Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
jeep-guala-play

Comuna 1 de Cali, más allá de la Portada

Oscar López Noguera, 12 October, 2013

Especial Comuna Uno de Cali

Las problemáticas de una Cali con miles de habitantes en sus laderas

En qué va la pelea por los camperos en la ladera?

La inseguridad ronda la vía al Mar y  la gente de la comuna uno insiste en que son bandas de otras zonas de Cali que llegan a la zona.

Cuál es el futuro urbanístico de esta zona de Cali, en la que se alternan en el mismo territorio desde exclusivos conjuntos residenciales y al frente invasiones subnormales.

Los problemas de hoy en los servicios públicos, las consecuencias de unos sectores que no fueron planificados hace 30 o 20 años.

Una comuna con casos increíbles, pero ciertos, como el edificio construido hace 16 años para el Centro de atención local de la Comuna 1, y que se está desbaratando.


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.


La Comuna Uno de Cali y el transporte en gualas, una polémica con kilómetros de distancia.

El 10 de octubre anterior Cali amaneció con una protesta que se veía venir, la de los propietarios de los camperos que cubren el transporte en las comunas 1, 18 y 20. En esta movilización, el paso por la calle Quinta hacia el sur de Cali y hacia el oeste, en la salida de la vía al Mar fue bloqueado sistemáticamente por quienes participaron en esta situación.

Lo que motivó a los conductores de los camperos en Terrón Colorado y Siloé a realizar los bloqueos y una marcha hacia el Centro Administrativo Municipal fue exigir su vinculación al sistema de transporte MÍO.

Los transportadores informales también rechazaron el cambio que estaría estudiando la Secretaría de Tránsito del municipio de las rutas que cubren los camperos, conocidos como 'gualas', por la calle 5.

Lo que se constituyó en la “mecha” que encendió la protesta, fue el hecho de que la Secretaría de Transporte firmó con la empresa Gualas S.A, como únicos autorizados para entrar al sistema MÍO. Una situación que generó la protesta de los otros empresarios y sus asociados porque con cinco empresas más las que en Cali cubren este servicio que quedarían por fuera.

Finalmente se llegó a una negociación que conjuró las protestas, pero quedo en evidencia que el tema de los camperos o gualas, desde que se implementó el MIO como servicio de transporte masivo en la ciudad, es una situación que se debe organizar de una vez por todas, pero con soluciones que beneficien a los miles de habitantes de las laderas y que no están hoy cubiertos por las rutas del MIO.

De acuerdo con cálculos recientes una inversión superior a los 28 mil millones de pesos tendrían que hacer los camperos de la ladera de Cali, también conocidos como ‘gualas’, para integrarse al MÍO. De acuerdo con Luis Carlos Jiménez, gerente de Cootransol, de estos 19.310 millones serían exclusivamente para la adquisición de flota y el resto para los talleres y el capital inicial. Hasta dónde podría lograrse y gestarse esta situación? Por qué ahora se quería entregar a una sola empresa, Gualas S:A la operación exclusiva?

Caliescribe.com recorrió la Comuna 1 y habló con el líder más curtido en temas sociales de este sector de Cali, Arturo Torres, sobre esta problemática en la ladera de la ciudad, quien sin rodeos habla de lo que motivó el paro de las “gualas”

Video crónica: La Comuna Uno de Cali y el transporte en gualas, una polémica con kilómetros de distancia

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes