Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
1

Sea exitos@ en su economía

Ana Lucia Arango Marin, 21 September, 2013

*Ana Lucia Arango Marín
Economista

Cuando hablamos de economía o finanzas, muchas personas piensan que solo de ello se deben ocupar los especialistas, sin pensar que todas las personas  de diversas maneras tenemos que ver con asuntos económicos o financieros, aunque al nivel de las exigencias de la vida cotidiana que nos exige ganar un salario y aprender a calcularlo para comprar lo que requerimos para subsistir nosotros y nuestra familia y atender otras obligaciones como el pago de los servicios, impuestos y otros.

La economía es sencilla, es acción humana. Es la disciplina que nos informa sobre cómo mejorar nuestra situación ante el problema humano de la escasez.

Todos pasamos por las instituciones educativas y por los hogares y lo que se da allí, es un rotundo analfabetismo económico y financiero que no nos permite utilizar adecuadamente los ingresos, calcular igualmente lo que debemos comprar o no y cuales urgencias debemos atender antes de hacer gastos inoficiosos impuestos por la llamada sociedad de consumo, que estimulan la adquisición de objetos de los cuales se puede prescindirse, porque no satisfacen necesidades esenciales para la vida. Tampoco lo hacen los padres o no les creemos y esto se vuelve un círculo vicioso, donde ni los unos ni los otros actúan en función de tan importante propósito para nuestra vida diaria.

"Ahorrar no es sólo guardar, sino saber gastar"

El ahorro es fuente de prosperidad. Debemos de recurrir al financiamiento sólo cuando sea necesario y en forma prudente. Para aprender a gastar, es indispensable no comprar lo innecesario, es evitar endeudarnos con créditos, es buscar como disminuimos gastos en nuestras compras necesarias.

Por ejemplo, el gasto en la educación de los hijos, debes esforzarte para invertir en formar y educar bien a tus hijos, desde que nacen, buena escuela, disciplina y control para los hijos, premio a los resultados positivos y sanciones por incumplimientos o fracasos, eso se ve recompensado con un estudiante bueno, que pasa a una universidad pública y allí el ahorro es muy grande. Hay que saber gastar, saber invertir. 

"La economía es riqueza, como el derroche pobreza".

El ahorro se debe dar en todos los niveles de ingreso y el derroche es gastar en lo que no se necesita, lo suntuario, compras por encima de nuestras capacidades, allí está la mejor economía.

“El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro".

El ahorrar ahora establece una reserva para el futuro, con el ahorro se puede prever la autosuficiencia económica para conformar un capital, que por pequeño que sea, cubrirá compromisos futuros como: La educación de los hijos, vacaciones familiares, el poder  comprar un lugar donde vivir,  solventar emergencias médicas o de otro tipo, etc., todo esto se puede pero siendo exitoso con el trabajo, esforzándose más, capacitándose más y perseverando más.

Si quiere cumplir un plan de ahorros, debe:

-Definir claramente sus metas, es decir para que va a ahorrar, teniendo un objetivo preciso, le será más fácil resistir a la tentación de gastar.

-Tome en cuenta a su pareja en su plan de ahorro y ejecución, es necesario que ambos definan las necesidades o los sueños del hogar estableciendo y alcanzando metas a corto plazo, de esta forma trabajarán juntos para el beneficio de la familia.

-Realice un presupuesto diario o reporte que incluyan todos sus gastos fijos: el pago de la casa, la compra de los alimentos, el transporte, etc., de este modo sabrá en qué invierte su dinero.

-Reduzca y distribuya sus gastos: una vez que ya sabe en qué invierte su dinero, el siguiente paso es distribuirlo de manera adecuada para poder ahorrar.

-Para lograrlo enumere cada uno de sus gastos en orden de importancia y cuál de ellos considera que podría suprimir.

-Apartar una parte del salario y depositarlo en una cuenta de ahorros.

-Discutir periódicamente en familia el estado de la economía del hogar y  revisar el cumplimento de sus metas.

"El trabajo y la economía son la mejor lotería".

Si logras una actividad con buen desempeño labora, progresa no temas, se convertirá en tu gran lotería y si a ello, le sumas los principios básicos de la economía personal, lograras una lotería completa. SI LO PUEDES LOGRAR, POR ELLO NO OLVIDES, QUE:

"El que trabaja principia bien, el que ahorra termina mejor"

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes