Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Nuevas rutas buscan aliviar congestiones en el MIO

Redaccion Caliescribe, 21 May, 2012

Redacción  Caliescribe.com

 

Metrocali anunció la entrada en funcionamiento de 73 nuevos buses, entre troncales y alimentadores. El anuncio era esperado por parte de la comunidad y los grupos ciudadanos, como parte de una serie de medidas que la entidad había prometido para aliviar la congestión y las quejas por el servicio prestado en por el sistema. 12 nuevas rutas, 4 pretroncales y 43 rutas alimentadoras tratarán de llevar a cabo esta tarea, en la que se tendrán que poner al día en materia de rutas, recorridos y frecuencias.

Una de las modificaciones más populares seguramente será la que afecte al alimentador A01. Famoso por una foto publicada en Caliescribe en la que la fila para abordarlo doblaba la esquina, y por supuesto por ser el medio de transporte de todos los que viajan del centro al oeste, este alimentado, tras remontar la calle 8 podrá pasar por el puente de la cervecería, a estrenar, en la calle 8va con Cra 1.

Los alumnos y demás ciudadanos que se dirigen a la zona del conservatorio harán de ahora en adelante uso de la ruta A05, que pasara por la Avenida 2N, justo frente a Bellas Artes.  El trazado  de las rutas de alimentadores ha tenido quejas frecuentes por parte de los usuarios en esta zona. La ruta que seguía el A01 era demasiado larga,  y en el punto de abordaje siempre coinciden los buses, en vez de sincronizarse y llegar uno a uno, reduciendo el tiempo de espera del usuario.

Se observa en esta zona, desde el puente que de la Cra. 1era desemboca a la calle 5ta hasta el paseo Bolívar, la ausencia de paraderos públicos, para los buses urbanos por fuera del sistema de transporte masivo que todavía pasan por ahí. El MIO tiene dos paradas para los alimentadores, pero los que deban abordar un Recreativos 5 o un Comooepal 7, por ejemplo, que son muchos, deben caminar unas 7 cuadras en cualquier dirección para poder hacerlo. Es inevitable el malestar en los ciudadanos que se transporte en la zona, ya que deben caminar más de lo deseable para poder abordar un bus que no sea del MIO.

Una de esas rutas que solo trabajan 6 días a la semana será estrenada en la zona sur. Es la ruta P17, que antes era conocida como A11. Es la que sirve a miles de estudiantes para llegar a las universidades el sur de la ciudad, sobre todo por parte de los que viven en esa misma zona.

Para los habitantes de la zona de extremo sur, Valle del Lilí, Caney, etc., la ruta A13A sabrán que ahorrarán camino con el desvío que se realizará por la carrera 94, evitando el tramo comprendido a través de la carrera 86 entre calles 42 7 48. Esta ruta ha sido fuertemente criticada por el número exagerado de giros y retornos que toma, en aras de, se supone, cubrir la mayor zona posible, evitando desplazamientos prolongados por parte de los usuarios. Sin embargo varios giros en círculo y paseos cuadra a cuadra hacen del recorrido algo tortuoso, ya que incluso, desde el Caney hasta la estación, se llegaba solo un poco después si uno partía a píe.

La zona sur es la que más se agiliza con las nuevas entradas. Ahora la ruta P10B, hace el recorrido desde la calle 16, pasando luego a la 14 para terminar finalmente en la estación de San Pascual, donde se integra al sistema nuevamente. Este trazado es importante porque la calle 14 es una línea directa entre el sur de la ciudad y el centro, acortando la distancia, pero dejando el usuario expuesto a los trancones y semáforos propios de los carriles “públicos”.

Para los habitantes del nororiente hay noticas preocupantes. El recorrido de la ruta A37B prolonga su recorrido, lo que supone demoras en la llegada a las estaciones, las mismas que han sido el eje de las quejas sobre el comportamiento de estos pequeños buses verdes.

En las estaciones, los cambios pueden no notarse. A la fecha, la frecuencia de llegada de los buses padrones, los más importantes como el T31, por ejemplo, es demasiado espaciada. La frecuencia no aumenta de manera significativa, (de 5 a 10 minutos) en las horas pico y los usuarios siguen viajando en condiciones de evidente sobrecupo, una forma conocida entre los sistemas de transporte masivas del mundo, que no deja de ser una preocupación y un problema pendiente por solucionar.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes