Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Parques, parques, parques…

Claudio Borrero Quijano, 4 February, 2012

Por Ing. Claudio Borrero Quijano

1 –  Parque Central Santiago de Cali – Sitio :  Base Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez – Comunas  5 y 7 – Área = 2.000.000 M2 (integrando primera etapa)  –  Predios = Ejidos de la antigua Hacienda Salomia y La Floresta. No existe “contrato de comodato” alguno como se ha dicho – El Concejo de Cali del período 1.978 a 1.980, que tuve el honor de Presidir, atendió el llamado en mi discurso de posesión para participar en visita al Presidente Julio César Turbay Ayala y al Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Alfonso Rodríguez Rubiano, quienes apoyaron solicitud de cesión de los predios de la Base Aérea Marco Fidel Suárez entre las calles 36 y 44 – carrera 8 y línea férrea, predios dedicados a la cultivos para entonces, se dió así apertura a la primera etapa del Parque Central Santiago de Cali (llamado inicialmente de la Caña de Azúcar) – Extensas áreas localizadas en el “cono de aproximación de la pista de aterrizaje” que limitan el desarrollo vertical del sector dificultando la  redensificación en la ciudad oriental.  Los predios del gran Parque Central de Santiago de Cali jamás se podrán Urbanizar, en el P.O.T. se limitará el uso del suelo exclusivamente para la recreación.

2 – Expansión del Eco Parque de Pance localizado en terrenos del Departamento del Valle hacia el oriente en un millón (1.000.000) de metros cuadrados, se deben declarar de necesidad y utilidad pública los predios en los bosques del Bajo Pance, actualmente en el P.O.T. declarados suelos de Protección Ambiental. Los avalúos catastrales irrisorios de esta áreas rurales siempre han tributado ingresos muy bajos a la municipalidad.

3 – Declarar de utilidad pública los ocho millones (8.000.000) de metros cuadrados de los bosques de ARGOS S.A., predios localizados entre los ríos Lilí y Pance, patrimonio cultural y arqueológico de la ciudad, aposento del Cacique Petecuy y su tribu de los aborígenes Lilíes, territorios aptos para la recreación pasiva paisajística dentro de este rico santuario de fauna y flora, evitándose el avance urbanístico en los bosques lo cual aumentará la escorrentía que afecta la ciudad asentada de vieja data en zona plana.

4 – Al oriente en el Corregimineto de Navarro, área expansiva de la Poligonal “H” ó Navarro asiento del nuevo Parque Río Cauca de cinco (5.000.000) de M2, incluyendo malecon o adecuación recreativa en los jarillones y en las zonas vedadas al urbanismo de madres viejas o cauces secos dentro de la poligonal, sitio a donde aflorará la “Ciudad Ejidal Santiago de Cali”, la cual asegurará compartir el patio urbano con las pobrecias destechadas desarrollando 120.000 viviendas prioritarias, localizados en lotes óptimamente urbanizados nunca inferiores a los sesenta (60) M2 por unidad y zona franca industrial en las haciendas Chumbum y La Sorpresa.

5  –  El  DAGMA adquirió cinco fincas en área de ocho millones (8.000.000) de M2  en los trece corregimientos de montaña predios aptos para Jardín Botánico de especies nativas, parque temáticos de granjas experimentales, zonas de camping en bosques de niebla, Parque de recreación pasiva y paisajística en el pie de monte de Peñas Blancas. PANACA con su experiencia internacional ha estado dispuesta a financiar por concesión Granja Experimental en Ventiaderos sector de Yanaconas.               

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes