Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Eventos del 20 a 23 de Noviembre

Juanita Cataño, 20 November, 2011

20 de noviembre del 2011

Popayán ‘¡Celebra la Música!’

Hora  1:00pm- 5:00pm

El próximo domingo 20 de noviembre a partir de la 1 de la tarde, en el Centro Comercial Campanario de la ciudad, se llenará de notas, acordes, voces y alegría porque celebramos para toda la ciudadanía el día de la música.

Es una actividad gratuitapara todo el público, donde podrán apreciar el talento de los niños y jóvenes de diferentes escuelas de formación de la ciudad, en una actividad que busca afianzar y reconocer los valores artísticos y culturales que son patrimonio de todos.

Lunes 21 de noviembre del 2011-11-19

Feria infantil y juvenil de ciencia, tecnología e innovación

Hora El Lunes a las 9:00 – El Martes a las 12:00

Lugar Biblioteca Departamental

La feria Infantil y Juvenil de CT+I es un escenario propicio para la socialización y apropiación de resultados de investigación, donde los jóvenes investigadores tienen la posibilidad de interactuar, compartir y formarse en un ambiente lleno de experiencias. Estos proyectos de investigación que se vienen desarrollando en cada uno de los departamentos son posibles gracias al apoyo del Programa ONDAS de Colciencias, entidades oficiales y privadas.

ORGANIZADORES:
Universidad del Valle
Instituto de Educación y Pedagogía
Programa ONDAS de Colciencias
Comité Departamental del Programa ONDAS Valle del Cauca
Secretaría de Educación del Departamento del Valle del Cauca
Biblioteca Departamental

Lunes, 21 de noviembre

Cierre muestra Bordocs: En el bazar del sexo/ Alumia

Hora10:00- 12:30

Lugar Secretaría de cultura (Cra. 5ta No. 6 – 05) – Salón 218

Invitación abierta al público

ALUMIA
Dirección: Andrea Ferraz, Carol Vergolino.
Producción: Ariel Maia.
Fotografía: Roberto Luri.
Brasil/2009/55’/DvCam
Alumia, en el Sertao Nordestino- una de las regiones mas áridas del mundo-, significa ilumina, enciende, trae luz. Esta es una película sobre cuestiones básicas de la filosofía occidental: matrimonio e hijos, luz y oscuridad, cielo e infierno, vida y muerte. Hay preguntas sin respuesta. Es en la finca Sao Francisco, un lugar sin energía eléctrica, a 342km de Recife, en donde se comparten pensamientos, miradas y opiniones.

IM BAZAR DER GESCHLECHTER
En el bazar del sexo
Dirección: Sudabeh Mortezai.
Producción: Oliver Neumann.
Austria, Alemania/ 2009/85’/ HDCam
Un solterón de la segunda edad, una madre soltera divorciada y un joven y alegre mullah son los protagonistas de este intimo recuento de las relaciones de género en Irán. Sus historias giran alrededor de la institución del matrimonio temporal, conocido como matrimonio de lujuria y deseo, una práctica chiita que permite casarse legalmente por un periodo fijo, que va desde una hora hasta los noventa y nueve años.

Martes, 22 de noviembre

Seminario de periodismo la palabra 20 años

Hora 3:00 pm

Lugar Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y Cinemateca Museo La Tertulia

Programación Salón Rojo

Acto de Inauguración
Instalación del evento por parte del rector de la Universidad del Valle, Iván Ramos Calderón y Darío Henao Restrepo, decano de la Facultad de Humanidades y director del periódico LA PALABRA
* Estreno de documental La Palabra 20 años
4 00 p.m.:
El periodismo literario, la crónica y el reportaje, conversación sobre los 20 años de LA PALABRA, por sus egresados Hernando Urriago, Kevin García y Margarita Mejía

5:00 p.m.:
Conversatorio sobre LA PALABRA, 20 años, con sus editores y responsables, Fabio Martínez, Humberto Valverde y Darío Henao, acompañados por Hernando Urriago, Kevin García y Edgar Collazos.
7:00 p.m.:
Inauguración de RETROSPECTIVA LA PALABRA y exposición gráfica de Margarita
Mejía, ex fotógrafa de La Palabra /CÓCTEL
del Valle.

Martes, 22 de noviembre

Conferencia "VIAJE A LAS ESTRELLAS" por el Astronomo GERMAN PUERTA

Hora 7:00pm a 9:00pm

Lugar Centro Cultural COMFENALCO – Valle Calle 5 No 6-63 Torre C

 Desde la invención del telescopio hasta los viajes espaciales,desde Galielo hasta la conquista del planeta Marte, una fascinante excursión audiovisual por el maravilloso mundo de la astronomía y la astronáutica que nos acerca a los grandes enigmas del universo.
Entrada Libre

Miércoles, 23 de noviembre

Cineclub- Cinerama casa Culturama

Lugar Casa Culturama Av. 5N # 40 n 37

Valor  $1000

Teléfonos310 458 17 41-315 387 96 84

Cinerama Culturama presenta la inauguración del cine club y queremos que ustedes mismos escojan la película que quieren ver, aquí están las opciones

Primera opción

MIRROR MASK (Ciencia Ficción)
Dir.: Dave McKean
País: England
Año: 2005

Sinopsis:
Helena es una chica que trabaja en el circo de su familia pero que sueña, aunque parezca extraño, con abandonarlo y llevar una vida normal. Pero, en lugar de ello, de repente, aparece sumida en un extraño viaje por las Tierras Oscuras, un paisaje fantástico habitado por gigantes, pájaros mono y peligrosas esfinges. Helena deberá encontrar la Máscara de Cristal, un objeto cuyo enorme poder es su única esperanza para escapar de las Tierras Oscuras, despertar a la Reina de la Luz y volver a casa.

Segunda opción

SUCKER PUNCH (Ciencia Ficción)
Dir: Zack Snyder
Pais: USA
Año: 2011
Sinopsis:
es una fantasía de acción épica que nos lleva a la viva imaginación de una joven cuyo mundo de sueños le permite escapar de su oscura realidad. Sin limitaciones de tiempo y espacio, tiene la libertad para ir donde su mente la lleve, y sus increíbles aventuras borran la línea entre lo real y lo imaginario.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes