1. Habló el Procurador….
El Jefe del Ministerio Público Alejandro Ordoñez habló en la Universidad Javeriana de Cali y dijo que “… contra el ex- Alcalde Jorge Iván Ospina se adelantan 26 investigaciones preliminares, 7 más disciplinarias y 2 listas para fallo de segunda instancia,…. precisamente una de ellas es la de las Megaobras” precisó el Procurador General de la Nación, que en pocos días se empezarán a conocer fallos contra el ex- Alcalde.
2. Ex- Alcalde Ospina anda preocupado I.
Jorge Iván Ospina dice que hay persecución contra él, orquestada por funcionarios de la Alcaldía y enemigos, quienes le estarían moviendo los procesos para sacarlo de la política. Descarta su postulación al Congreso de la República, pues la elección está muy cerca y tiene las investigaciones andando. Adicionalmente le dice a sus amigos, que él cree en una sanción consistente en una inhabilidad de meses y eso lo perjudicará.
3. Ex- Alcalde Ospina anda preocupado II.
La intención de Jorge Iván Ospina es aspirar nuevamente a la Alcaldía ó a la Gobernación del Valle, así lo dice abiertamente sin sonrojarse, pero después del anuncio del Procurador en el foro de ética pública en Cali, y la reapertura de investigaciones en la Personería Municipal sobre presuntas faltas que no han sido tenidas en cuenta, nadie le rebaja la destitución y sanción de más de 10 años. Razón tiene de estar preocupado.
4. Gobernador iracundo I.
Así reaccionó Ubeimar Delgado por la carta que envió su Secretario Roberto Londoño a los funcionarios del Gabinete, en donde le llama la atención a los Secretarios, poniéndolos a pasar directamente a la Secretaría General. Y hasta dejando los conceptos de la dirección jurídica de la Gobernación sin valor, hasta tanto no pasen por su despacho. Razón legal y administrativa tiene Londoño Cortez, pero eso lo ha debido informar el ”Gober”, quienes todos tienen la costumbre de trabajar directamente con sus secretarios.
5. Gobernador iracundo II.
Los Secretarios reaccionaron en voz baja, algunos le filtraron a los medios su protesta y uno de ellos dijo que la figura del Vicegobernador no existe. Ubeimar Delgado no sabe qué hacer con Londoño, si llamarle la atención, precisar funciones por escrito, desautorizarlo, o sacarlo del gobierno, lo que se descartó porque el problema era mayor. Al cierre no se conocía los resultados de su enojo.
6. El Concejo buscando hacerse sentir con el alcalde I
El actuar frente al Gobierno del Alcalde Guerrero tiene divididos aún más a los Concejales, pues no hay consenso entre el grupo de los “viejos” que dominan al interior del Cabildo. Han hablado entre ellos, pero no hay acuerdos y el Presidente Tamayo está en el exterior. Como las sesiones extras para estudiar la escisión de las Telecomunicaciones en Emcali están para el 10 de Septiembre, unos proponen dejar el proyecto en el congelador en la Comisión de Institutos, pero aún no tienen los 4 cabildantes para hacer la mayoría.
7. El Concejo buscando hacerse sentir con el alcalde II.
Otros han propuesto una moción de censura contra el Secretario de Educación Raúl Salazar por irregularidades en dicha Secretaría, hecho que lideraría el Concejal Harvy Rincón (Cuota de Milton Castrillón), pero para otros eso fortalecería al Gobierno y al Secretario , en razón a que los problemas del aseo, vigilancia de las instituciones educativas e irregularidades denunciadas por la Contraloría, estarían en cabeza de funcionarios menores y de la pasada administración.
8. Concejo también dividido por Megaobras.
Las contundentes afirmaciones de Andrés Santamaría sobre las irregularidades en la contribución de valorización de Cali para las 21 Megaobras, permitió que no pocos cabildantes se le retiraran al gobierno en el tema y por ello, ya piden pronunciamientos en este sentido. Nuevamente los Concejales “viejos” siendo 7 de 21, mandan la parada , luego el respaldo al “ilegal” cobro de la valorización sigue siendo intacto.
9. Reforma administrativa del Municipio en veremos…
Ante la negativa de los Concejales de conceder facultades legales para realizar la necesaria reforma administrativa municipal, la dirección de Planeación está desarrollando directamente el diagnostico, análisis y estudios de la iniciativa. Alfonso Otoya Director de Desarrollo Administrativo dice que no se conocen los costos de la reforma, ni una fecha de presentación del proyecto de acuerdo.
10. El recaudo de la sobretasa a la gasolina, está en investigación.
A pesar del exagerado crecimiento del parque automotor en Colombia, el recaudo de la sobretasa a la gasolina, prácticamente no crece, en el 2008 se obtuvieron $66.000 millones, 2009 $64.000 millones, 2010 $64.000 millones y en 2011 $64.545 millones; es decir, en 4 años hemos tenido decrecimiento. La Secretaría de Hacienda Cristina Arango también va a intervenir este impuesto.