Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

La Noticia Positiva

Redaccion Caliescribe, 12 January, 2013

Iniciativa de Parqueaderos subterráneos concesionados.

La ejecución masiva de parqueaderos públicos concesionados tan solicitados en cali desde hace más de 10 años, lo que en Europa se hizo realidad hace 2 décadas y en Bogotá hace una, por sin se dará inicio en Cali.

La Administración Municipal se propone convertir áreas de espacios públicos de Cali en soluciones reales para evitar que las calles sigan siendo invadidas por vehículos particulares. Este es el proyecto del Sistema de Parqueaderos Concesionados (Siparco) que permitiría construir estacionamientos subterráneos en predios municipales.

La propuesta surgió a finales del año pasado y el objetivo es identificar aliados estratégicos con experiencia en el manejo de parqueaderos y estacionamientos. El Departamento Administrativo de Planeación Municipal pretende establecer una asociación pública y privada, con miras a hacer realidad el diseño y montaje de todo el esquema propuesto, el cual, requiere una inversión total de alrededor de 90 millones de dólares.

Por supuesto que tiene que ser modificado el POT y ser autorizado el sistema de concesiones por el Concejo Municipal, para dar inicio a tan importante iniciativa.

En esa propuesta, se contempla una baraja de sitios donde podrían funcionar parqueaderos subterráneos, conforme con los análisis que el Departamento Administrativo de Planeación de Cali ha venido evaluando. Uno de ellos es la Plazoleta de la Gruta, en la avenida 2N con calle 8 (la zona verde entre el puente vehicular elevado y el Instituto Departamental de Bellas Artes) con posibilidad para 200 unidades de estacionamiento. Una segunda alternativa es la plazoleta contigua a Comfenalco ubicado en la zona verde de la calle 5 con carrera 10. En este sitio, según el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, se podría adecuar 233 plazas para vehículos.

Otro sitio es la plazoleta de San Bosco, en la carrera 15 con calle 9. Para este lugar, la Administración también busca inversiones por cerca de 9.130 millones de pesos para construir 167 plazas y solucionar los problemas de parqueo de dicha zona.

De acuerdo con la Alcaldía, la plazoleta de San Francisco también es parte de la propuesta por la cual, continuaría con su vocación turística, pero se complementaría con un parqueadero subterráneo de 400 puestos. Allí se requiere una inversión de 22.120 millones de pesos.

Los 2.500 metros cuadrados de la Plazoleta de los Poetas, zona aledaña a la tradicional iglesia La Ermita, en el centro, mejoraría la movilidad del sector albergando 170 parqueaderos. En este lugar, se requiere, de acuerdo con cálculos de Planeación, 9.130 millones de pesos.

En el sur de la ciudad, se proyectan parqueaderos en el Parque de Las Banderas, con un costo de 61.000 millones de pesos, con solución de parqueo para 1.107 automóviles. Para la plazoleta de la Biblioteca Departamental, el proyecto propone utilizar 2 mil metros cuadrados para construir 125 plazas. Allí, se requiere una inversión de 6.913 millones más.

Planeación también ha incluido en esta propuesta una zona aledaña al parque de San Antonio, en un área de 1.400 metros cuadrados. Se proyecta construir un espacio para 94 vehículos, con una inversión por 5.200 millones de pesos.

Planeación Municipal identificó estas opciones por ser lugares de alta demanda, que concentran gente, según el servicio, como por ejemplo, el comercio, restaurantes, escenarios deportivos, entidades financieras, notarías y centros comerciales. “Todas son zonas implican darle un manejo adecuado de la movilidad, y parqueo cómodo para facilitar el acceso y dinamizar la economía”, dijo el funcionario.

Lo que hace falta también es prever este mismo proyecto para zonas populares del oriente de la ciudad,  en donde las zonas verdes están en poder de las Juntas de Acción Comunal, quienes las tienen convertidas en unos peladeros y en parqueaderos de tracto – mulas, buses, busetas ,taxis, vehículos y camiones principalmente.  Allí debería de concesionarse las áreas para que haya sitios de parqueo , pero se conserve el carácter público de las áreas. Obviamente para garantizar la rentabilidad debería de combinarse con las áreas que son muy comerciales y por lo tanto, hay atractivo económico. 

http://www.cali.gov.co/publicaciones.php?id=49819

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes