Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Positivas al día Javeriana Cali

Oscar López Noguera, 6 July, 2013

AVANCE INFORMATIVO

Alianza Laboral

Conozca cómo los profesionales de hoy deben prepararse para ser los líderes de Valle de la próxima década.

Las mejores estrategias para la búsqueda de empleo y las tendencias laborales de la región en Alianza Laboral, el encuentro de empleabilidad que se realizará del 10 al 12 de julio de 2013en el campus universitario de Javeriana Cal  con entrada libre.

En esta segunda versión queremos brindar espacios que aporten una perspectiva amplia en el área de empleabilidad, considerando los procesos de la búsqueda de empleo, vinculación laboral, permanencia exitosa en el trabajo y actitud, hasta el retiro voluntario, entre otros.

Temáticas:

  • Valle del Cauca tierra de oportunidades
  • Pymes y oportunidades laborales
  • Cómo afrontar las preguntas difíciles en una entrevista de trabajo
  • Transición de carrera: Navegando hacía un nuevo empleo
  • Estrategias para la búsqueda de empleo
  • Empresas y profesionales 2.0
  • El mercado de trabajo regional, cantidad y calidad del empleo
  • Puntos básicos del contrato laboral
  • Por qué fallamos a la hora de buscar trabajo
  • El perfil de un ejecutivo internacional: ¿Qué buscan las multinacionales de hoy?
  • Seis principios del profesional exitoso
  • Aprenda qué debe saber de su pensión de acuerdo con su edad

Para realizar su inscripción envíe sus datos (nombres y apellidos, carrera y año de egreso, teléfonos y correo electrónico) a egresados@javerianacali.edu.co
Para mayores informes sobre el encuentro, comuníquese con la Oficina de Relación con Egresados al PBX. 321 8200 ext. 8099-8335. 

Oficina de Relación con EgresadosPontificia Universidad Javeriana Cali Teléfono: 555 2820 – 3218200 – ext. 8099-8335Email: egresados@javerianacali.edu.co; encamacho@javerianacali.edu.co

La Programación. Se abre el miércoles 10 de julio a las 8:45 a.m.  Con la conferencia el Valle del Cauca tierra de oportunidades. A cargo del Dr. Francisco Lourido Ex gobernador del Valle del Cauca, Ingeniero Agrónomo empresario colombiano, se desempeñó como presidente de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle.

A continuación a las 11:00 AM tendremos la conferencia, Pymes y oportunidades laborales. Una excelente opción para trabajar. A cargo delDr. Jorge Enrique Jiménez, Profesor de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

En horas de la tarde la conferencia que abre la programación es Cómo afrontar las preguntas difíciles en una entrevista de trabajo. Identifique cuáles son las preguntas más difíciles comúnmente realizadas por los seleccionadores en las entrevistas de trabajo y la manera más aconsejable para responderlas.

Estará a cargo de DM Aliados & Consultores S.A.S con la Dra. Diana Martínez, Psicóloga especialista en Desarrollo Organizacional de la Pontificia Universidad Javeriana, con más de 10 años de experiencia en procesos de gestión humana. Manuelita S.A. -Dra. María Patricia Díaz, Jefe de Desarrollo Organizacional. Tecnoquímicas -Dra. Claudia Marcela Córdoba, Asociada al área de Desarrollo Humano de Ventas.

DM Aliados & Consultores S.A.S, Dra. Diana Martínez, Psicóloga especialista en Desarrollo Organizacional de la Pontificia Universidad Javeriana, con más de 10 años de experiencia en procesos de gestión humana. Manuelita S.A. -Dra. María Patricia Díaz, Jefe de Desarrollo Organizacional. Tecnoquímicas -Dra. Claudia Marcela Córdoba, Asociada al área de Desarrollo Humano de Ventas.

De 5 de la tarde a 7 de la noche se adelantará con conferencia: Transición de carrera: Navegando hacía un nuevo empleo. NBConsultoría en Gestión HumanaDra. Natalia Bohórquez, consultora senior de HPI, multinacional especialista en acompañamiento en el desarrollo de talentos y programas de outplacement.

Jueves 11 de julio de 2013

El jueves 11 de 9 a 11 de la mañana se adelantara la conferencia Estrategias para la búsqueda de empleo. Mejore el nivel de efectividad en los procesos de búsqueda, a través de técnicas, estrategias y prácticas innovadoras que amplíen sus opciones de empleabilidad. A cargo de DM Aliados & Consultores S.A.S

Dr. Diana Martínez, Psicóloga especialista en Desarrollo Organizacional de la Pontificia Universidad Javeriana, con más de 10 años de experiencia en procesos de gestión humana. Conozca aspectos claves para ofrecer y presentar sus cualidades Profesionales en las redes sociales.

De 11 de la mañana a 1 de la tarde se adelantará la conferencia Conozca aspectos claves para ofrecer y presentar sus cualidades profesionales en las redes sociales.

A cargo de Creatis Tech S.A.con el Dr. Luis Fernando Muñoz Roldan, consultor en redessociales. Master en Gestión del Conocimiento – Escuela de Negocios EOI, Madrid – España, Comunicador Social, Universidad del Valle. Empresas participantes: Carvajal, Dr. Manuel Alejandro Molina-Comunista Manager, Dra. Luz Andrea Ospina – Jefe de Comunicaciones

De 3 a 5 la tarde se adelantará la conferencia, El mercado de trabajo regional. Cantidad y calidad del empleo. Conozca y comprenda el mercado de trabajo local y regional, e identifique las diferencias entre oferta y demanda. A cargo Dr. José Alfonso Santacruz, Economista. Especialista en Teoría y Métodos de Investigación en Sociología. Magíster en Historia (en proceso). Ex Director del Servicio de Empleo del SENA-Valle. Profesional del Observatorio Laboral y Ocupacional Regional.

De 5 a 7 de la noche el tema es, Puntos básicos del contrato laboral. Conozca los derechos, deberes y obligaciones dentro de una relación laboral. Ministerio de Trabajo -República de Colombia Dr. Rodrigo Mesa Mena, Abogado, Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales, actualmente se desempeña como Inspector de Trabajo en el Ministerio de Trabajo.

Anexamos la programación completa.

POSITIVAS AL DIA JAVERIANA CALI EDITOR OSCAR LOPEZ NOGUERA 3155758841,

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes