Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Programa Presidencial “Restitución de bienes del Estado”

Claudio Borrero Quijano, 19 November, 2011

Cali, lunes, Marzo 14 de 2.011

 

Doctor  JORGE ENRIQUE VÉLEZ

SUPERINTENDENTE NACIONAL DE NOTARIADO Y REGISTRO

RESPETUOSO DERECHO DE PETICIÓN SIN RESPUESTA

 

REFERENCIA: PROGRAMA PRESIDENCIAL“RESTITUCIÓN DE BIENES DEL ESTADO”

AMERITACIÓN DE INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA EN LA OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS DE CALI.  –  HORROR DE HORRORES –  CORRUPCIÓN SIN LÍMITES

RESPETUOSAMENTE ESTARÉ PRESTO A COLABORAR CON DOCUMENTACIONES DE PRUEBA DE LAS AFECTACIONES LESIVAS AL PATRIMONIO PÚBLICO DE LOS CALEÑOS, QUE FACILITARÁN LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS EJIDALES URBANAS Y RURALES (26.000.000 M2) Y BALDÍOS CEDIDOS A LA MUNICIPALIDAD DE CALI POR LA NACIÓN SEGÚN MANDATO DE LAS LEYES 54/41 Y 175/48 (238.000.000 M2), BIENES DE USO PÚBLICO QUE TIENEN CARACTER POR MANDATO CONSTITUCIONAL DE IMPRESCRIPTIBLES, INENAJENABLES E INEMBARGABLES, DICHO PATRIMONIO PÚBLICO ESTÁ SUSTENTADO EN ESCRITURAS  REGISTRADAS CON SUS CORRESPONDIENTES PLANOS PROTOCOLIZADOS, VARIOS DE ESTOS REGISTROS HAN SIDO ADULTERADOS EN SUS LINDEROS, APARTÁNDOSE DE LOS SEÑALADOS EN DIFERENTES SENTENCIAS DE JUICIOS DIVISORIOS EJIDALES EN FALLOS DE PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA (Ejemplo :  Ejido de Meléndez Sur en área de 11.440.000 M2, con Sentencia de primera instancia favorable al interés público dictada por el Juzgado Primero Civil del Circuito en Julio 30 de 1.935, decisión confirmada en segunda instancia por el  Tribunal Superior de Cali, en Diciembre 19 de 1.935 – ostentando Registro Inmobiliario 370-117585, posteriormente aparecen nuevos registros privatizando la zona ejidal sin haber mediado enajenación alguna por parte de las competentes  autoridades municipales.   

Para su conocimiento anexo Resolución número 0635 de Marzo 24 de 2.010, firmada por el Sub Director Jurídico de la Dirección de Estupefacientes, doctor CARLOS ENRIQUE ROBLEDO SOLANO exactamente un mes después de haberse intentado mi asesinato, atroz acto criminal realizado en la Catedral de  Cali, asestándome indefenso cinco puñaladas por la espalda, la Resolución que tardíamente ordenaba el desalojo cinco años después de haberse sentenciado en dos instancias la extinción, después de haber denunciado penalmente los hechos de corrupción en la Fiscalía 97 de Cali, quienes después de cuatro años en un verdadero ping ponga jurídico no han podido calificar la monstruosa negociación ilícita contenida en el radicado es el 01476, producido el desalojo por vía de la fuerza del predio “Cañaveralejo” en área de 133.626,59 M2, localizado en la Urbanización EL REFUGIO en la ciudad de Cali.

Anexo copia de matrícula 370 – 4823 a donde aparecen las anotaciones números  16, 17 y 18  que contienen las decisiones judiciales de primera instancia del Juzgado Primero Especializado de Bogotá y en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá, del 31 de Marzo de 2.005, ambas ordenando la “extinción del dominio”

A la venta ilícita de los dos territorios, bienes de uso público ejidales de Cali, en área de 4.060.082 M2, les agregó el 15 de febrero de 2.007 el Juez 21 Civil Municipal de Cali, Doctor EDGAR VALDERRAMA VARELA, con sentencia aclaratoria un área adicional de  133.626,59 M2, predios a los cuales ya se les había extinguido el dominio desde noviembre 17 de 2.004 en sentencia del Juzgado Primero Especializado de Bogotá y en segunda instancia del 31 de marzo de 2.005 del Tribunal Superior de Bogotá.

Incluyo los registros inmobiliarias “gemeliados” números 370 – 753618  y  370 – 7663466, a donde se aprecia el entuerto o galimatías intentando ocultar negociaciones ilícitas por enajenación de dos territorios ejidales, bienes de uso público imprescriptibles, inajenables e inembargables, a los cuales se les pegaron con “babas” otros terrenos que fueron de propiedad privada y sobre los cuales pesaba la sanción de extinción del dominio en favor de la  Nación.

PADRINAZGO POLÍTICO DEJÓ EN MANOS DE ADMINSTRADORES LOCALES SIN ESCRÚPULOS ALGUNOS DE ESTOS INMUEBLES, NO POCAS FECHORÍAS SOBREVINIERON PARA POSTERIORMENTE AMPARADOS CON EL ENCUBRIMIENTO DE INVESTIGACIONES ENREDADAS DE LA FISCALÍA REGIONAL POSTERIORMENTE HUYERON DEL PAÍS, ESTOS BANDIDOS irresponsables pero bien conectados con corruptos sin límites de gran influencia política los habían hecho designar administradores de los bienes extinguidos a favor del Estado, convirtiendo con toda clase de mañas en propiedad privada en conexión de notarías y por supuesto la Oficina de Instrumentos Públicos.

PERTENECEN AL PATRIMONIO DEL MUNICIPIO DE CALI 238.000.000 M2, de antiguos baldíos  cedidos gratuitamente y a perpetuidad de domino por la Nación al Municipio, conforme lo señalan las leyes 54/41 y 175/48, predios ratificados por Resolución número 806 del Ministerio de Agricultura fechada en Septiembre 3 de 1.960, posteriormente elevada a escritura pública número 907 de Febrero 28 de 1.961,a iniciativa del PROBO Ex Personero SRRGIO RIVAS RENTERÍA, títulos debidamente registrados en la Oficina de Instrumentos Públicos  a donde inexplicablemente afloraron registros múltiples en favor de particulares en cifra que a la fecha supera los 30.748 ocupantes irregulares,  registrados en su mayoría sin sustento legal dentro de las matrículas 370 – 22695 (Hda. La Buitrera = 4.780.0000 M2),          370 – 137447 (35.600.000 M2),  370-137448 (128.025.000 M2),  370-137409 (74.375.000 M2) a donde se encuentra protocolizado el registro del patrimonio público territorial montañoso de los caleños distribuido en sus trece corregimientos cordilleranos. 

Atentamente,

                                                                                             Ing. Civil Claudio Borrero Quijano

                               C.C. 17.044.580 Bogotá – T.P. 7260 de Ing. Civil del C.P. de Cundinamarca

Copias: Fiscal y Procurador General de la Nación – Dirección Nacional de Estupefacientes 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes