Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
qniones1-colombia-peq

Colombia Triunfa con verraquera e inteligencia

Mundial Sub-20, 3 August, 2011

Colombia ganó 2-0, clasificó a octavos y eliminó a Malí

Victoria de Colombia Mundial sub-20Sufriendo, ‘guapeando’, y luchando con aplomo y algo de picardía, la selección Colombia se sobrepuso al juego recio que propusieron los africanos, y logró ganar su segundo partido del Mundial Sub20, asegurando así su paso a los octavos de Final del Mundial.

Las cosas no iban a estar fáciles: por más que el tricolor llegara con los pergaminos de su onerosa goleada a los franceses, Malí no era un simple sparring de ocasión y no se iría del mundial sin luchar, tal como lo expresó el técnico colombiano Eduardo Lara en la previa.

Los africanos saltaron al rectángulo del “Campín” con la obligación de ganar y así lo hicieron notar desde el vamos, no sólo con un despliegue físico que hacía notar su talla basquetbolista, sino por el planteamiento aguerrido que en ningún pasaje del partido ‘arrugó’.

Lejos de la tradición paraguaya de salir a especular con formaciones ultradefensivas en situaciones desfavorables, los sur-saharianos plantaron pecho en la cancha y jugaron de tú a tú contra el onceno patrio. Al menos de intensión, el cuadro de Malí intentó atacar y buscar el partido.

Los primeros minutos fueron puro enredo, los equipos chocaban con brusquedad en el medio campo y la “leña” empezó a arder en las canillas de los jugadores colombianos. Temprano a los 4 minutos Muriel se acercó con irreverencia el área de Mali para provocar en una falta y en otra tiro de esquina buscando el remate aéreo.

En el minuto 13 Muriel remató fuera del área avisando lo que serían sus copiosas pero inefectivas vistas al campo visitante. Con una selección africana llena de energía pero sin técnica, que jugaba con la adusta desesperación de una equipo herido y ad portas de ser eliminado, se estrellaba con una saga cafetera concentrada y que era eficiente para controlar las bruscas embestidas africanas.

Cuando ya la gente en las graderías y frente a sus televisores se empezaba a impacientar con las llegadas malogradas y la pata grosera e indiscriminada de los africano (que mereció varias tarjetas amarillas) vino el gol que tranquilizó a la parcial capitalina.

Al minuto 23’, con una vaselina de lujo del habilidoso de Ortega que volaría por encima de la muralla de los sagüeros maliteños, el hijo querido de Palmar de Varela puso a correr al ‘trencito’ Valencia que en dos tiempos remató a las redes y encarriló a Colombia en la senda de la victoria.

Gol de Colombia - Mundial Sub20

Lo que vendría a continuación sería respirar y aguantar la brutal embestida del cuadro del occidente de África. La reacción vino al 38’ cuando el defensor del regitro del Deportivo Cali, Cabezas debe neutralizar una entrada furtiva del “traore”. En la línea del área, central y lateral discutieron un inexistente penal que puso a todos los persntes a comerse las uñas.

Al final el réferi optó por un tiro libre que Malí erró y el partido terminó con la adrenalina al tope en los camerinos.

Ya en el segundo pitazo, Colombia salió con ideas claras, a jugar a un toque y evitar el juego rudo propuesto por los africanos. La fórmula Colombiana parecía cambiar el balón entre bandas buscando espacios y delegando en Santiago Arias y Quiñones la salida por los costados. 

En ese empeñó entró también el habilidoso Fabián castillo, con aire en la camiseta que hizo explotar la banda izquierda del campo de Malí. Otro que salió pronto fue Michael Ortega que tras el pase gol, no se mostró tan inspirado y dio paso a Javier Calle, de más talla y presto al choque.

Tras sortear en los últimos 20 minutos del complementario, aguantando la pata fuerte, y una formación de piernas que todo el tiempo propendían a la falta, Colombia vio la claridad al 90’ con pase gol de Calle que es rematado cruzado por James Rodríguez entre los zagueros.

Rodríguez, con el segundo tanto y con un juego que sumó sacrificio, se erigió como la figura del encuentro.

El país africano, de pocas apariciones en el plano futbolístico mundial, se va del Mundial dejando una mala impresión en la cancha, que más pareció por momentos un tinglado boxístico que un campo de juego; pudo haber sido lamentable de haber salido lesionado algún joven jugador, en un encuentro donde el árbitro por momentos dejó pasar el juego brusco y el codazo trapero.

Entretanto, el onceno local se pone estos días entre algodones, de líder de grupo, pensando en lo que será el 3er partido de esta fase. Debe seguir jugando a lo suyo: mostrando toque y buen trato por el balón, en los pies de sus habilidosos volantes de creación Ortega y James Rodríguez

Colombia Espera a una Corea que el viernes saldrá a jugarse el todo por la clasificación, mientras el cuadro de Lara espera con una victoria conservar el primer lugar del grupo que le permitirá seguir jugando en Bogotá.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes