Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
MIO_CALI_COLOMBIA-ppal

Atropellando en la calle 14

Redaccion Caliescribe, 8 October, 2011

MIO CaliDespués de desmantelar una ciudad hasta sus últimas tuercas resulta un mapa cuadriculado que define todo lo que una gran urbe contiene: Esas líneas son, en últimas, el esqueleto de un sistema de movilidad que debe guardar las proporciones al tamaño de la ciudad, al número de habitantes, los vehículos que utilizan para moverse de un lugar a otro, la hora del día y la distancia que debe recorrer cada habitante obligatoriamente para llegar a su lugar de destino: casa, colegio, universidad, trabajo, grill, motel, restaurante, talabartería, etc.

Por estas líneas, calles, se movilizan, o suelen hacerlo, masas de aluminio y acero reforzado, que acumulan energía y la despliegan en su recorrido. Cuando un peatón, al menos que esté protegido por un exoesqueleto de keblar, se cruza en una de estas líneas de desplazamiento, coincidiendo en el mismo espacio físico que el vehículo, una imposibilidad que la naturaleza solucionará eyectando trozo de carne por los cielos para que luego la gravedad lo azote contra el pavimento.

Para evitar este acto de destrucción se han recreado toda una serie de comportamientos, provenidos de un papel que garantiza que hay una serie de estrictas normas que lo pondrán a usted a salvo de esas pesadas moles asesinas. Sn embargo, en Cali ese asunto de la supervivencia es algo que va más allá del respeto por la ley. La misma que parece haber descendido algunos puesto en la escala de respeto: la ley de tránsito, la otorga los pasos y pone rojos los semáforos.

Caos de movilidad Cali¿Por qué sucede tal cosa? Primero, el MIO, a pesar de haber descongestionado las calles de vehículos pesados (buses y busetas) no ha terminado por cubrir todas las posibles direcciones de desplazamiento. Las rutas troncales, pre troncales y las que cubren los alimentadores  no alcanzan a servir de único medio de transporte masivo para la capital del Valle. Hay rutas descuidadas, que han seguido en manos de los antiguos operadores, que las surten con, algunas veces,  vehículos poco adaptados a la anatomía típica de la región. Es entonces que el viajante ocasional termina comprometido en un ejercicio de flexibilidad que no le fue anunciado al salir de su casa.  Sobre todo cuando no se trata de un bus (de esos paralelepípedos agrandados que antes se conocían como buses ejecutivos) sino de una buseta que viene siendo una adaptación de un trasporte agrícola para ponis liliputienses.

Tal es el caso del Coomoepal 7, que presta sus servicios desde la zona cercana al barrio el Caney (Ciudadela Comfandi, el Lilí, bla, bla, bla) para luego tomar la Simón Bolívar hasta Cañaverales y coger la 14, derecho, hasta el centro de la ciudad. Hacer este desplazamiento desde el barrio el caney hasta el centro en el MIO demora esto: 25 minutos llegando a la estación principal en la calle 100, frente a Carrefour, luego, al llegar ahí, hay que esperar unos 10 min, hasta que pase el t 31 o el e 21, que lo dejan a uno en centro, después de una media hora de recorrido. En resumen, para ir de la calle 83 a las calle a la carrera 1era en el centro tomando el MIO, primero hay que ir a la 100 para luego ir a la primera. La vuelta más imbécil del mundo, como se puede ver.  Se gasta aproximadamente 50 minutos.

Por otro lado, si usted toma el Coomoepal  7 éste coge por la 14 y lo deja en el centro en 20, máximo 30 minutos. Si uno vive en el sur-sur, uno ama el Coomoepal 7. El problema se presenta cuando van dos busetas de la misma empresa una al lado de la otra. Porque todas esas normas y reglas y cedidas de paso que permiten usted siga vivo y no sea atropellado se ignoran por completo.  Y se pasan por alto con aún más alevosía si ud. Toma el mentado en la noche, tipo 9. No miento cuando, a título personal y basándome en mi experiencia, digo que a esa hora podés llegar desde el centro al caney en solo 15 min. Literalmente los tipos van rozando los postes en las curvas, abalanzándose sobre los peatones que se atreven a cruzar la cebra cuando ellos andan merodeando los alrededores. Ya sucedió un hecho lamentable con esta ruta, hace unos años, cuando en el norte de la ciudad uno de estos no respetó la carrilera y fue arrollado (esta vez él) dejando varios muertos. Lo primero que preguntó el chofer (que sobrevivió ileso) fue dónde estaba su zapato.

Esta actitud se ve en varios de los conductores de esta empresa, que por recoger primero a un pasajero no respetan ni su propia vida y ponen en riesgo la vida de los demás y cuando se les reclama responden con una violencia aterradora, sacando, incluso, armas blancas para responder al reclamo. En esta situación el culpable es múltiple: la secretaría de tránsito, que nunca ha puesto en rigor estas empresas, las mismas empresas que no hacen una adecuada selección del personal y sobre todo, la gente, que no reclama, ni por su propio derecho a vivir.

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes