Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Alcalde: Por favor, salve el MIO.

Editorial, 6 April, 2013

El alcalde Rodrigo Guerrero debe aprovechar sus vacaciones reflexivas, dar respuestas convincentes a la ciudadanía sobre todos estos interrogantes

No hay derecho que la Sra. Presidente de Metrocali María del Pilar Rodríguez y el Sr. Secretario de Transito  Alberto Hadad hayan ignorado en el debate del Concejo Municipal de esta semana, LA FUNCION DE ADVERTENCIA Y RIESGO DE PATRIMONIO PUBLICO DEL TRANSPORTE MASIVO MIO presentada a los Ministros del Transporte y de Hacienda, al Superintendente de Puertos y Transporte , al Alcalde de Cali y a ellos, por la Contralora General de la Republica SANDRA MORELLI RICCO y el Contralor de Cali  GILBERTO H. ZAPATA B. 

Por ello consideramos respetuosamente que el Sr. Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero, debe explicarle y responderle a los Caleños, los requerimientos de las entidades de control fiscal:

1. “Se evidencian situaciones que implican el incumplimiento de las leyes de los Planes de Desarrollo de Colombia 2006 – 2014, los documentos CONPES del 2002, 2005 y 2007, los Acuerdos de los Planes de Desarrollo Municipal 2004 – 2015 y de financiación del MIO, así como los CONTRATOS Y CONVENIOS DE COFINANCIACION”.

Caliescribe ha denunciado previamente el incumplimiento de Metrocali de todas estas normas legales.

2. “A la fecha se observa insuficiencia de recursos públicos para terminar las obras de infraestructura y complementarias en las que participa el Municipio se tiene un valor de endeudamiento proyectado de $262.000 millones…”

Caliescribe ha informado ampliamente sobre la falta de presupuesto para terminar la infraestructura, los Senadores Roy Barreras y German Villegas definieron el desfase presupuestal en $1 billón y nadie da respuesta, solo que se tramitaría un CONPES, cuando los dineros de la nación ya se agotaron.  

3. “Se revela atraso considerable en la implementación del MIO, alcanzándose 5 años con relación al CONPES 3369 DE 2005.Atrasos en las obras fase I y II  y con las reprogramaciones se estima la terminación a Diciembre del 2015 y de acuerdo al componente financiero está proyectado hasta el 2020, situación que alcanza el 50.57% aproximadamente de la ejecución, presentándose incertidumbre por el 43% restante, en relación con el plazo de culminación y cuantía requerida”.

Caliescribe no ha querido ser atendido por el Alcalde Guerrero, ni tampoco cuando era Concejal (2008 – 2012), para que simplemente ordenara la evaluación del sistema y el cierre técnico y presupuestal del mismo. Ahora le tocará recibir todos los problemas legales y de orden publico, ante la ineficiencia del sistema.

4. “Uno de los aspectos que está afectando el servicio del SITM es la deficiente gestión por parte de los actores públicos en la coordinación de los diferentes entidades territoriales para la toma de decisiones… Las deficiencias de las autoridades de Transito, no solo en las actividades propias de la eliminación y restructuración de rutas, sino de control que debe realizar sobre el transporte colectivo e informal…”. Además el tiempo de espera de un usuario oscila entre 10 y 45 minutos o más, debido a la disminución de las frecuencias e incrementos de tiempos de espera a los usuarios del MIO …”

Caliescribe ha informado que el Secretario Hadad ha sido equivocado el manejo del control del transporte colectivo, ganándose la animadversión ciudadana y es permisivo con el masivo, como autoridad que la ley 310 de 1996 le ordena para poner en cintura a los operadores del MIO.

5. “130 procesos judiciales contra Metrocali ponen en riesgo las finanzas de Metrocali y el Municipio…”

El Municipio y Metrocali en sus organismos de dirección de ahora, no se  deslindaron de los 10 años de corrupción administrativa del MIO, no pidieron la intervención de la nación y de los organismos de control, por lo que están asumiendo la carga de tanta borrachera fiscal en Metrocali y no saben como terminar las obras y menos como operar eficientemente el MIO.

6. “Se observaron debilidades en el compromiso de la alta dirección y las áreas vinculadas a la implementación del MIO, para la adopción de decisiones oportunas y efectivas que corrijan o solucionen los reiterados inconvenientes”. 

El Alcalde Guerrero y la Presidente Rodríguez no quisieron intervenir al MIO, se les solicitó por escrito, no ordenaron ni una evaluación técnica y económica, también descartaron públicamente el cierre presupuestal y financiero del MIO, que ahora lo ordena la Ministra de Transporte Cecilia Álvarez.

No hay derecho que sigamos con un Concejo como Corporación,  cooptado por el Municipio, no cumple sus funciones constitucionales y no lee ni estudia

Por ello, el alcalde Rodrigo Guerrero debe aprovechar sus vacaciones reflexivas, dar respuestas convincentes a la ciudadanía sobre todos estos interrogantes, que van a socavar su escasa imagen publica y no hay otra alternativa que decirle al Secretario de Transito Alberto Hadad GRACIAS y trasladar a la Presidente de Metrocali a Planeación Municipal para que adelante el Plan de Movilidad y se designe allí a un empresario de nivel ministerial, que pueda salvar el MIO. 

P. D.: No hay derecho que sigamos con un Concejo como Corporación,  cooptado por el Municipio, no cumple sus funciones constitucionales y no lee ni estudia, en el MIO sigue ausente de la ciudad. 

ANEXOS

ADVERTENCIA POR RIESGO DE PATRIMONIO PUBLICO DEL MIO presentada a los Ministros del Transporte y de Hacienda, al Superintendente deTransporte , al Alcalde de Cali, por la Contralora de la Republica SANDRA MORELLI RICCO y el Contralor de Cali  GILBERTO H. ZAPATA B. 

 

 

 

 

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes