Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
aereaSanAntonio

San Antonio / Un reto para repensar Cali

Andrés Belalcázar, 7 August, 2011

Visto desde arriba, convertido en un plano donde se borra su rica y compleja maraña humana, San Antonio parece una barrio sin más. Tal vez por que los caleños lo vemos así, con esa distancia es que no hemos intervenido apropiadamente para preservar lo que en el exista para ser preservado y potenciar sus posibilidades. (en proceso)

Quiza no exista en toda la ciudad un barrio donde la diversidad sea tan palpable. Aquí se reunen gentes de todas las clases sociales, nacionales y extranjeros, turistas y caleños que aprovechan todo lo que ofrece un barrio que se debate entre lo recidencial y lo comercial, entre un desarrollo arquitectonico caotico y ciertos trozos de historia. Arriba reina la iglesia, a sus pies se extiende un parque que acoje artistas callejeros, artesanos, novios de todas las edades, jibaros, familias, niños, ladrones y turistas de varias nacionalidades; se bebe, se come, se toma, se fornica incluso algunas veces a la sombra de algun arbol en la noche oscura. Se vive la vista más accesible y hermosa de Cali a dos pasos del centro. Y se escuchan historias, se casan los hijos de los ricos, duermen algunos sin casa, cagan los perros de casa. Eso es San Antonio en su colina, y es apenas una fracción de la vida que bulle en todo el barrio.

Sin embargo la puerta de entrada a este "paraiso", un horrible puente peatonal en la calle quinta, no es la más reveladora de las invitaciones. El barrio, como toda cali, esta rodeado y plantado de fealdad. Casas abandonadas, parqueaderos, iglesias escondidas y comercio insignificante en las cuadras que le tocan de la calle quinta, eso es lo que tiene como fachada el barrio que aparece en todas las postales de Cali.

LAS VENTAJAS DE SAN ANTONIO

San Antonio reune varias caracteristicas que lo han convertido en un destino muy popular, caleños y extranjeros recorren sus calles, sus restaurantes, sus cafes, sus teatros, su parque. Paradero "historico" deviene en un ejemplo claro de la indiferencia de una ciudad frente a la planeación y conservación de sus barrios más antiguos. Cali no sabe o sencillamente no quiere lidiar con los retos que se le imponen. Y San Antonio es un reto. Es un barrio que podría ser en verdad ejemplo de planeación, remodelación y aprovechamiento urbano. Pero ahora sólo es un foco de discusión entre la compleja red de relaciones de sus habitantes. 

 

CONSERVACIÓN ARQUITECTONICA ¿Sabemos que tenemos?

Viejas casas a punto de caer, otras convertidas en parqueaderos y otras en lotes donde nadie sabe que vendra. Ese es el panorama de un gran porcentaje de las casas del barrio. Un ejemplo claro es la casa que se demolio el pasado més de Julio en la carrera 4 con calle 4, justo a las espaldas del hotel Intercontinental, una casa enorme donde alguna vez funcionó el taller de un evanista y donde se organizaban fiesta para los jovenes de gustos menos populares… con reguee, hip hop y rock. Una casa que un día fue hermosa, con un patio interior enorme que se dejo caer al punto que no había más remedio que terminar lo que el tiempo y el descuido habían comenzado. Un lote más, una joya menos en la supuesta zona historica. 

Uno de los mayores problemas en el barrio es que no se sabe que no hay un estudio que diga que es lo que se hay que conservar. Las formas de intervención de la alcaldía son tan absurdas que si alguien pinta su fachada de blanco… recibe un descuento en impuestos. Con que criterios se piensa la conservación de un barrio que ha sido afectado desde siempre por la remodelación desordenada resultando en una colcha de retasos, San Antonio no tiene un estilo unico arquitectonico, y para decir lo cierto, las casas más viejas, las que tal vez había que conservar con mayor empeño, ya se calleron o las tiraron.


También te pueden interesar…

Se acabó la plata del recaudo de Megaobras ¿y ahora? 
San Antonio / Un reto para repensar Cali
El fracaso de la vivienda social en Cali


Nueva encuesta revela triple empate por Alcaldía de Cali
“Alcalde, no contrate la segunda fase de megaobras”: Susana Correa
Eco-parque en el Ingenio / Sigue disputa por su remodelación


“Ospina se raja en corrupción” Mª Isbel Urrutia
Congresistas vallunos, dedicados a hacer política
Frases de Candidatos que se toman las redes sociales


Restos arqueológicos en la Avenida Colombia serán demolidos
Nuevo contrato por 250.000 millones de pesos quiere el alcalde
Alcalde de Cali debe ser destituido
 



estadio Pascual Guerrero Cali Mundial Sub20
Lo bueno lo malo y lo “caro” del Mundial sub20 en Cali
Reportaje: Ganó el estadio y perdio Cali
Todo sobre el Mundial de Futbol Sub 20


Refuerzos del Deportivo Cali Deporcali le vende su ‘alma’ al Nacional
Costosos errores de la Junta Directiva del Deportivo Cali 
Deportes: La novela del América no termina

Peleas callejeras entre estudiantes de Cali
Los mejores videos del Mundial Sub 20 en Colombia
Qué está pasando con la seguridad en Cali

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes