Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
estadio-deportivocali-ppal

Estadio ‘Coloso’ del Deporcali sería un ‘Elefante Blanco’ en la vía a Palmira

Redaccion Caliescribe, 20 August, 2011

Por redacción Deportes

Estadio Pascual Guerrero CaliUna enorme polémica se ha desatado por la decisión de la Junta Directiva del Deporcali de regresar a jugar dos torneos en el remozado Pascual Guerrero. El punto candente en la discusión del cambio de estadio se centra en la inconveniencia que esto tendría para el aún inacabado estadio del Deportivo Cali en inmediaciones de Palmira, conocido como El Coloso de Rozo.

Tras una extensa reunión el Comité ejecutivo en cabeza de Fernando Marín Escobar y Henry Cuartas, acordaron no seguir jugando en dicho estadio, sino retornar hacia el Pascual, jugando ahí los partidos principales, a la sazón, la Liga Postobón y la Copa Suramericana.

En Comunicado de prensa Nº 163 de agosto 17 de 2011, el Comité Ejecutivo comunicó a la opinión pública que, aunque apoya irrestrictamente la terminación del ‘Coloso’ ha decidido jugar provisionalmente en el Olímpico Pascual Guerrero.

Los directivos argumentan esta decisión con el fin de “preservar el Patrimonio Institucional y teniendo en cuenta lo dispuesto por la Asamblea realizada el 13 de diciembre de 2010”.

Como paliativo de consolación, les ofrecen a los propietarios del ‘Coloso’ 4 boletas mientras se juegue en el Pascual, y los invita a seguir cancelando las cuotas de mantenimiento y extraordinaria.

Estadio Deportivo Cali El ColosoLos comentarios a favor y en contra no se hicieron esperar; en prensa escrita y radio hinchas y socios del azucarero echaron leña al fuego del debate. La polémica arreció entre los 800 copropietarios de los palcos del estadio del Cali, quienes ven amenazada su inversión y la promesa del Deportivo Cali de jugar en su estadio todos los torneos.

El comunicadode la Junta explica: “Esta medida se toma mientras se realizan las obras programadas por la Copropiedad en nuestro estadio “Coloso de Palmaseca”, tales como vía alterna, rampas de acceso y evacuación de tribunas, trabajos eléctrico, hidráulicos y demás adecuaciones de seguridad”.

 

Las polémicas del Pascual

La decisión llega en un momento de enorme discusión sobre lo que será el futuro del Pascual guerrero, un estadio propiedad de la Universidad del Valle pero que ha sido ‘tomado’ para su remodelación por la alcaldía de Cali, sin llegarse hasta ahora a un acuerdo con el ente universitario.

Al invertirse US$46,8 millones de dólares sin licitación, es decir a dedo, la administración Municipal está en el ojo del huracán jurídico y ha tenido que buscar motivos para justificar tamaña inversión.

Lo primero fue decir que ahí no había sólo un estadio sino que se había construido era un Centro de Eventos, por ello optó por cambiarle el nombre a uno más rimbómbate y trasladar eventos como el festiva Petronio Álvarez a sus instalaciones.

Dicha decisión fue controvertida por el director de Coldeportes Jairo Clopatofsky, quien tendrá en los próximos días un interesante pulso político con el alcalde.

Competencia desleal entre estadios

Recordemos que a mediados de 2009, la nación y la FIFA decidían cuál sería el estadio escogido para el mundial Sub 20 en el Sur occidente. entre el ‘Pascual’ y el ‘Coloso’ sólo podría escogerse uno de los dos escenarios; por esos días, a favor del inacabado estadio de Palmaseca se dijo que solo sería necesarios unos $20 mil millones de inversión para terminarlo.

Contra reloj, la administración Ospina adelgazó el presupuesto de remodelación del Pascual hasta los modestos $26.900 millones; de esta suma el municipio aportaría $20.000 millones, gran negocio para la organización, aunque mal negocio para Cali. Pese a ciertas críticas, el Concejo Municipal aprobó esta obra y ante tamaña oferta el Pascual salió favorecido.

Pero como bien se expuso en este medio, la disminución de costos sólo duró mientras se ganó la sede, desde entonces, la administración de Ospina y su polémico Secretario de Deporte Diego Cardona, empezaron una cascada de adiciones a las obras de remodelación. A través del Fondo Mixto del Deporte  se hicieron convenios interadministrativos que terminaron por aumentar ese valor hasta los inesperados$83.500 millones declarados finalmente.

Y con ello, también se fueron al traste las posibilidades de encontrar un socio inversor para el ‘Coloso’, que si bien pertenece a particulares, es un estadio que pertenece a una institución con alta tradición en la ciudad de Cali, que ha mostrado ser muy eficiente, pues construido de cero sólo costó unos 70mil millones, en contraste con los costos del Pascual. Desde entonces, el ‘Coloso’ ha sido el patito feo de la historia, ha tenido que echar mano de los propietarios de palcos para recoger el dinero de su terminación.

En este punto, los críticos también se preguntan por qué el alcalde Ospina ha sido tan doliente de los temas del América, a los que dedica tanto esfuerzo, mientras que es casi sordo con los temas del deportivo Cali.

Y el Pascual, pese a las exorbitantes inversiones quedó sin terminar, debió jugarse el Mundial con obras a medias, le quedaron faltaron parqueaderos, se redujeron sus vías de acceso, su aforo y como si fuera poco, no entregó zonas verdes como manda la ley.

lo cierto es que el Pascual, con tan millonaria inversión, se convierte en un escenario más atractivo, las asistencias record del mundialasí lo demuestran; a diferencia del ‘Coloso’, el Pascual está en el corazón de la ciudad, equidistante a todas las comunas, a despecho de Palmaseca que está a $40 mil pesos de distancia en taxi de Cali, y que tiene aún muchas dificultades por resolver.

“El pascual también es del Cali”

La ‘bomba’ la soltó el alcalde Ospina en recientes declaraciones en donde defendió las onerosas inversiones en el Pascual; entre otras dijo, que esa era la casa del América, pero también del deportivo Cali, quien como queda en evidencia, bien puede jugar allá.

Frente a todos estos problemas, en declaraciones a La Banda Deportiva, Luis Fernando Ordoñez, ex vicepresidente del Deporcali Cali 4 veces y represente de los Copropietarios, dijo que el comunicado del Comité Ejecutivo del Cali le parecía absurdo e incoherente “desde el primer reglón hasta el último”:

“Qué hacemos con ese monumento al cemento (el estadio ‘Coloso’) allá al frente del antiguo hipódromo del valle (que se quebró), evitemos los vallecaucanos que el estadio  del Cali se quiebre igual. Tratemos que en el departamento no le tiremos piedras al que está haciendo algo (…)“A quien se le ocurre echar para atrás volviendo al Pascual, cuando el proyecto del estadio del Cali es ‘sinecuanum’”.

Dijo que la junta directiva, aunque tengan el mando actual del equipo no se pueden saltar por encima lo decidido antes por la Asamblea.

“Tenemos un convenio con el Grupo Aval. Le estamos dando al estadio ‘Coloso’ vía alterna, que está negociada, le estamos dando 1300 parqueaderos opcionales. Le estamos dando toda la opción del agua, para que no sigan usando esas frasecitas de que no hay vía, ni agua ni parqueaderos.”

Y finalmente se pregunta, por qué Marín y los otros directivos toman esta decisión, por las presiones de quién, y que ellos deben aclarar verdaderamente bajo qué presiones se tomó esta decisión.”

Ordoñez enfatizó que aunque las dificultades del ‘Coloso’ no están solucionadas al día de hoy, se esperaba que con sus gestiones, la cuota extraordinaria y claro, con el equipo jugando en Palmaseca, se pudiera entregar a 31 de diciembre de 2012, como se había acordado, el estadio del Cali totalmente terminado.

Amanecerá y veremos qué pasa con un equipo que marcha con números rojos, en buena medida por las erráticas decisiones de la Junta Directiva, pero también por la poca asistencia de su fanaticada al Coloso, un estadio que como el Centro de Convenciones Valle Pacífico, tiene mucho futuro en las zonas de expansión, pero un presente difícil, y que de no tomarse las decisiones adecuadas, podría quedar como otro elefante blanco en medio de las verdes llanuras de Palmira.

 


También te pueden interesar…

Se acabó la plata del recaudo de Megaobras ¿y ahora? 
San Antonio / Un reto para repensar Cali
El fracaso de la vivienda social en Cali


Nueva encuesta revela triple empate por Alcaldía de Cali
“Alcalde, no contrate la segunda fase de megaobras”: Susana Correa
Eco-parque en el Ingenio / Sigue disputa por su remodelación


“Ospina se raja en corrupción” Mª Isbel Urrutia
Congresistas vallunos, dedicados a hacer política
Frases de Candidatos que se toman las redes sociales


Restos arqueológicos en la Avenida Colombia serán demolidos
Nuevo contrato por 250.000 millones de pesos quiere el alcalde
Alcalde de Cali debe ser destituido
 



estadio Pascual Guerrero Cali Mundial Sub20
Lo bueno lo malo y lo “caro” del Mundial sub20 en Cali
Reportaje: Ganó el estadio y perdio Cali
Todo sobre el Mundial de Futbol Sub 20


Refuerzos del Deportivo Cali Deporcali le vende su ‘alma’ al Nacional
Costosos errores de la Junta Directiva del Deportivo Cali 
Deportes: La novela del América no termina

Peleas callejeras entre estudiantes de Cali
Los mejores videos del Mundial Sub 20 en Colombia
Qué está pasando con la seguridad en Cali

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes