1. CALI es Mundial I
Como buen deportista Rodrigo Guerrero se levantó a las 4 a.m el viernes pasado a seguir de cerca por mensajes, las incidencias de la presentación en Barcelona para que CALI fuera designado sede del Mundial de Atletismo de Menores. El primero fue de la Secretaria de Deportes Clara Luz Roldan, quien le informó que todo estaba listo, que el Presidente de la Federación Ramiro Varela M presentaría el proyecto en 20 minutos, el Gerente de Indervalle Luis Fernando Martinez y ella, confirmarían el aval y apoyo económico al Campeonato, sumado al de COLDEPORTES remitido la noche anterior por Andres Botero. Inmediatamente el alcalde respondió : "Suerte…."
2. CALI es Mundial II
A las 5 y 28 minutos, el alcalde recibió el segundo mensaje: lo logramos, Cali es sede de otro Mundial, luego CALI ES MUNDIAL. Inmediatamente respondió Guerrero: "Si , Cali es mundial…". a las 6:00 am recibió la primera llamada de RCN Nacional y empezaron todos los medios a informar la noticia positiva. Ya al mediodía sus asesores estaban impulsando el nuevo slogan CALI ES MUNDIAL. pues en el 2013 vamos a tener los " Juegos Mundiales", en el 2014 el " Campeonato Mundial de Ciclismo en pista" y para cerrar con broche de oro, 180 países 4.000 atletas en el 2015, con el Campeonato Mundial de Atletismo de menores, el mayor evento deportivo en la historia de Colombia.
3. Cali es Mundial III
Dentro del lobby realizado en Londres y Madrid en meses anteriores en los Juegos Olímpicos y en el Mundial juvenil de Atletismo, se habían comprometido a ser postulantes de la sede de Cali: El Campeón olímpico y jerarca del atletismo Mundial Alberto Juantorena, El Presidente de la Confederación Suramericana el Brasileño Roberto Gesta de Melo , el Presidente de la Real Federación Española Jose Maria Odriozola y el Director de los Juegos Olímpicos Londres 2012 y oro olímpico Sebastian Coe, quienes intervinieron a favor de Colombia. Juantorena dijo que " su intervención era un carnaval en favor de Cali, que hablaba como dirigente de Cuba , líder deportivo, atleta y persona…."
4. Cali es Mundial IV
Con esas intervenciones se desbarataron algunas críticas que hicieron dentro de las 15 intervenciones que precedieron a la votación unánime en favor de Cali. La Seguridad fue preocupación para 10 directivos de la IAAF, 5 sobre la imagen de que Colombia es solo Futbol Previamente el reparo si fue sobre el pésimo aeropuerto que tiene la ciudad, pero se les probó como el mismo Alcalde Guerrero, inició su gobierno con gestiones para mejorar el BONILLA ARAGON y de esta manera tener mas frecuencias internacionales. Todo demoró una hora para que llegaran las fotos protocolarias y así CALI ES MUNDIAL.
5. El agarrón de Carlos H. y Garcés I
A raíz de un reclamo que le hizo el abogado Carlos H. Andrade, ex presidente del América, al ex concejal Nelson Garcés Vernaza se armó un cruce de palabras entre ambos a través de correo electrónico.
Todo empezó porque Andrade le reclamó a Garcés porque al parecer el asesor de la Alcaldía de Cali estaba hablando mal de él, ante lo cual el ex presidente de Comfandi respondió que no sabe de qué se trata.
6. El agarrón de Carlos H. y Garcés II
Pero veamos qué se dijeron estos dos señores:
“Son varias las personas que me han manifestado sobre expresiones y manifestaciones descalificadoras que usted hace, supuestamente, de mi e igualmente, al parecer, trasladas, injustificadamente, a uno de mis hijos”, le reclama el también ex senador al ex concejal.
Más adelante Andrade agrega: “me gustaría saber, conocer, verificar, todas y cada una de las objeciones que tiene contra mi, si las tiene, bien como persona o bien como profesional, pues no lo había considerado, señor Garcés, hasta ahora, sumado a esa cadena de detractores ilegítimos que ejercen el "canibalismo" en la ciudad”.
Este mensaje fue contestado por Nelson Garcés con un breve correo en el que, en resumidas palabras, le dice a Carlos H. Andrade que no se acuerda muy bien quién es él:
“Recibí su mensaje, no se de qué se trata, me parece que la ultima vez que lo vi fue en el despacho del Alcalde en un tema de fútbol y créame que me acuerdo muy poco o casi nada de su nombre”.
