Editorial
Impulsar “ilegalmente” una contribución forzosa de la valorización para un plan de 21 megaobras por $800 mil millones
Hace 5 años se inició un debate en la ciudad, por el interes del gobierno y el Concejo Municipal de la época de impulsar “ilegalmente” una contribución forzosa de la valorización, para un plan de 21 megaobras por $800 mil millones. No pocos profesionales de la ingeniería, arquitectura, del derecho y ciudadanos precisaron con argumentos validos, que el citado proyecto era inconveniente, inconstitucional e ilegal ante la vulneración de numerosas normas legales, ausencia de estudios que precisaran sus costos, falta de un plan vial, de tránsito y transporte obsoleto desde el año 2.000, equivocada aplicación de vigencias futuras, etc. Pero tanto el alcalde de la época y su Concejo de bolsillo, a pesar de aparentes diferencias ideológicas, decretaron obras sin sustento real como lo ordena el estatuto de valorización por $869 mil millones, costo que hoy supera ampliamente los $2 billones.
Ese mismo grupo de ciudadanos de diferentes tendencias profesionales, económicas y sociales ha librado una permanente batalla de 5 años e inclusive resistiendo la persecución oficial desde diferentes estamentos, especialmente desde la insólita coalición de ciudad EMPRESARIOS, GREMIOS, POLITICOS, MEDIOS DE COMUNICACION LIDERADOS POR LOS ALCALDES DE TURNO (Ospina y Guerrero), ante la abusiva e irregular imposición de una “contribuciòn“ a los Caleños.
Se impuso una “dictadura“ municipal con todos los excesos frente a la ley y hechos tristes para la democracia local, como el haber inundado a Cali de afiches, pancartas , volantes y anuncios en las redes sociales y hasta cartas insultantes, para desacreditar a los defensores de ciudad, llamados opositores del progreso.
Un gran profesional, empresario con independencia, solvencia moral y mejor ciudadano, Emilio Sardi Aparicio, ha hecho “justicia” con la ciudad.
Desde hace 3 años la ciudad conoce “irrefutablemente” el balance y la verdad sobre todas estas actuaciones erróneas del Municipio de Cali en las 21 Megaobras, donde los alcaldes, sus funcionarios , los empresarios , gremios, el Concejo, la Procuraduría, Personería y Contraloría Municipal han falseado y ocultado la información, pero lenta, progresiva y contundentemente en estos 5 años, un gran profesional, empresario con independencia, solvencia moral y mejor ciudadano, Emilio Sardi Aparicio, ha hecho “justicia” con la ciudad, al presentar objetivo balance económico, jurídico y social de los 5 años de la valorización .
Aquí Dr. Rodrigo Guerrero vitoreado por la citada coalición, Concejo y organismos de control, está el dictamen y peritazgo imparcial de ciudad del plan 21 Megaobras elaborado por el Dr. Sardi, con nuestros comentarios:
1. “…se iniciaron legalmente obras equivalentes al 63% de lo cobrado”. Es decir se dejaron de contratar obras que hoy superan el $ 1 billón y ahora no hay dineros con respaldo presupuestal, para su construccion.
2. “Para obrar dentro de ley, el Municipio no podrá cobrarles esa porción a quienes aún no han cancelado su contribución y deberá devolvérselas a quienes ya lo hicieron”. No se debe, embargar con cobro coactivo, como lo quiere hacer la alcaldía a los ciudadanos que no han podido cancelar valorización, sería el cobro de lo no debido.
3. “…de unas obras en cuyo proceso de aprobación se violaron todas las normas de orden nacional y municipal, y que se contrataron sin diseños ni presupuestos serios”. Está demostrado procesal y fácticamente que se irrigaron cobros de valorización y se contrataron ilegalmente obras, que hoy cuestan más de $2 billones, sin diseños y presupuestos definitivos, violando varias leyes.
4. “ La diferencia entre lo que finalmente cuesten y los $600 mil millones que los contribuyentes deben aportar por ellas la acabará pagando el Municipio, es decir los caleños, de sus fondos comunes”. Claro, el desfase económico llevará a la quiebra del Municipio . tanto por la obligatoriedad de hacer las obras, como por los fallos judiciales y sería desviar el plan de inversiones de Emcali y desangrar económicamente esta entidad.
5. “Hasta ahí lo pasado, que es pésimo. Aún peor es continuar por la misma senda”. Este dictamen inapelable públicamente, deja mal parados a los Médicos Jorge Iván Ospina y Rodrigo Guerrero, los une para la historia, por ser autores intelectuales y materiales de este fracasado plan, amarrados el uno como alcalde y el otro concejal , el primero respaldando políticamente al segundo, en la sucesión en la dirección del CAM, para finalizar el Dr. Guerrero cometiendo nuevas y mayores arbitrariedades l aprobar nuevas vigencias futuras.
6. “Extrañamente, en vez de enfrentar estos hechos con la claridad y decisión debidas, se pretende revivir las obras del listado inicial que no se iniciaron dentro de los términos legales, y el Concejo acaba de aprobar unas vigencias futuras con las que se aspira a resucitar ese muerto que huele tan mal”. Si, el plan 21 megaobras no tiene salida económica, menos legal, es un muerto al que Rodrigo Guerrero, ha ordenado agonía lenta, dejando el cadáver insepulto con formol, problema para varias administraciones, por lo menos por los próximos 14 años venideros, por el aumento de precios y costos financieros para obras adeudadas y sin contratar.
7. “Con esto se cometen dos errores serios: atados a un pasado oscuro, se les da prelación a esas obras sobre otras que la ciudad puede estar hoy necesitando más, y, más grave aún, se corre el riesgo de violar nuevamente la ley”. El error de la administración actual, es hablar privadamente de las ilegalidades del antecesor y dar, patente de corso a esas mismas actuaciones ante la justicia y opinión pública, pero ante la tozudez del balance jurídico y económico , es más grave no corregir, violar de nuevo la ley y amenazar a los contribuyentes con un cobro ilegal.
8. “Tampoco es claro de cuánta plata se está hablando ni de dónde saldrá”. No hay estudios oficiales por carecer de diseños definitivos cual es el costo final de las 21 megaobras y la fuente de recursos, lo que deja muy mal parados a la Secretaria de Hacienda y al Secretario de Infraestructura y Valorización.
9. “Sobre unos diseños que supuestamente se han hecho pero que nadie conoce, se estima que las obras que no se iniciaron dentro del plazo legal y cuyo costo se estimaba en $302 mil millones costarán ahora $808 mil millones. Con seguridad será más”. En los debates sobre las vigencias futuras del Concejo Municipal la administración informó la verdad: NO HAY ESTUDIOS DEFINITIVOS, luego prefirió el fraude procesal y la falsedad en documento público, para desvirtuar su propia declaración, con el respaldo de su coalición mayoritaria.
10. Las vigencias futuras aprobadas suman $380 mil millones y con ellas simplemente se busca, en una forma que no es claramente legal, cobrar la valorización que, por no haber cumplido los términos, no se puede cobrar. ¿Y el resto? Se demuestra que el alcalde ni tiene Director Jurídico, menos un adecuado asesor legal, pues hay un Acuerdo Municipal con su exposición de motivos, redacción y actas de estudio y aprobación, que son irrefutables y deja muy mal parados a tantos juristas que le han cobrado dinero al Municipio, por defender lo indefendible, empezando por María del Pilar Cano y Javier Mauricio Pachón.
11. “De estos oscuros eventos sólo salen airosos los concejales Patricia Molina, Juan Carlos Olaya, John Michel Maya, John Jairo Hoyos y Roy Alejandro Barreras, quienes defendiendo la ley y los intereses de los caleños votaron en contra”. Reconforta que los jóvenes actúen con inteligencia y probidad. Si el reconocimiento a estos cabildantes, que hacen historia en el Municipio de Cali, se apartan de la mayoría por estudiar y sostener la verdad y por ello, también se les persigue.
El contundente balance, así como lo ha hecho en la defensa del país ante la agresiva reapertura económica con los TLC, debemos decirle a Emilio Sardi Aparicio: Gracias