
Por Claudio Borrero Quijano.
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.
“Aspiro ver la Ciudad Jardín de los Pobres del Oriente” Álvaro Garcés Giraldo
METRO X METRO: “El Sur busca su desarrollo” – “Suelo existente para cubrir el déficit de vivienda existente” – “Expectativa para que los 16.652.000 M2 dispongan de servicios públicos para desarrollar vivienda suntuaria de mínimo costo 135 salarios mínimos ($75.600.000.oo), cuota inicial $22.680.000.oo pagos mensuales a 15 años de $794.000.oo mensuales. Actual avalúo promedio catastral de $1.54 M2, aprobados los Planes Parciales por el Concejo a iniciativa del Gobierno, la plusvalía la ganaron sentados los terratenientes gracias a la iniciativa de Jorge Iván Ospina, el nuevo valor comercial de la nueva área expansiva ascendió automáticamente a $150.000.oo M2 en bruto. Decisión política que trajo como consecuencia “PROHIBICIÓN DE DESARROLLAR VIVIENDA PRIORITARIA CON JUSTICIA SOCIAL EN CALI”, los EJIDOS de Meléndez Sur están localizados en Navarro irónicamente no declarada por el Gobierno Municipal como área expansiva para ubicar a los desacomodados destechados de pobrecías caleñas, terrenos que ostentan matricula inmobiliaria 370-117575 donde consta un saldo EJIDAL de 10.551.223 M2, patrimonio público EJIDAL del Municipio de CALI dedicados a cultivos de caña de azúcar por particulares que ostentan titulos precarios viciados de nulidad absoluta, a donde se lee que están localizadas esas aparentes propiedades privadas “FUNDADAS EN EJIDOS DEL MUNICIPIO DE CALI” (Escrituras Públicas Números de marzo de 1.943 y número de Julio de 1.943), terrenos localizados en zonas protegidas por jarillones sobre el rio Cauca, obras civiles que adelantó la CVC y dio al servicio desde el año 1.962 , predios aptos de ser urbanizados de inmediato aún no declarados como área expansiva del oriente, la CVC cobró Valorización desde enero 8 de 1.98 por esta obras de adecuación al urbanismo destinada a la vivienda de lso pobres” , insólitamente el Gobierno de Cali con el visto bueno del Concejo expandió la Ciudad al Sur del Canal CVV Sur, en zonas desprotegidas contra inundaciones por desbordamientos el rio Cauca localizadas hasta la cota 960 mnm a donde el rio CAUCA ha trascendido en desbordaminetos del rio CAUCA .
MARIO F. PRADO : “El Sur sin retorno” – Ciertísimo, la carretera panamericana o prolongación de la Avenida Simón Bolívar (calle 25) con limitadísima movilización vial de solamente dos carriles en ambos sentidos, el Corredor Férreo usurpado por los “Avivatos” del régimen contemplativo político vigente, transporte masivo frenado desperdiciando heredad del Corredor férreo, bien de uso público dentro del espacio público declarado por ley de utilidad y necesidad pública con destino al transporte masivo de pasajeros. Se requiere de inmediato poner al servicio la Avenida Comfandi a la fecha privatizada, restableciendo el par vial con la Avenida Cañasgordas ó calle 16 la cual empalma con el puente sobre la calle 15 en la Autopìsta Sur (A dos cuadras del cruce La Luna)