El secretario de Transporte de Cali, Alberto Hadad, informó en el noticiero Ciudad Al Aire del 780 AM de Todelar que a primera hora de la mañana se tomó la decisión de levantar el pico y placa a vehiculos particulares, debido a la disminución en el servicio de transporte público colectivo. Esta decisión se tomó a raíz del retiro de buses tradicionales de las calles de la ciudad, lo que causó un aumento en la demanda de pasajeros que necesitan movilizarse a sus lugares de estudio y trabajo.
Otra decisión trascendental para la ciudad la expusó la presidenta de Metrocali María del Pilar Rodríguez, quién envió un comunicado informando que las rutas pretroncales y alimentadoras funcionarán de manera gratuita, con el objetivo de acostumbrar a la población a movilizarse en el MÍO, ahora que va a ser la única alternativa de transporte público en la ciudad.
Aunque la medida del pico y placa busca descongestionar el transporte masivo, lo cierto es que muchos caleños aseguran que esta medida no soluciona el problema del transporte público que vive Santiago de Cali y específicamente sectores como el Oriente de la ciudad en las autopistas Ciudad de Cali y Simón Bolívar.
A las 10 de la mañana se espera una marcha del gremio de trasportadores tradicionales que tendrá como destino el Centro Administrativo Municipal CAM.