Riesgo en la gestión del agua
El Instituto Cinara de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle organiza la novena versión de su máximo evento bianual, AGUA, bajo el tema del “riesgo en la gestión del agua”.
AGUA 2013 se llevará a cabo en Cali en las instalaciones del Club Campestre, entre el 15 y el 18 de octubre.
Actualmente, las fuentes de agua utilizadas para diferentes usos enfrentan altos riesgos de contaminación asociados a las intervenciones antrópicas en los ecosistemas: los vertimientos de aguas industriales y residuales generadas en la producción agropecuaria, los residuos de los hidrocarburos y la explotación minera, entre otros. Además de los denominados “contaminantes emergentes”, como los medicamentos y los productos de usos personal.
Reconociendo la importancia de esta problemática, el Instituto Cinara ha elegido l “riesgo en la gestión del agua” como el eje central de AGUA 2013. En esta versión, el evento está conformado por una Conferencia Internacional el primer día y cuatro seminarios en paralelo en los días siguientes: Calidad del agua: retos ante los riesgos ambientales; Justicia ambiental y conflictos por el agua.
Tanto la conferencia como los seminarios contarán con ponentes de reconocida experiencia y trayectoria investigativa, considerando los diferentes enfoques y temas del riesgo en la gestión del agua. Los conferencistas provienen principalmente de América Latina, Estados Unidos y Europa. AGUA 2013 también brinda la oportunidad para que los participantes compartan sus experiencias por medio del llamado a la presentación de ponencias.
Convocatoria para promover el emprendimiento
La Unidad de Emprendimiento de la Universidad Santiago de Cali invita a los estudiantes emprendedores a participar en la convocatoria abierta del Fondo Emprender para financiar iniciativas empresariales a cualquier sector económico.
Esta convocatoria tiene tres fechas de cierre que son: el primero será el 20 de agosto de 2013 a las 11:59 pm, el segundo será el 21 de octubre de 2013 a las 11:59 pm y el tercero será el 20 de diciembre de 2013 a las 11:59 pm.
La invitación es para que se acerquen a la Unidad de Emprendimiento en el bloque 1 piso 3 del Campus Pampalinda para recibir la información acerca de los requisitos que se necesitan para recibir el beneficio de esta iniciativa.
El presupuesto que se proyecta para esta convocatoria es de 10.000.000.000, para los jóvenes emprendedores que deseen desarrollar sus proyectos.
Comercio exterior y formación exportadora
En la Universidad Autónoma de Occidente sede San Fernando Calle 2A No 24C-95 Barrio San Fernando, obtienen información en temas relacionados con Comercio Exterior, Programas de Formación Exportadora y todo el conocimiento necesario para aprovechar las oportunidades que los mercados internacionales pueden ofrecer a los productos y servicios colombianos.
– Direccionamiento y asesoría personalizada en comercio exterior.
– Pantallas de autoconsulta con asesoría personalizada.
– Centro de documentación especializado en temas de comercio exterior.
– Divulgación de las diferentes herramientas de apoyo que ofrece Proexport para el desarrollo de la actividad exportadora. Si está interesado en contar con una charla al respecto, contáctenos.
– Seminarios teórico-prácticos especializados en comercio exterior, Programa de Formación Exportadora – PFE.
– Acompañamiento en la elaboración de la estrategia de internacionalización de la empresa a través asesorías grupales y personalizadas.
VI Encuentro de Investigación en Derecho
Los días 15 y 16 de Agosto de 2013 la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y la Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica nodo suroccidente invitan a participar en el VI Encuentro de Investigación en Derecho.