Con un tiempo de 37. 706 segundos en el BMX femenino, Mariana es la grande de Colombia que hoy, nos baña en oro olímpico tras su impecable actuación después de liderar sus grupos y cerrar con broche dorado la presentación de Colombia en los Olímpicos de Londres.
Este liderazgo impecable, impuesto desde el principio de sus apariciones en competencia, deja claro por qué fue escogida como la abanderada nacional y de paso, calla la boca de muchos incrédulos y críticos que se opusieron a esta escogencia. De antemano, felicitaciones para Mariana y nos enorgullece enormemente que todo el bombardeo mediático se vea reflejado con resultados: Medalla de Oro para Colombia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
“Monto muy rápido en una bicicleta rosadita muy pequeñita”estas son las palabras que aparecen en el twitter de Mariana y que desde los inicios, caliescribe.com sigue los saltos de Pajón en su bicicleta. Bicicleta que en palabras de su prima “es toda rosada” porque algo que no abandona Mariana es su feminidad, caracterizada por su alegría y su audacia de ir más allá: esto no solo se refleja en su medalla de oro olímpica, sino sus medias de colores disparejas, su tatuaje olímpico tallado en la muñeca derecha y sus sueños que son grandes. A pesar de entrenar en una pista empolvada, Mariana sonríe y con su humildad le dice al país: “TODAVÍA NO ME LA CREO”.
¿Quién es Mariana Pajón?
Mariana Pajón Londoño nació en Medellín, Antioquia el 10 de Octubre de 1991. Es hija de Carlos Mario Pajón, administrador de empresas y Claudia Londoño, quien trabaja en una guardería. En el 2010 se graduó como bachiller del Colegio Monte Mayor de Medellín
“Mariana entrenó diariamente entre 6 y 7 horas diarias en la parte física y mental para llegar bien a la competencia “. Dice su madre Claudia quien afirma que Mariana comenzó a competir en la categoría elite a partir del 2011 y necesitaba más entrenamiento para adquirir madurez y experiencia.
“Mariana comenzó a esforzarse más por el bicicrós desde que fue aprobado como disciplina olímpica”. Asegura su padre quien afirma que desde pequeña, Mariana soñaba con ganar oro en estas justas olímpicas.
Triunfos de Mariana Pajón
Triunfos es lo que le sobran a la antioqueña, quien desde los 5 años comenzó su carrera deportiva: obtuvo su primer título mundial a los 9 años, ha sido campeona de 14 campeonatos mundiales, 2 campeonatos nacionales en Estados Unidos, 9 campeonatos latinoamericanos y 10 campeonatos panamericanos. Actualmente es la campeona mundial en la categoría Elite Damas y campeona olímpica 2012.
Sin duda alguna, Mariana hace historia y con sus escasos 20 años de edad reta al mundo entero y a todas las bicicrocistas mundiales a quitarle el poderío. ¡Buena esa Mariana! Y tenemos “Mariana pa’ rato. Esperamos que nos des más glorias olímpicas y muchas alegrías para el país.