Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

La Cabalgata es una Salvajata

Redaccion Caliescribe, 30 December, 2012

Informe Final Veeduría Cabalgata 2012

Por Fundación Defensa Animal Colombia

Como todos los años nuestra organización junto con Sentir Animal realizamos veeduría a la cabalgata de la feria de Cali, a pesar del comunicado de la Alcaldía de Santiago de Cali donde se dictaban algunas medidas para garantizar la realización de la cabalgata 2012, parece que la misma policía no tenía conocimiento alguno del decreto 411.0.20.0940 del 21 de diciembre del presente año.

Entre las medidas figura la prohibición  del consumo y/o ingesta de bebidas embriagantes y sustancias psicotóxicas y/o alucinógenas, en la vía pública durante el trayecto de la cabalgata, el secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, aseguró que está prohibido el consumo y/o expendio de bebidas embriagantes en un radio de 200 metros alrededor del recorrido.

El incumplimiento a estas medidas dará lugar a la imposición de multas de hasta dos salarios legales mínimos mensuales vigentes.

Rodrigo Jordán director de Corfecali pidió normas de civismo en la prohibición de consumo de licor y eso no fue acatado por más de la mitad de los jinetes. Así mismo, Holguín Molina manifestó que no se permitirá arrojar agua, espumas, harina y/o cualquier otra sustancia o elemento potencialmente apto para causar lesión a las personas y/o animales, durante el desarrollo de los eventos programados durante la Feria de Cali.

El incumplimiento generará multas entre 200 y 300 salarios mínimos legales vigentes diarios por la autoridad policiva o ambiental competente, de conformidad con la gravedad de la infracción y los procedimientos establecidos para cada caso.

El decreto también establece que cualquier maltrato y crueldad hacia los animales por golpe, quemadura, cortada, o punzada o con arma de fuego, maltratos, fatiga extrema o carencia de descanso aireación, bebida y alimentos para los mismos, será sancionado con la inmovilización del equino durante un término de 24 horas. Se contarán a partir del conocimiento de la infracción y multa en hasta de 20 salarios mínimos legales mensuales.

A pesar de las medidas impuestas por medio de un decreto volvimos a observar el mismo desorden de todos los años, lugares sin vallas de protección, donde la integridad de los asistentes se veía en peligro, mucha espuma, tenemos entendido que la policía decomiso gran parte de esa espuma, pero aun así se vio demasiada durante todo el recorrido, el tema de las ‘burrotecas’ disminuyó pero se vieron unas que otras en los caballos.

Ni hablar del tema de contaminación de ruido, habían lugares donde el sonido era tan fuerte que los caballos al pasar por ese lugar se descontrolaban, en esta parte sería bueno la presencia del DAGMA para medir los decibeles de sonido en esos lugares…

Otro tema que continua preocupando es la falta de control al finalizar el evento, pudimos constatar como las carretillas estaban alrededor del lote y como la policía pudo actuar en dos casos de personas que se estaban robando caballos, muchos de estos son alquilados por carretilleros como si no bastara que trabajan el resto del año para someterlos a este terrible evento y otros esperan la oportunidad para robarse algunos y condenarlos a halar una carretilla por el resto de sus días.

Sobre el tema de maltrato animal, la policía ambiental trabajó en lo que pudo con su corto personal, en el coso ubicado en el lote de la 14 con 70 se pudo observar 6 caballos decomisados por tener heridas leves, uno de ellos estaba transitando tuerto, no se puede explicar ¿cómo una persona lleva un pony para este tipo de espectáculos  y otro caballo fue entregado voluntariamente por su dueño al ver que no estaba en las condiciones de participar en dicha Cabalgata?

Se encontraron muchos caballos fatigados durante el recorrido, afortunadamente los servicios veterinarios impidieron que la cifra de caballos muertos fuera superior, pero esa suerte no la corrió una yegua que fue golpeada por otros caballos fracturándole una de sus patas y desafortunadamente murió.

Desde nuestra Fundación rechazamos las noticias de cada año donde dicen que la cabalgata es todo un éxito, venimos hace 4 años denunciando este tipo de espectáculos y esperamos que los concejales y el Alcalde de la ciudad junto con Corfecali estudien mejor este tipo de eventos especistas y propongamos entre todos los ciudadanos cambiar la ‘salvajata’ por un verdadero evento para la ciudad.

Contacto: Fundación Defensa Animal Colombia

Correo: dfensanimal@yahoo.es

Página web oficial: http://www.defensacali.org/

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes