Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
villegas_german_3

Entrevista a Germán Villegas

Redaccion Caliescribe, 19 April, 2011

 “Parecería que la guerra nos la estuviera ganando la delincuencia, la gente se siente insegura, atemorizada”… Germán Villegas

El Miércoles 6 de Abril se llevó a cabo la reunión del Bloque Parlamentario con las Autoridades de la Ciudad y con el Alto Comisionado para la Seguridad. El senador Germán Villegas habló al respecto en una entrevista realizada en el programa de opinión radial Ciudad al Aire.

El tema que se debatió en este encuentro fue la seguridad, que es la preocupación más grande no solamente de los Caleños sino de los Vallecaucanos. “La verdad es que parecería que la guerra nos la estuviera ganando la delincuencia, las quejas son muy grandes en toda la Ciudad y en todo el Departamento, la gente se siente insegura, atemorizada”. Dice el senador.

La actividad nocturna en las calles de Cali se ha disminuido notablemente, porque a los caleños les da miedo salir después de las 6 de la tarde y esto tiene inmensas repercusiones en la vida de los ciudadanos tanto a nivel social, político, económico y de desarrollo. Por eso en esta reunión el Alto Consejero para la Seguridad Ciudadana, el señor Francisco José Lloreda, instó a que los gobiernos locales colaboren con el tema de seguridad en la ciudades, y aunque reconoce que esta situación es en parte responsabilidad de la Nación, expone casos como el de la ciudad de Cali, que según las alarmantes estadísticas, está a la altura de Manizales o de otras ciudades de distinta categoría, con respecto al aporte que hace el municipio para la seguridad de los ciudadanos.

En esta entrevista, el senador Villegas, fue muy enfático al referirse a los candidatos a la alcaldía que están punteando las encuestas en Cali, como Milton Castrillón o Sigifredo López, para que reorienten los gastos del municipio, ya que los recursos los hay y por montones, pero están mal dirigidos porque no son destinados a solucionar la principal necesidad de los caleños: “LA SEGURIDAD”.

Ese mismo miércoles, el Ministro del Interior y Justicia, el abogado Germán Vargas Lleras, afirmó que en la Cumbre Nacional sobre Seguridad que se llevará a cabo el 15 de Abril, se hará público el nuevo proyecto del ministerio que pretende acabar con la construcción de casas o salas de gobierno municipales, si no se van a destinar recursos a proyectos como cámaras o C.A.I.S., para mejorar las condiciones de seguridad en las calles de las ciudades.  Es decir, que se va a atacar la inseguridad porque, la verdad, es que no solamente en Cali sino en Colombia el delito nos está ganando la partida.

Por otro lado, el senador Villegas comentó que en la reunión del 6 de abril, fueron muy claros al decir que no van a votar la decisión presupuestal que ha presentado el Gobierno por casi cinco billones de pesos, si ahí, en esa elección no figuran los recursos necesarios para terminar este año el Palacio de Justicia. (que como todos sabemos, las FARC lo destruyeron hace 2 años largos y no ha habido poder humano que adelante el proceso de reconstrucción).

“Esto es la muestra de que el Gobierno Central nos tiene totalmente desamparados, ya lo hemos dicho en varias reuniones. Vamos a hacer un debate próximamente en el congreso para mostrar la indolencia del Gobierno Nacional con el Valle del Cauca”.Dice Villegas.

El senador Germán Villegas habló en exclusiva con nuestro director, y comentó acerca de la carta firmada por 26 congresistas y dirigida al Director de Emergencia, el doctor Gómez Restrepo, donde le informaron que los vallecaucanos ponentes no firmarían la ponencia, ni votarían en plenarias, si no se incluían temas fundamentales en el Plan de Desarrollo.

Y como dato adicional, nos informó que si todo sale como está planeado, en el segundo debate del Plan de Desarrollo se aprobará el Plan Pacífico; que busca disminuir las tazas de desplazamiento desde el Pacífico hacia Cali para frenar el desmesurado engrosamiento de los cinturones de miseria que tenemos en la capital del Valle.
Gracias a los proyectos productivos como los que figuran dentro del Plan Pacifico se van a quedar en sus localidades como Guapi, B/ventura y demás municipios del Pacifico colombiano, obviando la idea de desplazarse hacia Cali.

Otra buena nueva de la que nos habló el senador es la inclusión de lo que él llama “el macro-proyecto más importante que tiene el país hoy”, se trata de la vía que comunicará el Pacífico colombiano con el Atlántico venezolano. Esta será una vía que penetre los departamentos de Tolima, Huila, Meta, y le dé vía y salida a la Orinoquía. Esta es una carretera de importancia única: pues se extenderá a lo largo de 2.400 Km., con paso obligado por el Río Orinoco, desembocando en Puerto Ordaz (Venezuela). “Es un sueño que lo estamos convirtiendo ya en realidad”.

Para cerrar, el entrevistado nos dio un último dato alentador para los vallecaucanos, pues mencionó que en el PND, está incluido el Plan Fruticola, que pretende atacar también las causas de la delincuencia en los municipios del norte del Valle, que como todos sabemos tienen índices alarmantes de inseguridad, al llevar nuevas fuentes de trabajo a estos sectores vulnerables de nuestra región.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes