Positivo
Secretaría de Bienestar Social y el Arquidiócesis de Cali, pusieron en marcha su programa ‘Lucha contra el hambre’, iniciativa que busca beneficiar a más de 41.908 personas en situación vulnerabilidad alimentaria. La estrategia se llevará a cabo en 400 comedores regulares y 50 comedores emergentes. Adicionalmente, el programa ‘Alimentando Sonrisas’ está adelantando una estrategia de médico en casa, para brindar un servicio de atención prioritaria a la comunidad beneficiaria de los comedores de las comunas 18 y 19 de Cali.
Meseros de discotecas de Juanchito y Menga, en Candelaria y Yumbo y trabajadores de empresas de producción logística, recibieron nuevamente bonos para compra de mercados. La gobernadora del Valle Clara Luz Roldán, tras resaltar el trabajo que estas personas hacen para promover la venta de los productos de la Industria de Licores del Valle, señaló que “estamos nuevamente apoyando a más de 700 trabajadores con bonos de alimentación y queremos decirles a través de sus voceros, que no están solos y que la Gobernación y la Industria de Licores del Valle, no los vamos a abandonar y que unidos vamos a ser un ´Valle Invencible´.
A petición de algunos ediles de la zona rural de Cali, la Secretaría de Infraestructura Municipal realizo mantenimiento de las capas asfálticas en diferentes sectores. Se adelantaron trabajos en el sector de alto Pance (vía que comunica hacia Pico de Águila), via en Santa Elena con pavimento articulado y adecuación con base granular en la vía La Sirena.
Con el fin de evitar cobros abusivos al sistema de salud y a particulares, el Ministerio de Salud pondrá un valor máximo al precio de las pruebas moleculares de COVID-19, así lo afirmó Blu Radio. De acuerdo con una de las resoluciones que aún no han sido publicadas, se establecerá un costo máximo de $216.994.
Un millón de hogares, los más vulnerables del Programa Familias en Acción, recibirán la segunda transferencia monetaria bimestral de $75.000, devolución del IVA. Según el DNP, la ayuda estatal se adelantó para las familias más pobres y vulnerables causado por la emergencia del coronavirus.
Negativo
En menos de 30 días el Presidente Iván Duque ha gastado innecesariamente dineros en contratos: 1º por $911 millones para promocionar a Colombia en EE. UU. Se suscribió a finales de marzo con The Fratelli Group Inc. El objeto: desarrollar y apoyar la promoción de Colombia en ese país. 2º firmado el 8 de abril con Alotropico SAS por $461 millones, tiene como finalidad socializar y promover temas de interés nacional. 3º por $5.800 millones, firmado el pasado 17 de abril con Worldwide Colombia SAS, tiene como fin divulgar lo que hace el gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo para la construcción de la paz con legalidad.
Jorge Iván Ospina alcalde de Cali, confirmó este miércoles que la Galería Santa Elena, el principal sitio de abastecimiento en la capital vallecaucana, está en “alerta naranja” y será intervenida a causa de un brote de casos de Covid-19 entre vendedores y residentes del sector. Hasta el momento se han detectado 22 casos en esta zona.
La Secretaria de Movilidad de Cali, informo que este jueves un grupo de taxistas realizó una concentración en el sector de Sameco y en la Av. 3N, a la altura de las calles 52 y 56, bloqueos intermitentes, pidiendo que coloquen de nuevo el pico y placa en esta cuarentena por la pandemia.
La Secretaría de Seguridad y Justicia están recibiendo alrededor de 30 reportes diarios de reuniones clandestinas, rumbas y fiestas en diversos sectores de Cali, durante la cuarentena.