Colombia disfrutó un año en honroso lugar de ser la cuarta economía de la región y en el 2012 pasó al 5º lugar en América latina, de acuerdo a los cálculos del Fondo Monetario nacional FMI, que permiten concluir que Brasil es 6 veces nuestra economía y México lo es 3 veces.
Brasil el gigante suramericano ocupa el primer lugar con un PIB de US 2.396.000 millones, seguido por México con US 1.177.100 millones, Argentina US475.000 millones, Venezuela US 382.400 millones, Colombia US 366.000 millones, Chile US268.200 millones y Perú con US 199.000 millones.
Lo preocupante es que en el PIB perca pita estamos en el 6º lugar casi empatado con Perú que es el 7º, lo que demuestra la gran desigualdad social de Colombia.
PIB Per cápita (dólares)
1. Chile 18.419
2. Argentina 18.112
3. México 15.312
4. Venezuela 13.616
5. Brasil 11.875
6. Colombia 10.792
7. Perú 10.719
Valle del Cauca 5º en Colombia
Los ingresos empresariales Colombianos están concentrados en Bogotá con el 63% del total Nacional con $306 billones, seguido por Antioquia con el 13% $63 billones, Atlántico con el 7% 34 billones, Cundinamarca con el 5% $24 billones y Valle con el 3.68% $18,9 billones.
Es decir somos 1/17 de la economía Bogotana, la mitad de la Antioqueña y destacándose Atlántico por su dinamismo en la inversión y actividad económica, gracias a la materialización de los TLC y el desarrollo de la actividad portuaria.