Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Positivas al día Javeriana Cali

Oscar López Noguera, 4 May, 2013

JAVERIANA CALI  Y  UNIVERSIDAD DE LIMA, UNIDAS POR LA BOLSA DE VALORES

El Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Facultad de Economía de la Universidad de Lima, desarrollan actividad académica conjunta, en sus respectivos Laboratorios de Mercado de Capitales, en el marco del convenio establecido el año pasado entre ambas universidades.

Se trata del ´I Juego Internacional de Bolsa´, un concurso cuyo objetivo es que los participantes estructuren portafolios de inversión comprando acciones de los mercados bursátiles de Argentina, Colombia, Chile, Perú, México, Brasil y Estados Unidos, a través de un simulador en tiempo real, que les permite poner a prueba lo aprendido sobre estrategias para obtener la mayor rentabilidad y posicionarse en los primeros puestos del ranking diario.

El concurso, que se llevará a cabo entre el 22 de abril y el 20 de mayo, cuenta con la participación de 203 estudiantes, 132 de Lima y 71 de la Javeriana, pertenecientes a las asignaturas relacionadas con los mercados financieros, como lo son Mercado Internacional de Capitales y Mercado Colombiano de Capitales, de la Javeriana y Herramientas Informáticas para las Finanzas, Análisis Bursátil y Círculo de Mercado de Capitales, de Lima.

Los profesores que lideran el proyecto son: Víctor Alberto Peña, coordinador del Punto de Bolsa, y Diego Fernando Palencia, de Javeriana Cali, y Bruno Bellido, coordinador del Laboratorio de Mercado de Capitales de la Universidad de Lima. Durante el concurso, el Laboratorio Punto de Bolsa de Valores, estará al servicio de los estudiantes participantes, con acceso a la base de datos Bloomberg y a un boletín diario con información sobre el comportamiento de los mercados bursátile

HOY ME PONGO EN TU LUGAR

El próximo jueves 9 de mayo en la Universidad se realizará una campaña de concientización y sensibilización para promover la educación inclusiva al interior de comunidad, resaltando el valor de la diversidad y el respeto por la misma.

La campaña consiste en ponerse en el lugar del otro LITERALMENTE, viviendo la experiencia de personas en situación de discapacidad, con diferencias étnicas y/o vulnerabilidad socioeconómica.

Todo esto se realiza con el objetivo de vincular activamente a la Comunidad Javeriana: estudiantes, profesores y colaboradores, para que vivan experiencias que permitan generar conciencia sobre la importancia de la educación inclusiva, el respeto y reconocimiento de las personas con limitación física y sensorial que ingresan a la universidad.

Esta actividad se realiza en el marco del proyecto de Universidad Inclusiva y también se inscribe en el proyecto 100en1díacali, una plataforma de transformación social que busca fomentar y visibilizar la ciudadanía activa, ciudadanos generadores de cambio a través de la ejecución de por lo menos 100 intervenciones -acciones que generan cambio- en un (1) día determinado del año para transformar a Cali en la ciudad que todos soñamos.

Web: http://www.100en1diacali.com/

Cronograma: 

Taller de las Sensaciones: Despierta otras sensaciones explorando los sentidos, oler, tocar, oír y saborear.

Lugar: Edificio Los Almendros.  Hora: Todo el día.

Percumotora: Música experimental – improvisación rítmica guiada por un lenguaje de señas.

Lugar: Hexágono del Samán. Hora: 12:00 m.- 2:00 p.m.

Experiencias significativas:  Realiza un recorrido en silla de ruedas, con los ojos vendados, con muletas, inmovilizadores de brazos y cintas en la boca, entre otros.

Lugar: Entrada peatonal principal.  Hora: 8:00 a.m. – 10:00 a.m. – 2:00 p.m.

Maxiválidos: Intervención en los espacios creando dificultades de accesibilidad y movilidad. 

Lugar: CDL, Acacias, Centro de Bienestar.  Hora: 9:00 a.m. – 12:00 m.

Alucine: Invitación con palomitas de maíz a ver la película francesa "Amigos".  

Lugar: Palmas Auditorio 5  Hora: 6:00 p.m. 

Una clase diferente: Algunos estudiantes recibirán clase con los ojos vendados y cintas en la boca, invitando al profesor a dictarla a pesar de estas condiciones.

Lugar: Salones de clase.  Hora: Durante el día.

Para mayores informes sobre la campaña o si te interesa vincularte escribe a:  gpramirez@javerianacali.edu.co

POSITIVAS AL DIA JAVERIANA CLAI-EDITOR OSCAR LOPEZ NOGUERA 3155758841.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes