Del 18 al 22 de agosto en la “Ciudadela Petronio”, en las Canchas Panamericana de Cali, se vivirán Cinco días de cultura y folclor vivirán, al llegar la XVII versión del Festival de Música del Pacífico
Tras los zonales en Santander de Quilichao, Timbiquí, Tumaco, Cali y Quibdó, además de la competencia musical en las modalidades de Marimba, Chirimía, Violines Caucanos y Versión Libre, los visitantes podrán apreciar una amplia muestra de artesanías, bebidas y cocina tradicional, industria cultural afro, que se suman a las actividades a desarrollar en el Centro Cultural de Cali, que incluyen exposiciones y conversatorios.
Teodomira Luna, una de las gestoras de la Secretaria de Cultura de Cali, nos cuenta todos los detalles de esta fiesta esperada anualmente en la capital vallecaucana.
Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.
En el año 2003 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.
La fiesta está preparada. Por lo menos 30.000 personas cada noche tendrán la oportunidad de gozarse este Petronio Álvarez, que convoca a colonias de todo el Pacífico colombiano en torno a los arrullos, bundes, fugas y toda esa magia surgida del campo, de la vida, de cada paso que se ha dado en esta tierra llena de color y cultura afrodescendiente.
Los grupos han preparado lo mejor de su repertorio, conscientes que a medida que pasan las versiones, las exigencias competitivas son mayores. Las cuerdas de violines y guitarras están templadas, los güiros se han marcado, pues la fiesta será un culto a tantos músicos que dejaron su legado en veredas y caminos.
Este año el Petronio Álvarez es el resultado de un trabajo de un grupo interdisciplinario de la Secretaria de Cultura, que está apostando por “sacarla de la unidad deportiva”.
Teodomira Luna, es una de esas mujeres que entrega su labor en torno a eventos como el Petronio Álvarez, Al Oído de Sebastián nos cuenta sobre la versión de este año del evento en la siguiente entrevista digital, también los invitamos a consultar la programación que ustedes encontraran a continuación.
VIDEO ENTREVISTA EL PETRONIO ALVAREZ CON TEODOMIRA LUNA, AL OIDO DE SEBASTIAN.