Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Nuevas rutas del MIO

Karen Gálvez, 16 September, 2012

A partir del 15 septiembre entrarán en operación 17 nuevas rutas del transporte Masivo de Occidente MÍO, debido a la chatarrización de los buses tradicionales. Un total de 51 tramos son los que cubrirá el MIO con las17 rutas: 10 rutas de buses pretroncales y 7 rutas de buses alimentadores.

La flota operativa del MIO estará compuesta por 182 vehículos articulados, 493 padrones y 152 complementarios para un total de 827 buses. Según el nuevo plan de operación del transporte masivo, el MÍO quedará operando con 90 rutas, distribuidas de la siguiente manera:11 troncales, 30 pretroncales y 49 alimentadoras.

Las nuevas rutas del MIO entrarán a prestar el servicio en los principales corredores de la ciudad:  Avenida 3 Norte; Avenida 6 Norte. Autopista Oriental; Autopista Oriental Calle 70- Calle 36; Autopista Sur. Calle 8; Calle 9; Calle 10; Calle 21; Calle 23; Calle 27; Calle 34; Calle 44; Calle 48; Calle 52. Carrera 8; Carrera 29; Carrera 46; Carrera 66. Transversal 29.

Además el nuevo contempla la entrada en operación de la Terminal Menga, ubicada en la Calle 70 Norte con Avenida 3 Norte. Igualmente el  túnel de la Troncal Aguablanca ubicado en la Transversal 25 con Calles 23 y 26 y el deprimido de la Carrera 8 con Calle 70 en el sector de Alfonso López.

Zonas del sistema MIO
Así como la ciudad está dividida por comunas que agrupa diferentes barrios, el Sistema Integrado de Transporte Masivo está dividido por zonas:
Zona 0 (cero): Centro de la ciudad.
Zona 1: Sur (Valle de Lili).
Zona 2: Nor-Este (Menga).
Zona 3: Norte (Calima).
Zona 4: Oriente (Andrés Sanín).
Zona 5: Oriente (Aguablanca).
Zona 6: Sur (Guadalupe).
Zona 7: Occidente (Cañaveralejo).
Zona 8: Oriente (Julio Rincón).

Nuevas rutas del MIO por zonas
Zona 0 (cero): P27B // P52B // P21A // P27A // P70C // P50B // P52C // A06.
Zona 1: P21B // P21A // A77.
Zona 2: P27B // P52A // P52B // P21B // P27C // P24B // P21A // P27A // P52C // A21.
Zona 3: P52A // P52B // P21B // P24B // P21A // P52C // A35 // A21.
Zona 4: P52A // P52B // P21B // P27C // P24B // P21A // P52C // A44B.
Zona 5: P52A // P52B // P21B // P21A // P50C // P52C.
Zona 6: P52A // P21B // P27C // P21A // P70C // P50B // A77.
Zona 7: P27B // P27C // P27A // P70C // A77 // A70.
Zona 8: P52A // P52B // P21B // P27C // P52C // A82.

Nuevas rutas pretroncales

P21A= Estación Universidades – Las Américas.
Esta ruta conectará el sector de la estación Universidades, con el corredor Troncal de la Avenida Las Américas, a través de las calles 23, 25 y 26. Las comunas beneficiadas serán: 3, 4 y 2, 8, 9, 10, 11 y 17.
Sentido Universidades – Avenida Las Américas: Parada frente a la Estación Universidades – Calle 16 – Carrera 98 – Autopista Simón Bolívar – retorno en la Carrera 100 – Autopista Simón Bolívar – Calle 26 – carrera 94 – Calle 42 – carrera 83C – Autopista Simón Bolívar – retorno en Carrera 47B – calle 26 – carrera 32 – calle 27 – calle 28 – transversal 25 – Autopista Sur – calle 26 – carrera 15 – calle 23 – carrera 8 – calle 21 – Avenida Las Américas – Estación Avenida Las Américas.
Sentido Avenida Las Américas – Universidades: Estación Avenida Las Américas – Avenida Las Américas – calle 25 – calle 23 – Autopista Sur – Transversal 25 – calle 28 – calle 27 – carrera 39 – calle 23 – Autopista Simón Bolívar – carrera 100 – Parada frente a la Estación Universidades.

P24B= Terminal Andrés Sanín – CAM.
Esta ruta conectará la Terminal Andrés Sanín con el Acuaparque de la Caña, el Centro Comercial Chipichape y el Centro Administrativo Municipal (CAM), a través de la carrera 8, calle 44 y Avenida 6N. Las comunas beneficiadas serán: 7, 4 y 2.
Sentido Andrés Sanín – CAM: Terminal Andrés Sanín – Avenida Ciudad de Cali – retorno en la Carrera 7R – Avenida Ciudad de Cali – Carrera 8 – Calle 44 – Avenida 6N – Avenida 6A Norte – Calle 18N – Avenida 2N – CAM.
Sentido CAM – Andrés Sanín: CAM – Calle 12N – Avenida 6N – Calle 44 – Carrera 8 – Avenida Ciudad de Cali – Terminal Andrés Sanín.

P27A= Terminal Menga – Terminal Cañaveralejo.
Esta ruta beneficiará a las comunas 2, 3, 9, y 19.
Sentido Terminal Menga – Terminal Cañaveralejo: Terminal Menga – avenida 3N – calle 44 – avenida 6N – Avenida 6ª Norte – calle 18N – Avenida 2N – calle 8 – carrera 34 – Avenida Roosevelt – Carrera 39 – Calle 5 – Estación Tequendama – carrera 52 – Terminal Cañaveralejo.
Sentido Terminal Cañaveralejo – Terminal Menga: Terminal Cañaveralejo –carrera 52 – calle 5 – carrera 50 – retorno Autopista Sur – Carrera 50 – Calle 9 – Carrera 15 – estación San Pascual – Calle 15 – estaciones Sucre, Petecuy y San Pedro – avenida 3N – carrera 4N – carrera 1 – calle 21 – avenida 6N – Calle 70 N – Terminal Menga.

P27B= Terminal Menga – Terminal Cañaveralejo.
Esta ruta atenderá las paradas existentes en Saludcoop de la Avenida 3N y en la glorieta de la estación del Ferrocarril. Las Comunas beneficiadas son: 2, 3, 9, y 19.
Sentido Terminal Menga – Terminal Cañaveralejo: Terminal Menga – avenida 3N – Avenida Las Américas – avenida 2N – calle 5 – Avenida Roosevelt – carrera 39 – calle 5 – Estación El Lido – carrera 52 – Terminal Cañaveralejo.
Sentido Terminal Cañaveralejo – Terminal Menga: Terminal Cañaveralejo – carrera 50 – calle 5 – carrera 56 – calle 9 – carrera 32 – calle 7 – calle 5 – carrera 10 – calle 21 – Avenida Las Américas – Estación Versalles – Avenida 3N estaciones Prados del Norte, Vipasa y Álamos – Terminal Menga.

P27C= Terminal Menga – Terminal Cañaveralejo.
Esta ruta permitirá conectar la Autopista Oriental con la Autopista Suroriental, pasando por las Comunas 2, 4, 6, 5, 7,8, 9, 10, 11,12, y 19.
Sentido Terminal Menga – Terminal Cañaveralejo: Terminal Menga – Calle 70 – Carrera 15 – estaciones Villacolombia – El Trébol – Calle 52 – Autopista Suroriental – Carrera 39 – Calle 5 – estación Tequendama – Terminal Cañaveralejo.
Sentido Terminal Cañaveralejo – Terminal Menga: Terminal Cañaveralejo – Carrera 50 – Calle 5 – Carrera 56 – Autopista Sur – Autopista Suroriental – Calle 52 – Carrera 15 – estaciones Villacolombia y El Trébol – Autopista Suroriental – Calle 70 – retorno en la Avenida 3N – Terminal Menga.

P50B= Morichal – San Pascual.
Esta ruta permitirá conectar el sector de Morichal con la estación San Pascual, a través de la Carrera 42B y las Calles 26 y 23, pasando en su recorrido por las Comunas 15, 16, 11, 10, 9 y 3.
Sentido Morichal – San Pascual: Inicia en la Carrera 42B con Avenida Ciudad de Cali del Barrio Morichal – Carrera 42B – Calle 57 – Carrera 46 – Avenida Ciudad de Cali – Carrera 42B – Calle 36 – Calle 27 – Carrera 42 – Calle 26 – Carrera 25 – Transversal 15 – Calle 15 – Carrera 23 – Calle 13 – Carrera 15 – Estación San Pascual.
Sentido San Pascual – Morichal: Estación San Pascual – Carrera 15 – Calle 16 – Carrera 17 – Calle 15 – Carrera 25 – Calle 16 – Diagonal 26 – Calle 15 – Carrera 32 – Calle 23 – Carrera 44 – Calle 26 – Carrera 42 – Calle 27 – Calle 36 – Carrera 42B – Barrio Morichal.

P70C San Pascual – Terminal Cañaveralejo.
Esta ruta permitirá conectar la estación San Pascual con los barrios Colseguros, Los Cámbulos, Tequendama, Nueva Granada, El Lido y Siloé.
Sentido San Pascual – Terminal Cañaveralejo: Estación San Pascual – Carrera 15 – Carrera 14ª – Calle 8 – Carrera 15 – Calle 10 – Autopista Sur – Carrera 42 – Calle 1 – Carrera 52 – Terminal Cañaveralejo.
Sentido Terminal Cañaveralejo – San Pascual: Terminal Cañaveralejo – Carrera 52 – Calle 1 – Carrera 42 – Calle 9 – Carrera 23A – Calle 10 – Carrera 23 – Calle 15 – Carrera 15 – Estación San Pascual.

P52A Morichal – Terminal Menga.
Esta ruta permitirá conectar el sector del Morichal con la Terminal Menga pasando en su recorrido por barrios como Ciudad Córdoba, República de Israel, Antonio Nariño, Independencia, Los Sauces, La Gran Colombia, Primavera, La Fortaleza, 20 de Julio, y Rafael Uribe Uribe.También lo hará por el Municipal, Saavedra Galindo, Porvenir, Industrial y Santander, a través de la Carrera 42B, Calle 36, Calle 32, Transversal 25, Calle 33ª, Calle 34 y la Avenida 3N. Esta ruta conectará entre sí las Comunas 16, 15,11, 12, 8, 4 y 2.
Sentido Morichal – Terminal Menga: Inicia en la Avenida Ciudad de Cali con Carrera 42B, continua por la Avenida Ciudad de Cali – Carrera 41B – Calle 57 – Carrera 42B – Calle 36 – Transversal 29 – Transversal 25 – Calle 33ª – Calle 34 – Avenida 3N – Terminal Menga.
Sentido Terminal Menga – Morichal: Terminal Menga – Avenida 3N – Calle 34 – Calle 33ª – Autopista Sur – retorno en la Calle 26 – Transversal 25 – Calle 36 – Carrera 42B – Avenida Ciudad de Cali – Barrio Morichal.

P52B Nuevo Latir – Terminal Menga.
Esta ruta permitirá ofrecer el servicio del MIO en las comunas 15, 13, 11, 12, 8, 9, 3, 4 y 2.
Sentido Nuevo Latir – Terminal Menga: Esta ruta inicia su recorrido en la parada de la Avenida Ciudad de Cali frente a la Ciudadela Educativa Nuevo Latir y continua por la Avenida Ciudad de Cali – Carrera 32 – Calle 48 – Carrera 29 – Transversal 29 – Transversal 25 – Calle 32 – Transversal 29 – Calle 26 – Terminal de Transportes – Avenida 3N – estaciones Prados del Norte, Vipasa y Álamos -Terminal Menga.
Sentido Terminal Menga – Nuevo Latir: Terminal Menga – Avenida 3N – Calle 34 – Avenida Vásquez Cobo, Calle 25 – Carrera 15 – Transversal 30 – Autopista Suroriental – retorno en Calle 26 – Autopista Suroriental – Transversal 25 – Transversal 29 – Calle 36 – retorno en Carrera 32 – Calle 36 – Carrera 31 – Calle 48 – Carrera 29 – Avenida Ciudad de Cali – retorno en la Carrera 30B – Avenida Ciudad de Cali – retorno en la Carrera 28 – Avenida Ciudad de Cali – Parada frente a la Ciudadela Educativa Nuevo Latir.

P52C El Vallado – CAM.
Esta ruta permitirá ofrecer el servicio del MIO en las Comunas 15, 16, 11, 12, 8, 7, 5,4 y 2, pasando por los barrios El Vallado, Antonio Nariño, El Vergel, San Pedro Claver, Primavera, Conquistadores, El Paraíso, Nueva Floresta, Santa Fe, El Troncal, Salomia, El Sena, La Alianza, Torres de Comfandi, Olaya Herrera, La Merced y La Flora.
Sentido El Vallado – CAM: Inicia en la parada de la Carrera 39 con Calle 48 y continua por la Carrera 39 – Avenida Ciudad de Cali – Carrera 41B – Calle 48 – Carrera 39 – Diagonal 30 – Calle 44 – Carrera 26 – Calle 52 – Autopista Suroriental – Calle 44 – Carrera 5 – Calle 52 – Avenida 6N – Avenida 6ª Norte – Calle 18N – Avenida 2N – Calle 12N – CAM.
Sentido CAM – El Vallado: Calle 12N – Avenida 6N – Calle 52 – Carrera 5 – Calle 44 – Autopista Suroriental – retorno en Calle 44 – Autopista Suroriental – Calle 44 – Diagonal 30 – Carrera 39 – Calle 48- Barrio El Vallado.

Nuevas rutas alimentadoras
A06 San Bosco – Aguacatal.
Esta ruta permitirá ampliar el servicio del MIO hacia el sector del Aguacatal, pasando por el sector de Normandía y la Portada al Mar, para integrarlo en la estación San Bosco de manera virtual con el sistema troncal.
Sentido San Bosco – Aguacatal: Parada frente a la estación San Bosco – Calle 9 – Carrera 4 – Calle 2 Oeste – Carrera 2 – Avenida 4 Oeste – Vía al Aguacatal hasta la Calle 24 Oeste.
Sentido Aguacatal – San Bosco: Vía Aguacatal con Calle 24 Oeste – Avenida 4 Oeste – La Portada al Mar – Avenida Belálcazar – Carrera 1 – Calle 5 – Carrera 10 – Calle 10 – Carrera 15 – Calle 9 – Parada frente a la estación San Bosco.

A21 Terminal Menga – Floralia.
Esta ruta permitirá conectar el sector de Floralia con la Terminal Menga, la cual compartirá el recorrido en la Carrera 4N con la ruta A33 en los dos sentidos.
Su recorrido será: Terminal Menga – Calle 70 – Carrera 4 Norte hasta la Calle 84 – retorno – Carrera 4N – Calle 70 – retorno en la Avenida 3N – Terminal Menga.

A35 Calimio Norte – Chiminangos.
Esta ruta permitirá ampliar el servicio del MIO en la Comuna 6 hacia el sector de Calimio Norte, conectándolo con el sistema troncal en la estación Chiminangos.
El recorrido inicia en la estación Chiminangos – Carrera 1 – Calle 73 – Calle 76 – Carrera 1ª – Calle 73ª – Carrera 1 – retorno – Carrera 1 – Calle 70 N – Carrera 5N – Calle 62 – Parada frente a la estación Chiminangos.

A44B Terminal Andrés Sanín – Puertas del Sol.
Esta ruta permitirá ampliar la cobertura del MIO en la Comuna 14, atendiendo en su recorrido a los barrios de Puertas del Sol, Los Naranjos, Alirio Mora Beltrán y Marroquín II.
El recorrido inicia en la Terminal Andrés Sanín – Avenida Ciudad de Cali – retorno en la Diagonal 15 – Avenida Ciudad de Cali – retorno en la Diagonal 26G5 – Avenida Ciudad de Cali – Diagonal 26F1 – Calle 74 – Carrera 26G – Transversal 103 – retorno en la clínica Versalles – Transversal 103 – Calle 84 – Carrera 26 – Calle 112 – Carrera 26C – Calle 84 – Transversal 103 – retorno en la Calle 77 – Transversal 103 – Carrera 26G – Calle 74 – Carrera 26F1 – Avenida Ciudad de Cali – Terminal Andrés Sanín.

A70 Terminal Cañaveralejo – Mortiñal – San Bosco.
Esta ruta alimentadora permitirá ampliar la cobertura del MIO en las comunas 19, 3 y 2.
Sentido Terminal Cañaveralejo – San Bosco: Terminal Cañaveralejo – Carrera 52 – Avenida Circunvalar – Carrera 4 – Calle 2 – Carrera 1 – Calle 5 – Carrera 10 – Calle 10 – Carrera 15 – Calle 9 – parada frente a la estación San Bosco.
Sentido San Bosco – Terminal Cañaveralejo: Parada frente a la estación San Bosco – Calle 9 – Carrera 4 – Avenida Circunvalar – Carrera 44 – Calle 5 – Carrera 52 – Terminal Cañaveralejo.

A77 Capri – La Hacienda.
Esta ruta alimentadora permitirá mejorar la cobertura del servicio del MIO en la Comuna 17.
Su recorrido inicia en la estación Capri – Carrera 80, Calle 16 – Carrera 66 – Autopista Simón Bolívar – retorno en la Carrera 85C – Autopista Simón Bolívar – retorno en la Carrera 56 – Autopista Simón Bolívar – Carrera 66 – Calle 5 – Estación Capri.

A82 Nueva Floresta – Santa Mónica.
Esta ruta permitirá mejorar la cobertura del servicio del MIO en la Comuna 12 y parte de la Comuna 11. atendiendo en su recorrido los barrios Nueva Floresta, Bello Horizonte, El Rodeo, El Paraíso, Alfonso Barberena, Santa Mónica Popular, 20 de Julio y Villanueva.
El recorrido de esta ruta será: Parada frente a la estación Santa Mónica – Calle 28 – Autopista Sur – Calle 33C – Carrera 27 – Calle 36 – retorno en Carrera 28D – Calle 36 – Carrera 27 – Transversal 29 – Calle 33B – Carrera 24 E – Transversal 29 – Diagonal 24C – Transversal 25 – Calle 28 – parada frente a la estación Santa Mónica de la Troncal Aguablanca.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes