Ver anterior artículo La disputa legal por las vallas
Por Oscar López Noguera
El tema de la tecnología en países desarrollados, que en la publicidad ha generado nuevos procesos y formas de anunciar, llegó a Cali con mucho cubrimiento, pantallas de alta definición y con esta propuesta ha seducido a una gran cantidad de anunciantes.
Estas vallas, en las cuáles se transmiten mensajes audiovisuales están en sitios de alto impacto, como avenidas tradicionales, por ejemplo, la Quinta, Roosevelt, Octava Norte, Sexta y en cruces en los que los transeúntes, se encuentran con todo tipo de comerciales. Y sin lugar a dudas una de las más polémicas es esta valla digital con pantalla HD justo diagonal al CAM
En este auge publicitario los semáforos son el objetivo de estos “valleros audiovisuales”, que en algunos casos no cuentan con los permisos requeridos, pero lo paradójico del caso, es que estas vallas al no estar reglamentadas, de acuerdo con Juan Fernando Vallejo, no son regularizadas y por ende hay que retirarlas. Así el boom de estas vallas parece que tiene los días contadas, pues solo hasta que fuera reglamentada esta actividad por el Concejo Municipal, podrían funcionar., Y es una tarea que podría incluso no estar lista para el final del presente año.
Algunos de los representantes de estas empresas prefieren guardar silencio ante nuestra solicitud de una entrevista. El funcionario Vallejo hablo fuerte y duro. Otros se quejan de que la “ley del embudo”, está funcionando en este caso, pues para y unos hay permisos y para otros no.
Esta es nuestra crónica sobre las vallas audiovisuales en Cali.
VIDEO CRONICA CUATRO A LAS VALLAS EN CALI LAS ESTA “BAJANDO” VALLEJO
Caliescribe.com inicia de esta manera un seguimiento al tema de la publicidad exterior y los plazos dados por la Alcaldía para que esta actividad se regularice en la ciudad.
Ver artúculo principal A las vallas en Cali las esta "bajando" Vallejo