Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
Altos_Santa_Helena-100_4362

De la urbanización ilegal Santa Helena

Claudio Borrero Quijano, 7 May, 2012

Por Claudio Borrero Quijano.

Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.


Mi Denuncio con carácter averiguatorio ante la Fiscalía Seccional de Cali se registró en Junio 16 de 2.009 (35 meses), inicialmente le fue asignado a la Unidad de Patrimonio Económico, recayendo en la Fiscalía 67 radicado 760016000199200900916 a cargo de la Doctora Helena Beltrán, quien decidió previa consulta por no ser de su competencia reasignarlo un año después (2010) a la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, correspondiéndole a la Fiscal 97 a cargo de la Abogada Alba Doris Burbano Torres.  Al año siguiente (noviembre de 2010), en un verdadero ping-pong jurídico, fue regresada la investigación por la nueva Fiscal 97 Doctora Martha Lucía Hung a la Fiscalía 67 de Patrimonio Económico, Doctora Helena Beltrán, quien en Noviembre de 2011 después de un año solicitó Audiencia Pública para solicitar la “Preclusión”. Por no haber aún recaudado argumentos canceló la citación de Audiencia Pública programada por el Juez 7 Penal del Circuito, la cual había fijado para el martes Abril 24/12.

La prueba oficial de localización de la Urbanización Santa Helena al interior del  EJIDO “Pampas de la Pedregosa” ó “Lomas Altas de Meléndez”, fue ratificada  con el Plano ORTOFOTOGRÁFICO Catastral de Cali (2011),  avalado por el IGAC, cuya aerofoto presenté el lunes 9 de Abril de 2.012 ante el Despacho del actual Alcalde de Cali, Médico RODRIGO GUERRERO VELASCO, ratificación de prueba gestionada ante la Dirección de Planeación Municipal, cuando estuvo encargado el Arquitecto LEÓN DARÍO ESPINOSA RESTREPO.

La ley 41 de 1.948 (Alfonso Barberena) en su artículo 15, afectó éste EJIDO de “Pampas de la Pedregosa” ó “Lomas Altas de Meléndez Norte” a la “Reserva Forestal” (Matrículas 370-254418 y 370-253074 gemeliada), áreas inviolables ordenado por  el Código de Recursos Naturales (Decreto Nacional 2811 de 1974 artículos 1, 42, 43, 47, 206 al 210)–C.N. artículos 6, 8 y 63 – Acuerdo Municipal 059 de Septiembre 7 de 1968 – Violando las normas la Curaduría 3 de Cali aprobó la licencia urbanística desconociendo el carácter EJIDAL del predio.

Otras ilicitudes que actualmente se investigan en el radicado 819764 de la Fiscalía 98 Seccional de Cali, a cargo del Doctor EDGAR AURELIO LEÓN PATIÑO, es el haber adquirido el Municipio de Cali “COSA PROPIA EJIDAL”, en área de 164.000 M2, causando detrimento económico que ascendió a los  cuatro mil treinta y ocho millones de pesos ($4.038.000.000.oo). La CONTRALORÍA GENERAL DEL MUNICIPIO DE CALI, compulsó copias de hallazgos a la Fiscalía 98 de Cali en Febrero de 2009. Por Juicio de Responsabilidad Fiscal se condenó a los implicados en la negociación de compra venta. Todas estas Pruebas están contenidas en mi denuncio penal con carácter averiguatorio. La iniciativa de dar inicio a la Urbanización ilegal de Santa Helena fue de la Administración Pública (Alcaldía de Cali). La “prueba trasladada” será decisión de la Fiscal 67.

Fundamento del presunto origen de la ilicitud

El artículo 318 del Código Penal ordena: “El que adelante, desarrolle, promueva, patrocine, induzca, financie, tolere, colabore, o permita la división, parcelación, urbanización de inmuebles, o su construcción, sin el lleno de los requisitos de ley incurrirá, por esta conducta en prisión de tres (3) años a siete (7) años y multa de hasta cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

“Cuando se trate de personas jurídicas incurrirán en las sanciones previstas en los incisos anteriores sus representantes legales y los miembros de la junta directiva cuando hayan participado en la decisión que traiga como consecuencia la conducta infractora descrita”. 

“La pena privativa de la libertad señalada anteriormente se aumentará hasta en la mitad cuando la parcelación, urbanización o construcción de viviendas se efectúe en terrenos o zonas de preservación ambiental y ecológica, de reserva para la construcción de obras públicas, en zonas de contaminación ambiental, de alto riesgo o en zonas rurales”.

“Parágrafo: El servidor público que dentro el territorio de su jurisdicción y en razón de sus competencia, con acción u omisión diere lugar a la ejecución de los hechos señalados en los incisos 1 y 2 del presente artículo, incurrirá en inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de tres (3) a cinco (5) años, sin perjuicio de las demás sanciones penales a que hubiere lugar por el desarrollo de su conducta”.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes