir del esquema deficitario en la mayoría de sectores (ambiental, salud, educación, vivienda, vías, administración municipal, participación ciudadana, etc.)
Tendremos una plataforma que le permitirá al emprendedor colaborativo tener fuerte visibilidad teniendo en cuenta que sus productos, serán accesibles a una ciudad completa como Cali y posteriormente en la medida en que vayamos consolidando el mercado en las otras ciudades, integrarse a cientos de miles de visitantes. Nuestra meta es multiplicar el tráfico digital, compromiso eficaz en materia de comercio electrónico que incentive las prácticas comerciales, como canal de venta completo, ventaja competitiva utilizándolo como un nuevo canal de distribución.
Impulsaremos que nuestros emprendedores colaborativos sean grandes creadores en las redes, siempre conectados a las personas, las ideas, proyectos y organizaciones, asumiendo que el aprendizaje no es para toda la vida y se tiene que actualizar constantemente.
Así el objetivo será el sembrar una gran semilla que se multiplique, para mejorar la madurez de los caleños, impulsando la libertad económica individual, focalizando en el mejoramiento de la vida democrática municipal y en consecuencia, reactivando el nivel de ingreso de los caleños, como lo quiere el actual alcalde Maurice Armitage. En otras palabras, nuestro gran compromiso ha sido y lo seguirá siendo, construir una mejor política democrática en todos los niveles de la sociedad caleña, para que el mismo municipio y miles de ciudadanos , gracias a nuestra aporte, sean líderes con la nueva cultura de libertad económica, que reduzca la cultura de la violencia y accione otro porvenir municipal. Así, podremos salir del esquema deficitario en la mayoría de sectores (ambiental, movilidad, salud, educación, vivienda, vías, administración municipal, participación ciudadana, etc.), proyectando una ciudad, con un mejoramiento de su calidad de vida , sin represar el cumplimiento de sus deberes legales.