Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
12-octubre

Historia del Barrio 12 de Octubre

Redaccion Caliescribe, 18 September, 2011

El barrio 12 de octubre cuenta con todas las maravillas de la modernidad. No es un secreto entonces, que el cierto atraso en materia de urbanismo que se puede entender por qué se trajeron mariachis bailarines ala inscripciones del SISBEN no hace mucho. Todo parecería ser motivo de fiesta de Calle, las mismas donde más temprano los niños pusieron dos piedras a cada lado, a modo de portería, y disputaron algún picado de infarto. De uno de esos picados salió Albeiro “El Palomo” Uzuriaga, asesinado por un lío de faldas en el mismo barrio que lo vio nacer.

La historia de este barrio empieza con dos hermanas: Marlena y Olga de la Cadena, que invirtieron una millonaria herencia en la compra de unas tierras colindantes con el Barrio Villanueva. Eran unos lotes pertenecientes a la federación Pro vivienda La nueva Granada, que terminaron por venderse, cada uno, a $ 2.350 pesos de su época. El acueducto no llegaba en los primeros años de, así que los habitantes tenían que recurría unas pilas de agua que se acondicionaron. Una de ésas aún se puede ser, está ubicada en la calle 44 con 28f. Para la época era normal contar con una vara con dos ganchos en las puntas, en las que los pelados colgaban las cubetas y salían por los lotes que aún no estaban urbanizados y que en ese tiempo, ahora parecería una locura, estaban algunas veces tan enmontados que el rito de ir por agua constituía una aventura para los más jóvenes. Esas delicias de la niñez que ahora sólo tienen los que viven en parcelaciones o en la nueva-nueva Cali, muy al sur de la ciudad.

Esto duró hasta que algunas habitantes pillaron el acueducto que surtía la hacienda de Don Juan Vallejo. Entonces sacaron ramas artesanales de ese suministro y las llevaron a puntos comunes donde los demás las recogían como de costumbre. Fue el primer acueducto y fue ilegal. Es de notar como en esos días había particulares que contaban con acueducto propio mientras nuevas urbanizaciones carecían de él. Algo que ya no se ve en nuestros días (Sarcasmo On).

La electricidad también llegó a alimentar los transistores y motores de mediano voltaje de estos pioneros del barrio. Haciendo uso de toda clase de elementos conductores, la luz se contrabandeaba desde el barrio Villanueva, que ya contaba con algunas cuadras cableadas.

El barrio terminó por vender un lote que le pertenecía (Lo que ahora es el barrio Eduardo Santos) y con esto el valor de la tierra se incrementó. Se destino una zona verde que se había salvado de milagro de los ingenieros y los maestros de obra. Hay funciona hoy en día el polideportivo, donde los jóvenes y demás habitantes pueden ir a desfogar sus ánimos deportivos y de esparcimiento.

Hoy en día la mayoría de sus calles están pavimentadas, lo que es de hecho un eufemismo, al ver el estado del “pavimento”. La Avenida Simón Bolívar sigue siendo su principal artería y la que la acerca con una ciudad que parece crecer muy lejos de ahí.

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes