Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
america llora

America de Cali pierde la categoría y se va para la B del Futbol Colombiano

Felipe Quintero Gómez Marmolejo, 18 December, 2011

Histórico, América baja a los infiernos

Luego de disputar 4 finales de Copa Libertadores, ganar 13 títulos del rentado nacional, y una copa de la desaparecida Merco-Norte, se despide de la primera división el equipo más ganador, junto con el Millonarios.

No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. Tras 84 años de historia, por primera vez uno de los grandes del futbol Colombiano pierde su categoría, como ya le pasó al River en Argentina, y deja destrozada a una de las hinchadas más grandes y sufridas del País.

Lo que para muchos era difícil de creer, imposible de pensar, el peor de los mundos… ocurrió. El rojo, la mechita, el equipo del pueblo está en la caldera del diablo y descendió a los infiernos del futbol, donde nadie se atrevía a pensar que llegaría.

 

No hay cuña que más apriete

Hoy la figura monumental fue el arquero Patriota Carlos Chávez, formado en las inferiores del América, por allá en el 2005 debutó con los diablos pero no se quedó. Tras las vueltas del futbol derivó en Patriotas, equipo donde desplegó el alto nivel que tiene en la actualidad.

Precisamente Chávez tapó uno y anotó el cobro definitivo, pero creyó llorar, cuando todo su equipo estallaba en júbilo el no se inmutó, con su gol descendía al equipo que lo formó.

Narración del último minuto América a la B

Hoy la feria de Cali pierde su color, su sabor, el apasionado pueblo caleño se acuesta con dolor de alma, de patria, un nudo en el corazón que no se quita, que no se lava con lágrimas ni con licor de anís, una congoja que sólo podrá ser enmendada cuando el Rojo vuelva a ser el gran equipo de otrora, de esas épocas de antaño, los inolvidables años 80s y 90s, cuando le alcanzó para ser un grande del futbol nacional, cuando le alcanzó para traer a las más fulgurantes estrellas de entonces, aún cuando mucha polémica se tejía a su alrededor.

Hoy la ciudad de Cali pierde temporalmente uno de sus baluartes deportivos, uno de sus trances más dolorosos. Sólo esperamos que sea para acelerar su renacer, que como el ave Fénix, se pare de sus cenizas en busca de la redención, cuando se puede tocar fondo y probar el fango sólo para alzar el pecho y elevar la frente. El América es un equipo grande que está por encima de estas dificultades y que volverá para demostrar que esto sólo es un traspiés, que su hinchada acompañará porque el sentimiento no se llama categoría ni se nombra con una letra.

El América cae a la B contra un equipo ordenado, el antiguo Lanceros, ahora Patriotas, onceno que sorprendió por su buen futbol, por su orden táctico, por la mesura de su técnico, el Nano Prince. Un equipo que pasará a la historia y será recordado como aquel que dejó a Tunja con dos equipos y a Cali con sólo uno en primera división.

Y esto, en los pies de uno de sus grandes ídolos, el Tigre Castillo, quien se comió el último disparo en los cobros de los 12 pasos y sentenció al rojo a jugar en la segunda división, con los equipos de los pueblos. Pero claro, el mismo fue quien en el primer tiempo había allanado el camino de la anhelada victoria.

La historia de la debacle

El partido empezó con una alegría pasajera. El América se iba arriba y todo el primer tiempo los gozosos hacían pensar que la fiesta sería roja, pero el futbol, ha zángano espíritu burlón. Entrado el segundo tiempo, al minuto 19, Anuar Guerrero igualaba la serie tras pase del brasilero Viera. Luego, pese a los intentos y las escaramuzas la historia del partido ya no cambiaría, la pizarra conservaría el cero pese al sudor y la lucha del tigre y de Arango, y a los cobros fallidos de Jerson.

Con el paso de los minutos la desesperación crecía y Patriotas cerraba más el cerco defensivo pensando que, una lotería de Penaltis, a domicilio, era echar la suerte a su favor, sobre todo frente a un equipo que nunca gozó con suerte en el fusilamiento de los 12 pasos.

Es la fría ley del Futbol, gane quien hace los goles, y aunque el rojo tuvo varias llegadas en los guayos de Arias, Alex del Castillo y Pablo Cesar Arango, dilapidó en las manos de un Carlos Chávez que esta noche se mostró grande y seguro. De hecho, el guardameta boyacense se alzó como la innegable figura, no sólo por las atajadas en los 90 minutos del segundo partido de la promoción, sino por tapar con sus piernas el cobro a Jaime Córdoba y anotar el penalti defintivo que elevó al Patriotas al torneo de los grandes.

La otra cara de la moneda fue Jaime Córdoba, el primer error imperdonable al patear al centro. Córdoba desperdició el segundo disparo de los escarlatas y  desde ahí, Patriotas se fue adelante con aire en la bluza y los rojos con la presión creciente de ir abajo en el tablero. Sería por eso que hasta el octavo cobro, el 4 del equipo Boyacense Ever Rentería desperdició por encima del travezaño y la alegría por un momento brilló en el corazón de los hinchas. Pero sólo fue por unos segundos.

Vendría entonces Jairo Castillo quien se paró seguro frente al Golty pecoso. Todos cifraban las esperanzas en su veteranía, su carácter, en su aplomo. Sólo un paso de distancia, como cobran los que saben pero el palo devolvió el cobro. El tigre, el inigualable 'tigre' dilapidó en el único momento en que no podía hacerlo. Su disparo con sobrades es ahora casi uno de los diez pecados mortales. Entonces se silenció el Pascual como si alguien hubiese muerto. La respiración se contuvo sólo para esperar el último cobro del arquero Carlos Chavez, que nadie parecía querer ver, sólo oir, para sufrir un poco menos, para comerse las últimas uñas y apretar fuerte al amigo de al lado. Todo era desesperación y al ver el balón escupir las reeds las caras fueron lágrimas, sólo miedo y desolación. Qué hacer, qué gritar, para dónde correr, ya nada podía devolver el tiempo, ya nada cambiaría esta historia, América está en la B, parse, en la B, imposible…

¿Qué pasará entonces?

Habrá que empezar a pensar qué repercusiones tiene esto para el futbol local. La primera y la más evidente, el clásico caleño ya no se jugará más, por lo menos hasta que el América vuelva a ascender. Segundo, la inversión del Estadio Pascual Guerrero queda totalmente desvirtuada, sobre todo cuando el Cali regrese a su estadio y ya no haya equipos profesionales para adornar un estadio de 50 millones de dólares.

También una gran cantidad de dinero pierde nuestra ciudad por todo lo que implica el torneo de la primera división. Pero nada de esto son pérdidas reales, quizá, el ver llorar a los niños y ancianos, abrazados, perdiendo la fe en la roja, es quizá la pérdida más grande y a la vez inconmensurable.

Actualización:

A esta hora se registran algunos desmanes de los hinchas escarlatas, que la Policía intenta apaciguar.

 

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes