1. Comité Intergremial con fisuras…
Las discrepancias en el manejo de las decisiones en el Comité Intergremial son evidentes, pues algunos gremios tratan de creerse de mayor jerarquía que otros. Se notan los distanciamientos entre FENALCO, ASOCAÑA, LA CAMARA COLOMBOAMERICANA, LA CAMARA DE COMERCIO, LA UNIDAD DE ACCION VALLECAUCANA y el resto de gremios. Fue evidente a la luz del comunicado público aparecido en EL PAIS sobre la anulación de firmas a Rodrigo Guerrero y Susana Correa. La gran mayoría de los gremios no fue consultada y apareció firmando el comité Intergremial. A pesar de las explicaciones de su Presidente Germán Jaramillo, las grietas quedaron abiertas, a pesar de las buenas acciones del Presidente de la ANDI Rodrigo Velasco quien está en el medio.
2. Las cábalas de la decisión del Consejo Electoral……primer escenario
Este lunes 12 de Septiembre el Consejo Electoral definirá la suerte de los candidatos a la Alcaldía, a quienes les definirán la inhabilidad para aspirar. Según fuentes capitalinas Rodrigo Guerrero continuará y Milton Castrillón será declarado inhabilitado. Es decir que uno de los opcionados saldría de la competencia, lo que le convendría en primera instancia a Guerrero por la maquinaria Conservadora, pero el voto popular independiente de Milton se repartirá en el resto de candidatos.Los candidatos ya se reunieron…
3. El otro escenario………..
Al ser retirado Milton Castrillon quien estaba en los 3 primeros lugares, quedarían 2 un poco más opcionados, son ellos: Rodrigo Guerrero y María Isabel Urrutia, luego nuevamente habría el realinderamiento de partidos y movimientos políticos. El Partido Conservador, La U, Liberales y Cambio radical estaría con Guerrero y el resto mayoritariamente apoyaría a María Isabel, es decir que se repite la historia de las 3 últimas elecciones, en donde hay polarización política, social y económica entre 2 candidatos, para que sea finalmente el pueblo quien soberanamente decida.
4. Alcalde tan felicitado como el Senador…
El triunfo de Alexander López al llegar a la Vicepresidencia del Senado le originó numerosas felicitaciones y celebraciones con bombos y platillos; el segundo lugar de aprobación de gestión con el 71% del alcalde Ospina, según la última medición de Gallup, lo tiene muy pero muy contento y con fiestas ofrecidas por sus amigos. Todo no se queda allí, ambos quieren rematar como buenos velocistas, el primero en la campaña a la Alcaldía y el segundo con varios proyectos internacionales para la ciudad de Cali.Pero no se pueden ver……..
5. La opción de Clara Luz y María Isabel para estar en la final…
La candidata del partido de la U solo tiene la alternativa de pasar a la final sí Guerrero y Milton son inhabilitados, pues allí tendría a varios partidos políticos fuertes con ella. En cambio a la Urrutia su mejor opción es tener de frente a Guerrero como competidor porque representan lados opuestos, en cuanto a los apoyos empresariales, del alcalde Ospina, en temas como las megaobras, autopista Bicentenario, MIO, Seguridad,desempleo, informailidad ,desigualdad social, etc.
6. El caso de Sigifredo López….
Prácticamente ha lideradolas encuestas en las primarias de la campaña, pero a raíz de la aparición de Rodrigo Guerrero y María Isabel Urrutia empezó a ceder terreno, ubicándose entre el 4º lugar y el 3º, un poco más retirado de los 2 punteros.
A pesar de este esfuerzo grande y de haber ganado el aval del partido Liberal, no cuenta con el apoyo de los 3 jefes locales Clementina Vélez, Orlando Chicango y Carlos Pinilla, quienes tenderían hacia donde Guerrero. Luego se espera que siga cediendo terreno, la pregunta que se escucha en las tertulias políticas ¿Que hará Sigifredo?
7. Los vainazos de Gardeazábal I
En el conversatorio que ofreció Gustavo Álvarez Gardeazábal el pasado miércoles en el Club de Ejecutivos, lanzó vainazos a diestra y siniestra contra la clase dirigente vallecaucana, lo que motivó la interpelación de algunos de los asistentes que se sintieron tocados por los ‘indirectazos’ del crítico escritor.
El periódico Occidente, organizador del evento, invitó a empresarios y dirigentes gremiales a escuchar a Gardeazábal, y pese a la presencia de figuras como Luis Fernando Londoño Capurro, presidente de Asocaña, el escritor no tuvo pelos en la lengua para criticar a los cañicultores.
Palabras más, palabras menos, el ex gobernador del Valle dijo que los dueños de la tierra se dedicaron a sembrar caña por pereza, para no hacer nada más, ante lo que Londoño Capurro le pidió que no utilizara el término pereza, sino la palabra seguridad.
“A nadie en el Valle le pusieron una pistola en la cien para que sembrara caña, personas especializadas hicieron números y se dieron cuenta de que la caña era la actividad más rentable”, precisó el presidente de Asocaña
8. Los vainazos de Gardeazábal II
Quien también le ripostó a Álvarez Gardeazábal fue doña Elsa Dorronsoro.
Como el escritor criticó fuertemente a la Cámara de Comercio de Cali, entidad de la que dijo que por tratar de hacer todo no hace nada, la señora salió a la defensa de la CCC.
“Puede que la Cámara de Comercio de Cali hubiera estado estancada muchos años, pero ahora tiene otra dinámica”, dijo doña Elsa.
¿Quiere decir que para la señora Dorronsoro ahora la Cámara de Comercio funciona bien y antes no? Da la impresión de que defendió a Roberto Arango, actual presidente, pero no a Julián Domínguez, quien ocupó la presidencia de la entidad hasta finales del año pasado.
9. Sector empresarial triste con los candidatos a la Gobernacion
Muy preocupados andan los azucareros y los principales industriales del Valle del Cauca , pues ninguno de los candidatoa a la Gobernacion les satisface. Las referencias de Jorge Homero Giraldo no son lo suficientemente buenas , Alba Leticia Chavez no convence, Ubeimar Delgado ni fu ni fa y el joven Hector fabio Useche es el mas rechazado. Afortunadamente dicen sentirse muy comodos con el Presidente Santos y blindados con el nuevo Angelino, lo que les permite manejar su stress politico.
10. Alcalde no ha respondido sentencia de tutela…
Desde el pasado 8 de Agosto el Juez 4º Civil del Circuito (en 2ª instancia), le ordenó al Alcalde Jorge Iván Ospina responder en 48 horas respetuosas peticiones referentes a las irregularidades del estadio Pascual Guerrero, pero hasta la fecha no se respondido de conformidad al mandato del juez constitucional, por lo que se deberá definir el incidente de desacato, que lo pondría nuevamente en la picota pública.
Noticias más recientes…
¿Por qué ocultan la información de las megaobras?
Etienne Boussac, acerca del cine colombiano
Candidatos a la Alcaldía de Cali 2011, la verdad desnuda
Por una noche revive Calle del Pecado en Cali: Crónica
Inversión de Capital para el América se diluye
¡Las más comentadadas!
Univalle celebró contratos con el Municipio por $28 mil millones a dedo
Se acabó la plata del recaudo de Megaobras ¿y ahora?
Deportivo Cali vs Medellín/ De ‘barrigazo’ a la realidad
El top 10 de los carros eléctricos ahora en venta