Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
puerto-turistico-buenaventura

¿Cali podría tener sede diplomática del Pacifico?

Editorial, 27 August, 2011

Hotel Estación Buenaventura

Le llegó la hora al País Vallecaucano – Asia – Pacífico

Nuestros abuelos iban permanentemente a Buenaventura, hacían viajes internacionales por el pacífico, hablaban del tren con amor y solución al problema de la carga para el café y artículos de exportación; pero desde nuestros padres e inclusive los viejos y jóvenes de hoy, hemos estado de espaldas al pacífico. Inclusive gran parte de las colonias extranjeras llegaron por nuestro puerto regional, hablo de europeos y asiáticos.

¿Por qué la profundización del canal de acceso al puerto se programa y no hay un proyecto bandera que lo haga? ¿Por qué Buenaventura sigue siendo una de las ciudades donde la miseria, el analfabetismo, la falta de salud y la violencia son sus mayores características? ¿Por qué la doble calzada a Buenaventura está todavía en veremos? ¿Por qué no hay una vía rápida de Cali a Buenaventura? Antes se hablaba del túnel de mares y ahora no.

Puerto de Buenaventura¿Por qué Colombia no está en la APEC? (Sigla que en Inglés es Asia-Pacific Economic Cooperation Forum.) ¿Por qué Perú y Chile ingresaron hace 22 años a la APEC teniendo economías más pequeñas que la de nuestro país?

Por suerte, la convicción y el lobby del Presidente Juan Manuel Santos, tienen a Colombia a punto de entrar al foro económico ASIA PACÍFICO y en el Valle casi ni nos enteramos.

Esta cumbre anual que convoca a 21 países entre ellos USA, CHINA, RUSIA, JAPON, COREA DEL SUR, CANADA, AUSTRALIA y latinoamericanos como MEXICO, CHILE Y PERU; maneja el 50% del comercio mundial. Es un foro multilateral creado en 1988, para el crecimiento y la prosperidad del Pacífico, impulsa intercambio comercial. La cooperación y concertación económica está orientada a la promoción del comercio, inversiones, cooperación técnica y al desarrollo económico regional de los paísesde la cuenca del Océano Pacífico. La suma del PIB de las 21 economías que conforman el APEC equivale al 56 por ciento de la producción mundial.

El Presidente Barco se enfermó en el Oriente en 1988 y desde esa época hemos pretendido pertenecer al club selecto de países que tienen el liderazgo comercial y en la cola también están: India Mongolia, Pakistán, Laos, Bangladesh, y Ecuador, pero ahora en Noviembre en su reunión de Honolulu parece que vamos a ser recibidos gracias al compromiso de USA, Corea del Sur, México , Chile y Perú.

En el Valle del Cauca Debemos prepararnos para no perder frente a Bogotá de ser la sede APEC COLOMBIA, como oficina diplomática que impulsará la economía nacional desde el Pacífico. El Gobernador Dr. Francisco José Lourido ha sido muy diligente en atender esta batalla centralista, debe buscarse el apoyo del bloque parlamentario vallecaucano, la Cámara de Comercio ha trabajado el tema y se requiere que un grupo de empresarios, incluidos quienes tienen asiento en Buenaventura, asuman su preparación , para constituirse en el Consejo Empresarial APEC Colombia.

En el ASIA el mercado y las cifras todas son de locos, empezando por la población en donde solo 2 países como China e India tienen 2.600 millones de habitantes, mientras todo Suramérica con sus 13 países tiene 380 millones de personas . Corea en 1950 era menos que Colombia, fuimos a ayudarlos con el batallón Corea, hoy es unpaís avanzado tecnológicamente y mejor comunicado; es el tercer país con mayor número de usuarios de Internet, siendo también uno de los líderes globales en producción de aparatos electrónicos, y teléfonos móviles. Es considerado un país desarrollado con la onceava economía del mundo y nosotros seguimos con indicadores tercermundistas. Allí tenemos un buen ejemplo a seguir.

Afortunadamente tenemos un liderazgo regional en el Gobernador Lourido que a buena hora consiguió con los gobernadores de Cauca, Choco y Nariño la creación de la REGION PACÍFICO, que le ha permitido a la nación trabajar con un norte planificador más sólido por la integración territorial.

Puerto Turistico de BuenaventuraAdicionalmente con la obligatoriedad legal de realizar un PLAN DE DESARROLLO PARA EL PACÍFICO tenemos futuro, siempre y cuando se elaboren términos de referencia adecuados y se contraten los profesionales idóneos, que nos permita tener una verdadera carta de navegación para los próximos 50 años. Pero lo más importantes son las fuentes de dineros, tenemos unos recursos de la nueva LEY DE REGALIAS, que sí le permite atender un plan estratégico de largo plazo para Buenaventura y el Pacífico Colombiano, que se deben invertir con sumo cuidado, empezando por la inversión en la gente.

Solo se requiere gerencia y visión y para ello el sector empresarial debe apostarle al largo plazo. Qué tal si evaluamos la búsqueda en nuestro desarrollo económico con el modelo de Corea , pues con el 10% de nuestro territorio tiene un PIB tres veces más grande. El PIB de Corea es de US$30.000 per cápita, el de Brasil es de US$10.800 y el de Colombia US$9.800. Por ello nuestro modelo de café, azúcar, petróleo y de minería, debe ser fortalecido por un desarrollo fundamentado en ciencia y tecnología, lo demás es cuento.

Ojala nuestros flamantes candidatos a la Gobernación tocaran estos temas para bien de la proyección del Valle del Cauca. Debemos urgentemente convocar a nuestros 3 embajadores para que nos ayuden a trazar el camino, Gustavo Adolfo Carvajal, Orlando Sardi de Lima y Jaime Alberto Cabal San Clemente, quienes nos representan en Francia, España y Corea donde las economías son líderes en el mundo, con un PIB de US$2.500 billones, US$1500 billones y US$1.300 billones, mientras Colombia con US$450 mil millones.

Por ello ellos deben ser llamados por las instituciones regionales para nutrir nuestro futuro, que no es otro que el Pacífico, por eso decimos que le llegó la hora al País Vallecaucano.


También te pueden interesar…

Univalle celebró contratos con el Municipio por $28 mil millones a dedo
Nueva irregularidad, estadio Pascual se toma el espacio publico

Cansancio político en Cali revela Vox-pop de Caliescribe


Segundo bronce /Actuación histórica del atletismo Colombiano
Bellas Artes, el arte y la cultura son empresa…
15 traumáticos años conviviendo con las ventanas


Entrevista con Sigifredo López, candidato a la alcaldía de Cali Entrevista con Sigifredo López, candidato a la alcaldía de Cali
Nueva reforma desfigura el espíritu de la constitución del 91
“Ospina se raja en corrupción” Mª Isbel Urrutia


Tribus urbanas, otra vez
“En Telecali estuvieron cruzados de brazos casi un año”: Tafur

Frases de Candidatos que se toman las redes sociales


América, con el apellido Clinton
Congresistas vallunos, dedicados a hacer política
Nuevo contrato por 250.000 millones de pesos quiere el alcalde


De paso por el PetronioDe paso por el festival de Música Petronio Alvarez
Estadio ‘Coloso’ del Deporcali sería un ‘Elefante Blanco’ en la vía a Palmira
Costosos errores de la Junta Directiva del Deportivo Cali 

Peleas callejeras entre estudiantes
Qué está pasando con la seguridad en Cali

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes