Editorial
Nuevas estrategias de comunicaciones, la Cumbre del Pacifico y la inauguración de obras del gobierno anterior han mejorado la imagen positiva del alcalde Rodrigo Guerrero y eso está bien para la ciudad. Pero que los problemas estructurales de Cali estén resueltos, no es cierto y ojala el primer mandatario ofrezca los cambios de fondo que necesita la ciudad.
Ha mejorado la imagen positiva del alcalde Rodrigo Guerrero y eso está bien para la ciudad
Hay que destacar acertada la relación respetuosa con el Concejo y la independencia que ha caracterizado a la administración Municipal, donde no ha comprado las conciencias de los cabildantes como se hizo en los 2 últimos gobiernos municipales.
Lo vamos a ver en un mes, en donde el Concejo deberá definir las vigencias futuras para la valorización al 2017, en donde los Concejales deben hacer respetar el estado de derecho y ordenar la devolución de dineros sobre obras no construidas.
El Concejo políticamente debe aceptarle al alcalde las obras que quiera cofinanciar con el Gobierno Nacional en el contrato plan y con una proyección de recaudo que haga la Secretaria de Hacienda, gracias a la liquidación de SICALI. Si se ponen de acuerdo en hacer algo conveniente y en derecho, ambas instituciones recobraran y de fondo la imagen de la ciudad.
Para el desempleo, la informalidad, el mal servicio del transporte masivo MIO, la violencia, homicidios galopantes se requiere la unión de todos los ciudadanos
Para el desempleo, la informalidad, el mal servicio del transporte masivo MIO, la violencia, homicidios galopantes se requiere la unión de todos los ciudadanos, empresarios, gremios, Concejales, Congresistas, JALs, JACs y sociedad civil , que deben ser convocados por el alcalde, para desarrollar una ALIANZA POR CIUDAD, en donde se convoque al Gobierno Nacional, para que construyamos un acuerdo similar al de EMCALI, donde el todos ponen, que nos puede generar el mayor crecimiento de la ciudad.
La unión que permita defender el patrimonio público, la reestructuracion de fondo de los principales proyectos MIO y MEGAOBRAS, la búsqueda de desarrollo económico con justicia social, en donde debemos impulsar la construcción masiva de vivienda, dentro del PIPE ( plan de choque de la Nación ) y un plan de obras públicas, que permitan derrotar el desempleo y la pobreza de Cali.
Debe explorarse un ACUERDO DE CIUDAD con los Concejales para realizar un trabajo mancomunado en bien de la ciudad
El POT, la escisión de EMCALI, la reforma administrativa, la reestructuracion de las ESEs, etc, son tareas que se deben tener todas ejecutadas al 31 de Diciembre, por ello debe explorarse un ACUERDO DE CIUDAD con los Concejales para realizar un trabajo mancomunado en bien de la ciudad y con una relación respetuosa, donde los Concejales sean verdaderamente protagónicos en el desarrollo de la municipalidad y sean con el alcalde, los grandes ganadores de un cambio que necesita Cali, fundamentado en la verdad y la cooperación entre todos para la salvacion del Municipio.
En tránsito desde Kiev ( Ucrania ) a Donetz donde recibiremos la bandera para realizar el mayor evento deportivo en la historia de Colombia, el CAMPEONATO MUNDIAL DE ATLETISMO DE MENORES CALI 2015, le presentamos esta respetuosa propuesta al alcalde y a todos los estamentos de la ciudad.