7. El agarrón de Carlos H. y Garcés III
Como en su texto Andrade cuestiona las gestiones realizadas por Garcés como presidente de Comfandi y directivo del Deportivo Cali, el ex concejal agrega: “La impresión que usted tiene de mi actuación en mi vida pública y privada se la respeto, fortunosamente no me molesta que a alguien no le guste. No creo que a estas alturas de mi vida tenga que hacer nada para adquirir prestigio y menos a costa de personas que francamente casi no conozco para ejercer lo que usted llama canibalismo”.
Luego Andrade vuelve y escribe y le dice a Garcés espera que sepa responder “por sus pobres y nefastas actuaciones como alcalde en la sombra”, y el asesor de la Alcaldía le responde con otro correo con frases como “La ignorancia suya en algunos temas de ciudad es increíble” y “Créame, yo sé muy poco de usted y no quiero saber más”.
¿Qué hay tras el enfrentamiento entre Carlos H. Andrade y Nelson Garcés? Parece que el origen del problema es la salida de David Andrade, hijo del primero, de un cargo directivo de Corfecali.
8. El voto de Clementina
Aunque la concejal Clementina Vélez ha tomado distancia de la coalición del Concejo de Cali y ahora se le ve más cerca del grupo de los primíparos que del de sus antiguos aliados, los concejales antiguos confían en que en la elección de presidente para el periodo 2013, que se realizará a final de esta semana, la veterana dirigente liberal vote por el candidato de la coalición, como se comprometió a principio de año.
En la coalición dicen que si Clementina no vota por el concejal José Fernando Gil, del Partido de la U, para la Presidencia del Concejo, automáticamente estará renunciando al compromiso según el cual la misma coalición que promueve la elección del concejal cristiano la elegiría a ella como presidenta para el 2015, último año del actual periodo.
¿Se quedará Clementina con los nuevos y renunciará al apoyo de la coalición o asegurará su elección como presidenta de la corporación, cargo que nunca ha ocupado en los seis periodos que lleva en la misma?
9. Confirmado, no va Orejuela
La semana pasada les contamos, en primicia, que el presidente de la Unidad de Acción Vallecaucana, Nicolás Orejuela, tenía problemas para posesionarse como secretario de Educación de Cali, porque su esposa es la representante de un colegio con el que el Municipio contrató ampliación de cobertura educativa este año. Pues resulta que ante esta situación, el alcalde Rodrigo Guerrero desistió de ese nombramiento y está buscando un nuevo candidato para ese cargo.
El pasado viernes el mandatario local se encontró con el alto consejero presidencial para la seguridad ciudadana, Francisco José Lloreda, y le volvió a ofrecer el cargo, pero Kiko le volvió a decir que no.
10. El candidato de Ubeimar
Pese a las dudas por la supuestas inhabilidades que tendrían César Tulio y Mauricio Delgado para aspirar al Senado de la República, por ser hermano y sobrino, respectivamente, del gobernador Ubeimar Delgado, ya se definió que uno de los dos aspirará a la cámara alta.
Los asesores del Gobernador del Valle consideran que así como Mauricio Ospina fue elegido senador siendo hermano del entonces alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, y no tuvo inhabilidad, uno de los Delgado puede ser elegido senador tranquilamente. Están muy confiados…
La Nota Politica
Gabinetología al día en la Alcaldía de Cali I.
La interinidad en que se encuentra la administración ha generado que algunos Concejales vayan más de lo usual al tercer piso del CAM y en especial se ha visto muy acuciosos a Clementina Vélez, John Jairo Hoyos, Roy “Junior” Barreras y Michel Maya. Claro la oficina más visitada es la de Nelson Garcés Vernaza a quien el Alcalde Guerrero le ha entregado la responsabilidad del nuevo gabinete.
Gabinetología al día en la Alcaldía de Cali II.
METROCALI, es el puesto más deseado, pero este ya tiene dos cartas en propiedad, Alberto Hadad o Esteban Piedrahita. Otros dicen que podría pasar a este cargo Miguel Meléndez, quien ya lo ocupó durante una Alcaldía anterior y a quien el tema de las Megaobras, lo tiene como Davivienda, en el lugar equivocado.
Gabinetología al día en la Alcaldía de Cali III.
Otras que en un gran porcentaje estarían por fuera son las dos cuotas de José Luis Pérez, se da como un hecho que Alexandra Hernández de Participación ciudadana, tendría las horas contadas y Maryluz Zuluaga quien está en la Secretaría de Salud en la Oficina de atención al paciente. Pérez ya no tiene ascendencia en la fórmula del poder, Guerrero-Vernaza.