Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
contaminacion-aire

El control ambiental

Benjamin Barney Caldas, 26 August, 2011

Por Benjamín Barney Caldas

Contaminacion del AireDebe comenzar por el aire que respiramos, que definitivamente no es bueno cuando sopla de Yumbo hacia el Sur, como se sabe desde hace años pero de lo que poco se ha informado a la población de Cali. Pero no basta con obligar a que se pongan filtros y demás controles en las fábricas sino que hay que repensar la localización de las mismas respecto a las áreas urbanizadas de la región. Y desde luego no se puede aplazar más el paso al corte mecanizado de la caña de azúcar para evitar su quema previa cuando se hace a mano. Y desde luego está la contaminación producida por los vehículos, incluyendo las motos y el MÍO, que debería ser movido con gas o alcohol y no con Acpm. Contaminación que aumenta con los trancones, de donde la fluidez del tráfico rodado en la ciudad pasa a ser un problema ambiental también. Como lo es el que la población de la región se distribuya mejor en las ciudades vecinas

Igualmente hay que controlar el agua que bebemos, que en unos años se agotará si no se toman medidas al respecto ahora. Pero no se trata apenas de buscar nuevas fuentes, incluyendo el agua de las lluvias, sino de economizar la que consumimos, y reciclarla. Y lo más sencillo es hacerlo en las viviendas mismas. Almacenar en ellas el agua recogida en sus cubiertas, azoteas y terrazas, y juntarla a las aguas jabonosas de duchas y lavamanos para lavar los inodoros y regar jardines. Es bastante fácil  almacenarla en un tanque debajo del suelo o mejor en un estanque, y subirla después con una bomba a un tanque alto, pero por supuesto, hay que tratar de hacerlo en un  tanque por encima del nivel de los inodoros, y es cuando se complican las cosas ya que hay que encontrarle un espacio adecuado y accesible.

Rivera urbana del Rio CaliPero también está el cuidado de los parques y zonas verdes, el principal de ellos el longitudinal del Río Cali, concebido para los 450 años de Cali pero nunca materializado del todo.  Su importancia ambiental para toda la ciudad es enorme, por lo que debe ser un propósito recuperar su belleza de río de alta pendiente, eliminada bárbaramente, y poco a poco, con su burda canalización actual, pues la que se hizo a principios del siglo XX, con muros inclinados y de piedra, es otra cosa. Y lo mismo hay que decir de los otros ríos que cruzan la ciudad, y en últimas del Río Cauca, en el que navegaron vapores hasta  cerca de mediados de ese siglo. El asunto no es si tenemos los recursos, sino cuales son los costos futuros de no hacerlo.

Y desde luego están las áreas aledañas a las reservas naturales cercanas, peligrosamente urbanizadas, legal e ilegalmente, lo que elimina su capacidad de recoger agua de los nacimientos de las cuencas altas, y contamina los ríos y  por lo tanto los acueductos, además de acabar con la biodiversidad, ocasionar derrumbes y dañar el paisaje. Finalmente, la importancia ambiental para  Cali de la cordillera misma sobre la que esta recostada la ciudad es definitiva. Su cuidado es urgente pues está siendo progresivamente deforestadas, invadida y erosionada por canteras que hay que cerrar de inmediato, y buscar otros materiales para la construcción, como también reciclar los escombros, evitando además que pasen a crear problemas ambientales y estéticos a lo largo de vertederos ilegales en caminos y carreteras.

 


También te pueden interesar…

Univalle celebró contratos con el Municipio por $28 mil millones a dedo
Nueva irregularidad, estadio Pascual se toma el espacio publico

Cansancio político en Cali revela Vox-pop de Caliescribe


Segundo bronce /Actuación histórica del atletismo Colombiano
Bellas Artes, el arte y la cultura son empresa…
15 traumáticos años conviviendo con las ventanas


Entrevista con Sigifredo López, candidato a la alcaldía de Cali Entrevista con Sigifredo López, candidato a la alcaldía de Cali
Nueva reforma desfigura el espíritu de la constitución del 91
“Ospina se raja en corrupción” Mª Isbel Urrutia


Tribus urbanas, otra vez
“En Telecali estuvieron cruzados de brazos casi un año”: Tafur

Frases de Candidatos que se toman las redes sociales


América, con el apellido Clinton
Congresistas vallunos, dedicados a hacer política
Nuevo contrato por 250.000 millones de pesos quiere el alcalde


De paso por el PetronioDe paso por el festival de Música Petronio Alvarez
Estadio ‘Coloso’ del Deporcali sería un ‘Elefante Blanco’ en la vía a Palmira
Costosos errores de la Junta Directiva del Deportivo Cali 

Peleas callejeras entre estudiantes
Qué está pasando con la seguridad en Cali

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes