Al oído de Sebastián
Los contratos realizados por Metrocali con la abogada Martha Acero. El contrato del cable submarino. Y una serie de contratos en Tránsito municipal, desde la alcaldía Guerrero, tienen hallazgos administrativos, que deje en evidencia una auditoria del organismo de control.
Contraloría también encuentra series irregularidades en temas urbanístico, en proyectos como el de la remodelación del Hotel Aristi, Hotel de la Sagrada Familia y la Casona del Bosque Municipal.
En medio de un 2016 con investigaciones importantes, y como resultado de la Auditoría Gubernamental con Enfoque Integral Especial a las Licencias Urbanísticas en el Municipio de Santiago de Cali, Vigencias 2012 – 2015, se encontró que 10 licencias urbanísticas de los 32 predios visitados por el equipo auditor de la Contraloría General de Santiago de Cali, no cumplen con lo expedido en las licencias de construcción y de conformidad con la norma exigida por las Curadurías Urbanas.
Se evidenció que en los predios ubicados en el centro histórico de Cali, conocidos como Hotel Aristi y Teatro Colón, realizaron intervenciones sin contar con ningún tipo de permiso de las Curadurías Urbanas, Comité del Patrimonio Municipal y Ministerio de Cultura.
Hotel y Teatro Aristi en el barrio Santa Rosa, se evidenciaron obras realizadas sin contar con Licencia de Construcción, Predio en proceso sancionatorio Municipal y Nacional.
En la auditoría se evidenció que el Departamento Administrativo de Planeación Municipal no cuenta con un procedimiento documentado que permita controlar, verificar y hacer seguimiento a cada una de las gestiones que se desarrollan con ocasión de la sustanciación del proceso administrativo sancionatorio. La evidencia se observó en 3 procesos sancionatorios.
Se evidenció que para Planeación Municipal, el Resultado de la Encuesta de Control Fiscal Interno de la Auditoría a las Licencias Urbanísticas fue desfavorable por inefectividad de los controles y seguimiento permanente al procedimiento de predios con usos del suelo autorizados, licencias de construcción permitidas y Bienes de Interés Cultural modificados, que le permita identificar un adecuado manejo en el control de estos bienes.
En el Colegio de la Sagrada Familia en el barrio El Peñón, se evidenció que se han realizado demoliciones y obras que no van acorde con los planos aprobados; igualmente, labores de restauración arquitectónica en fachadas las cuales modifican su estado original.
Casona del Bosque Municipal en el barrio Terrón Colorado, se evidenció restauración que incluye adición y modificación a la edificación existente. Según las curadurías y Planeación Municipal, no otorgaron ni licencia ni concepto favorable.
La entrevista completa y explicando cada uno de estos temas en el siguiente enlace.
El Contralor Ricardo Rivera tiene en la mira a Metrocali, Emcali y Transito