Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
entrenador-insua

Rubén Insúa, técnico para un proceso de largo aliento en el Cali

Felipe Quintero Gómez Marmolejo, 29 September, 2011

Tras tener tres técnicos en el presente año, entre ellos De la Pava, al luchador de casa Jorge Cruz, baluarte del equipo quemado injustamente por la junta directiva como un fusil para atenuar la crisis, y el pasado interino, el maestrico Arboleda, la Junta Directiva promete que el nuevo DT, el argentino Rubén Insúa será un timonel para largo rato, con el que esperan por fin, encarar un proceso de largo aliento con el equipo.

Tras tener tres técnicos en el presente año, entre ellos De la Pava, al luchador de casa Jorge Cruz, baluarte del equipo quemado injustamente por la junta directiva como un fusil para atenuar la crisis, y el pasado interino, el maestrico Arboleda, la Junta Directiva promete que el nuevo DT, el argentino Rubén Insúa será un timonel para largo rato, con el que esperan por fin, encarar un proceso de largo aliento con el equipo.

Tal como lo pedía la hinchada caleña, se buscaba un técnico con un buen recorrido que respaldara no sólo una costosa contratación, como suelen ser en el Cali, sino también un trabajo que pudiera sostenerse por largo tiempo (proceso) aún al margen de los resultados.

uego de un tira y afloje en la negociación entre el técnico argentino y las directivas del Deportivo Cali, por fin se lograron concretar las cláusulas y los valores para firmar definitivamente el contrato que vincula al destacado estratega por un año con el equipo azucarero.

Tiempo en el que se espera que el proceso deje de lado la destructiva tendencia del verdiblanco a descabezar técnicos no apenas comienza a asomar un crisis de resultados, como la que recientemente debió capotear el profesor Cruz, cuando visitó el sótano de la tabla, posición que a la postre le costó su salida del equipo.

Los diálogos con el Insúa, que sonaba en la baraja de técnicos desde la semana anterior, cuando se le dio un ultimátum a Jorge Cruz, se habían empantanado, según se especuló en medios radiales, por la presencia de algunos empresarios en las negociaciones.

El miércoles en la tarde el presidente del Club Fernando Marín barajaba otros nombres en la carpeta como el de Pedro Troglio; durante tres días las negociaciones iban y venían, por lo que pareció  ser, un desacuerdo en la parte económica y con algunos directivos de cuadro azucarero, en una crisis deportiva pero también económica.

Pero finalmente anoche previo al clásico contra el equipo escarlata, que el verde se llevó por 2-0, las partes llegaron a un acuerdo de manera telefónica, según declaró el dirigente Antonio J. García a la prensa local, y desde hoy el preparador Rubén Darío Insúa es el nuevo técnico azucarero.

Pero la pregunta es, será Insúa el técnico que afición y socios esperaban para dar este tan esperado proceso.

 El argentino llegará en los próximos días Cali procedente de Buenos Aires, tratando de ponerse lo más pronto posible al frente del barco azucarero, y  de esta manera, disipar las dudas que se ciernen sobre un técnico que ha ganado tantas como las que ha perdido:

“El primer reto es conocer al plantel en profundidad, que es lo que se consigue es trabajando día a día, voy a pedir los videos de las 7 fechas que se han jugado, quiero ver todos los partidos para tener un mayor caudal informativo. Conocer al plantel para con trabajo sacar el mejor provecho posible a futuro.

El onceno verde, que interinamente estaba en manos del ‘profe’ de casa, el profesor Arboleda y que ahora descansa en su sede de Pance de cara a lo que será su partido de local frente al Quindío este 2 de Octubre.

El timonel gaucho, de 50 años, vio el pasado miércoles el clásico entre América y Cali a través de Internet, para hacerse una idea de su futuro equipo y qué ajustes deberá realizar al cuadro verdiblanco, de cara a lo que serán los próximos partidos del rentado nacional.

Insúa trae como fórmula a Roberto Oste quien hará las veces de asistente técnico; su preparador físico será Orlando Perazzo, cercano al técnico Insúa.

En dialogo con El País el técnico Insúa declaró:

“Voy a tratar de resolver Cuando se toma un equipo a falta de, creo 9 fechas… lo que voy a tratar de hacer el equipo lo más competitivo posible dentro de sus cualidades, si gana el partido de hoy (anoche) seguramente el futuro será más claro, después veremos en el día a día lo que se pueda lograr. Espero llegar el día vienes para coger el  equipo, y a partir de ese día espero en el futuro está armar un equipo que pueda pelear los primeros lugares para pelear algún título”.

Tras todos los elementos de una crisis, de resultados, de dirigencia, de peleas internas, y por supuesto, económica, Insúa llega en un momento difícil, aunque con un respiro en el clásico vallecaucano, que aún lo deja entre los últimos del torneo en la casilla 14; no la tendrá fácil el argentino que deberá, como Cruz, hacer lo que pueda con una nómina limitada que se apoya de nuevo en el talento de la cantera y en la posible maduración de jóvenes promesas que recién ascienden a la plantilla principal. El técnico que ganó mucho con el Barcelona de Ecuador deberá ahora poner todo de su parte para sacar lo mejor de este liviano Cali 2011.

Biografía:

Rubén Darío Insúa fue un jugador de futbol argentino y actualmente es DT de fútbol. Nació en 1963 en Buenos Aires, Argentina. Comenzó su carrera como futbolista en el San Lorenzo de Almagro, donde se desempeñó como delantero. Campeón de la Primera B con San Lorenzo de Almagro, Argentina; campeón nacional con Independiente, de Argentina y campeón con el Barcelona, de Ecuador.

Como técnico, entre sus palmares sobresale: campeón con Barcelona Sportig de Ecuador (1997) y posterior llegada con este equipo a la final de la Libertadores (1998), el título de la Copa Sudamericana (2002) con San Lorenzo de Almagro.

Trayectoria actual:

En el 2005 Insúa dirige al Alianza Lima, uno de los grandes del fútbol Peruano.

En el 2007 llega al ‘Jorge Wilstermann’ de Bolivia, donde sale después de media temporada para capitanear al Talleres de Córdoba argentino, siendo destituido en febrero del 2008.

2009Deportivo Quito: Insúa llega al club donde logra Título Nacional 2009 y el Bicampeonato, en el 2010 Insúa renueva su contrato con Deportivo Quito pero sale por malos resultados.

Barcelona de Guayaquil:El 1 de Octubre Insúa es contratado para remplazar al DT Juan Manuel Llop; no logra clasificar a la Libertadores 2011, pese a lo cual continúa en el equipo en la temporada 2011. Tras 10 fechas y malos resultados en el Campeonato Ecuatoriano Insúa es despedido.

Pese al declive de sus resultados en el cuadro ecuatoriano, Insúa es un Ídolo de la afición por lograr grandes hazañas como jugador y como técnico llegando incluso a la final de la Copa Libertadores 1998 y sacar Campeón al cuadro Torero del Torneo Ecuatoriano de Fútbol 1997.

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes