Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Cali necesita más que 1.000 nuevos policías

Editorial, 6 January, 2013

Editorial

La violencia sigue siendo muy grave en la ciudad, un año después de establecidos compromisos presupuestales y logísticos entre el Presidente Santos y el Alcalde Guerrero,  la cifra de 1819 muertos en hechos criminales  ratifica a Cali como la más violenta en el 2012 , con una reducción pírrica del 2%, comparada a la de Medellín del 21%  y la de Bogotá del 37%, lleva a pensar que el remedio en Cali debe ser reforzado por medidas económicas en empleo, culturales, sociales y de inteligencia diferentes. 

La cifra de 1819 muertos en hechos criminales  ratifica a Cali como la más violenta en el 2012.

Porque Cali?

En Cali el Gobierno Nacional sí ha cumplido, pero las cifras no mienten y la preocupación es alta, por ello el Alcalde Rodrigo Guerrero habló claramente…..

Por ser la ciudad más violenta del país,  “Cali fue elegida como ciudad piloto para implementar la estrategia decía el Alto Consejero Presidencial para la Convivencia y Seguridad Ciudadana. En las 20 ciudades seleccionadas se incrementa el pie de fuerza de la Policía en 20.000 nuevos uniformados y fortalecimiento del Plan Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en los barrios. Entre las líneas de acción se contempla la extensión de la jornada escolar en las comunas más afectadas por la violencia, y la creación de más espacios de recreación y deporte. En Cali se ha cumplido, pero las cifras no mienten y la preocupación es alta, por ello el Alcalde Rodrigo Guerrero habló claramente “ el accionar de estos grupos rebasa la capacidad básica de respuestas de las autoridades locales, porque indica desafíos que trascienden la seguridad y convivencia, y se enmarcan en amenazas a la seguridad nacional.”.

Relató el Alcalde que el aumento de hechos por ajustes de cuentas y la utilización de armas largas, 150 de ellas decomisadas en distintos operativos, “es indispensable un permanente apoyo del gobierno nacional.Precisó que se hace necesario fortalecer la capacidad de respuesta de la Policía en materia de inteligencia e investigación criminal. Para ello, “es importante brindar una constante dotación de tecnología requerida, incluida la intersección local de comunicaciones, lo que es algo precaria en la capital vallecaucana”. 

Reclamó la creación de grupos especializados de orden nacional, similares a los élites y bloques de búsqueda que diezmaron a los carteles de la droga

“..el crimen organizado se combate con inteligencia, al tiempo que reclamó la creación de grupos especializados de orden nacional, similares a los élites y bloques de búsqueda que diezmaron a los carteles de la droga y que pueden dedicarse a la identificación de estructuras delictivas, como las dedicadas al microtráfico, hasta desmantelarlas y llevarlas ante la justicia.”

De igual forma, solicitó la creación de un sistema de rehabilitación para los jóvenes infractores con intervenciones escalonadas de acuerdo con la gravedad de sus faltas, que contemple la justicia restaurativa y la rehabilitación con base comunitaria. También señaló la necesidad de convertir el Centro de Rehabilitación Valle del Lili en un centro educativo piloto, especializado en la resocialización integral del joven.

Debemos reconocer la voluntad política del alcalde de Rodrigo Guerrero de priorizar la seguridad, a diferencia del anterior gobierno y su gasto suntuario en programas ineficientes, sin embargo observamos un año después que los exiguos  resultados obligan a un gran cambio y por ello, le habló al Presidente Santos con una descripción certera de la violencia urbana de Cali e hizo solicitudes muy precisas, que pareciera no tener una respuesta inmediata por parte del Gobierno Nacional. Cali necesita más que 1.000 nuevos Policías….

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes