*Redacción
Ante la parálisis nacional ocasionado por el paro agrario y el caos de orden público de Bogotá y sus alrededores, las autoridades municipales de Cali destacaron que sin alteraciones del orden público en la ciudad, transcurrieron las cuatro marchas que estaban programadas en la capital del Valle del Cauca. Durante la jornada de protestas no se presentaron drásticos bloqueos ni mayores afectaciones al sistema de transporte masivo, salvo dos buses del MIO que fueron pintados con grafitis, lo mismo que nueve estaciones.
El secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, manifestó que esto demuestra el compromiso de parte de los participantes, de quienes se resalta el buen comportamiento para que estas manifestaciones transcurrieran en completa calma.
“En las marchas participaron cerca de dos mil personas entre estudiantes de la Universidad del Valle, Sena, Universidad Santiago de Cali e integrantes el Sindicato Único de Trabajadores de Educación del Valle como apoyo al paro nacional agrario, quienes una vez llegaron al punto de encuentro en la plazoleta de San Francisco se dispersaron sin causar ningún desorden”, aseguró Holguín Molina.
Tras la jornada de movilización registrada en la mañana del jueves en la ciudad, Metro Cali activó un plan de contingencia para desviar las rutas del MIO afectadas por las marchas.
La concentración de los marchantes en la zona centro (Calle 13, Calle 5, Calle 8, Carrera 4, Carrera 15) obligó a desviar las rutas Troncales T31, E31, E21, E27, T47A, T47B, T57A y T57B; las Pretroncales P41A, P41B, P47C, P47A, P47B, P27C y P27D; y las Alimentadoras: A77A, A01 y A70.
Durante la jornada de protesta dos vehículos de rutas troncales fueron pintados con grafitis (aerosol), lo mismo que nueve estaciones: Refugio, Pampalinda, Plaza de Toros, Unidad Deportiva, Tequendama, Estadio, Manzana del Saber, Santa Librada y Petecuy.
En el transcurso de las marchas no se generaron heridos o lesionados a usuarios en estaciones o vehículos del Sistema. El plan de desvíos permitió movilizar a los caleños.
Se puede protestar sin protagonizar el desorden vivido en otras ciudades e indudablemente el comportamiento de los manifestantes Caleños, es una buena lección comportamientos ciudadanos, para futuras movilizaciones sociales.
*Con información del Municipio de Cali