Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
megaobra-inconclusa-ppal

Megaobras paradas, inmovilidad del sur y no hay respuesta

Ramiro Varela Marmolejo, 20 November, 2011

¿Alcalde por qué no liquida a Vergel y Castellanos?

Por Ramiro Varela M.

Megaobra puente sobre el Río MelendezDefinitivamente al Sur de Cali le cayó la roya: Tiene la mayor inmovilidad de la ciudad, es la única zona que está creciendo y se está expandiendo, no tiene plan vial, sus megaobras no fueron concertadas con la comunidad, le tocó el peor contratista, las obras contratadas hace 18 meses están prácticamente paradas y el alcalde no declara unilateralmente liquidado el contrato del Concesionario Vías de Cali S.A.S, quien es el culpable del atraso. Hemos recibido la información oficial que confirma éstas aseveraciones, a lo cual Caliescribe le hace un informe especial a éste punto de la mayor importancia para Cali.

Megaobras del Sur prácticamente paradas

Nos ha informado oficialmente la Secretaría de Infraestructura y Valorización en comunicación remitida  el 18 de Noviembre del 2011 por el Ingeniero Helmer Fabio García Secretario de la entidad, que las obras del grupo 1, que corresponde a la Zona Sur  CONCESIONARIO VIAS DE CALI S.A.S , son las más atrasadas de toda la ciudad, con obras como la prolongación de la Avenida Circunvalación (Cra 70 y 80) , la ampliación de la Cra 80 entre Calles 5ª y 2 Oeste , la Vía a la Paz y la Calle 16 entre Cras 50 y 105 están con el 7.1 % de avance en obra ejecutada.

Adicionalmente, aparece la misma Secretaría de Infraestructura y Valorización Municipal certificando 2 meses atrás, es decir el  7 de Septiembre del 2011, que el contratista en las obras mencionadas tiene el mismo 7.1%  de avance, es decir que no avanza y no liquida el contrato. Esta situación de liquidación en defensa de los Caleños, Caliescribe la está solicitando desde el 6 de Junio del 2011 (ver A liquidar contrato con consorcio Vías de Cali )

¿Qué quiere decir esto? Que estas obras están paradas, pues hace 18 meses se firmó el contrato con el concesionario. Y si a esto le sumamos que la rehabilitación vial de la Autopista Sur entre la Calle 5ª y la Cra 56 tan solo va en un 38.3%, la solución peatonal de la Autopista Sur con Cra 68 va en un 25.4% y con Cra 63B en un 44% , la situación es GRAVISMIA frente a la ciudad, estando como OBRAS INCONCLUSAS, pues prácticamente han estado paradas como se observan en los informes que Caliesacribe ha presentado en ediciones anteriores.

Megaobra inconclusa SAur de CaliPero lo más graves es que las obras se tienen que entregar contractualmente dentro de 4 meses, es decir el 20 de Abril del 2012 y podemos afirmar que ninguna Megaobra estará entregada en esa fecha y lo peor, es que la obra del puente sobre el rio Meléndez y la Avenida Circunvalación en el tramo hasta la Cra 80, no podrán ser terminadas, por física falta de plata y de capacidad operativa. Caliescribe trató de comunicarse con el gerente de obras del concesionario en Cali Ing. Julián Lora y no obtuvo respuesta.

Concesionario Vías de Cali S.A.S (Vergel y Castellanos) el culpable

La firma líder de este contrato en concesión es Vergel y Castellanos quien ha estado vinculado a los escándalos de los Nule por otras obras y otras entidades, pero que han dificultado la ejecución de las denominadas Megaobras contratadas con Cali. Una vez firmó el contrato el 20 de mayo del 2010 empezaron a demostrar su incumplimiento en desarrollos administrativos mínimos para su contratos como se evidencia en este informe. Se firmó el inicio de la etapa de preconstruccion el 21 de junio del 2010 y sin embargo no tenía oficina en la ciudad. Posteriormente firmó el inicio de la etapa de Construcción el 21 de Octubre del 2010 y no tenía ni un simple fax, las obras las subcontratan con firmas de la ciudad, presentando numerosos atrasos en las obras y en la compra de predios. Así han transcurrido  18 meses y la ejecución de los contratos no avanza, por lo que es el principal responsable de estas irregularidades.

El Interventor de la Concesión Sur ¿por qué guarda silencio?

El interventor del grupo 1- zona sur concesionario vías de Cali es la firma Cesco SAS que dirige el Ing. Alejandro Palacios  y a pesar de mostrar un atraso evidente, de las denuncias públicas en donde se ha solicitado la terminación unilateral del contrato, se guarda absoluto silencio. Inclusive por parte de la interventoría se ha autorizado la reprogramación de los hitos de construcción, ayudándole al contratista en razón a que aparentemente los retrasos no son imputables al contratista. Sin embargo el informe cortado a 20 de Julio del 2011 en donde aparece un avance del 7.1%, es el mismo del informe al 18 de Noviembre del 2011. No se podrá decir que la ampliación de la calle 16 y su canal entre cra 86 y 98 y el mismo puente sobre el rio Meléndez estén sin ser subcontratadas las obras. Son 18 meses tiempo suficiente para haber superado todos los problemas de predios, diseños, aprobaciones y afectaciones ambientales. Por ello, el interventor Cesco debe darle una explicación pública a la ciudad.

¿Por qué el alcalde no liquida el contrato?

Estas Megaobras se convirtieron en el mayor foco de irregularidades, pues el contratista, a través de la fiduciaria, recibió todos los dineros y nadie se explica el por qué el alcalde en 6 meses de denuncias públicas de diferentes medios de comunicación, no ha intervenido el contrato. Se comenta que la causa del retiro del Secretario de infraestructura y valorización Juan Diego Flórez fue precisamente este contrato y prefirió marginarse para no tener problemas disciplinarios. El secretario titular Helmer Fabio García muestra su preocupación, pero saben que este problema se maneja directamente en el despacho del alcalde y sus asesores, quienes inexplicablemente no han tomado decisiones de fondo para liquidar la concesión de obras viales.

El sur inmóvil, se sigue expandiendo: No hay respuesta de ciudad

La inmovilidad del sur por la calle 5, autopista sur, calle 13, avenida Simón Bolívar, Cra 100, entrada Ciudad Jardín, entrada a Cali desde Jamundi, calle 14 y 16, son intransitables por la alta congestión vehicular que no solamente se presenta en horas pico si no a diferentes horas. A esto se le suma el crecimiento de las zonas de parcelaciones, tanto en vivienda como en usos institucionales como el educativo, y la agresiva expansión del sur en la zona de influencia Cali – Jamundí, que generan y atraen un alto volumen vehicular, complicando aun más la situación, la que no tiene respuesta de ciudad, como por ejemplo de Planeación Municipal.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes