El Gobierno Municipal de Cali ha enfrentado la justicia constitucional sobre los cuestionamientos, irregularidades y falsedades demostradas por cinco Concejales y ciudadanos, que defendieron a los contribuyentes en la aprobación que hiciera el cabildo de unas vigencias futuras por $380 mil millones para las Megaobras faltantes de ser contratadas y construidas.

Por Ramiro Varela Marmolejo
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.
El Gobierno Municipal de Cali ha enfrentado la justicia constitucional sobre los cuestionamientos, irregularidades y falsedades demostradas en el Cabildo por cinco Concejales y ciudadanos, que defendieron a los contribuyentes en la aprobación que hiciera el cabildo de unas vigencias futuras por $380 mil millones para las Megaobras faltantes de ser contratadas y construidas.
El Alcalde Rodrigo Guerrero, el Secretario de Infraestructura y Valorización Miguel Meléndez, el Jefe Jurídico de la Alcaldía Javier Pachón, la Secretaria de Hacienda Cristina Arango, el Gerente de Emcali Oscar Pardo, varios Concejales, entre ellos el ponente del proyecto de vigencias futuras para el MIO Carlos Pinilla, recibieron la orden perentoria mediante cinco tutelas, de responderle a la justicia constitucional sobre los aspectos inherentes a la valorización, en especial para precisar la información no veraz presentada y aprobada en el Concejo, frente a la realidad de los hechos del cuestionado programa de 21 Megaobras.
Información no veraz entregada por la Alcaldía de Cali
1. Que las Megaobras faltantes tienen todos los estudios y diseños definitivos que ordena el estatuto de valorización y la nueva Ley 1483 del 2.011, con su Decreto Reglamentario 2767 del 2.011.
Comentario: El Secretario de Infraestructura y Valorización Miguel Meléndez dijo al Concejo el 17 de Julio del 2.013 que no tenía los estudios definitivos de fase 3 para las Megaobras faltantes; el 22 de Julio rectificó y dijo que si los tenia. Se le pidió en derecho de petición que precisará los ingenieros que prepararon las fase 1, la fase 2 y la fase 3, el costo de los mismos, la fecha de entrega y el acta de recibo. No respondió y por eso se le colocó tutela y quién dijo miedo:
La respuesta del Secretario al Juez, es que he colocado 409 acciones constitucionales y por lo tanto se me denuncia por TEMERIDAD PROCESAL y tampoco se responde. Claro no puede responder, porque no es capaz de reconocer las mentiras.
2. El Acuerdo 297 del 2.010 no obliga a devolver los dineros sobre obras no contratadas ni construidas.
Comentario: El Jefe jurídico de la Alcaldía Javier Pachón no responde la petición de analizar e informar sobre el acta y la intervención de funcionarios-concejales en la aprobación del citado Acuerdo, en una fecha posterior al inicio de las Megaobras contratadas y que actualmente esta en ejecución, para precisar de esta manera, que el ordenamiento legal exige la devolución de dineros sobre obras no iniciadas. Se le colocó tutela y quién dijo miedo:
La respuesta de la Alcaldía al Juez no remite la solución a las peticiones y dice nuevamente que he colocado 409 acciones constitucionales, por lo tanto se me denuncia por TEMERIDAD PROCESAL y tampoco se responde. Claro no puede responder, porque no es capaz de reconocer las mentiras.
3. La fuente real de recursos para las Megaobras faltantes por valor $808.422 millones es:
Valorización $380.076 millones
Emcali: $156.358 millones
Municipio $271.988 millones
Comentario: El Municipio no tiene garantizados en ningún documento público los $271.988 millones, menos Emcali los $156.358 millones y los de la valorización, si que están embolados. No es si no ver el papayaso que no va a llegar el recaudo ni al 5% del total de la cartera. La respuesta al Juez no remite los documentos que garanticen los dineros y repite lo de la TEMERIDAD PROCESAL. No puede responder, porque no es capaz de reconocer las mentiras, que no tienen la plata.
Información no entregada por la Alcaldía
1. No responden la irregularidad de no preveer en el marco fiscal de mediano plazo del municipio la obligatoriedad de construir la totalidad de las Megaobras y en consecuencia, proyectar el déficit fiscal del municipio.
2. No se dan respuesta a la incapacidad de pago de los caleños y en especial los 297.409 contribuyentes que están en mora hace 5 años con valorización.
3. No dan respuesta Emcali ante el compromiso del plan de inversiones fijado en el CONPES 3750 del 2.013, donde no aparecen dineros para Megaobras.
4. No dan respuesta a la precisión que hicieron los Concejales Clementina Vélez y Milton Castrillón con la Directora jurídica María del Pilar Cano y el Secretario de Infraestructura y Valorización Juan Diego Flórez, de la obligatoriedad de devolver los dineros sobre obras no iniciadas ni construidas.
5. Al Alcalde se le pide que solicite las grabaciones del Concejo donde el Secretario de Infraestructura y Valorización Melendez se contradice, primero dice que no tiene los estudios definitivos de las megaobras faltantes y a los 5 dias erctifica y dice que sí, pero el Dr. Guerrero no dice nada al respecto.
Las tutelas.
Cursan en los Juzgados 30, 23 y 5º Penal Municipal y en los Juzgados 10º, 17 y 32 Civil Municipal tutelas que pretenden esclarecer los nuevos hechos de ilegal aprobación de dineros por $380 mil millones para las Megaobras faltantes.
En las dos instancias constitucionales sabremos la verdad o si debemos esperar a que las acciones populares correspondientes, así lo determinen.
El perjuicio irremediable.
El gobierno municipal ha anunciado por escrito que a partir de día que se termine el papayaso tributario, es decir el próximo 26 de septiembre, va a iniciar el cobro coactivo y así proceder al embargo. Este hecho y ante la ilegalidad de tener unas obras faltantes sin los valores de costo real, daría un embargo por un valor inexistente, es decir se viola el debido proceso contenido en el Acuerdo 297 del 2.010, en el Estatuto de valorización y en la Ley 1483 del 2.011 y en consecuencia estaríamos ante un perjuicio irremediable cierto, que debe ordenar el Juez la devolución de los dineros y el no cobro sobre obras no iniciadas ni construidas.
Respetuosa y encarecidamente le pedimos al Doctor Alcalde Rodrigo Guerrero y a sus funcionarios que acaben con toda esta falsedad en documentos públicos. ¡No más mentiras, Alcalde!