*Redacción
Modificar el 10 % del presupuesto aforado en el 2013 -hasta $238.000 millones- aprobó por unanimidad el Concejo de Cali al alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, garantizando así las gestiones necesarias para hacer inversión social en lo que resta del año. Los 20 concejales asistentes a la plenaria (Carlos Pinilla se excusó) dieron un voto de confianza a la Administración del alcalde Guerrero Velasco, para que, según está presupuestado, se puedan incorporar los recursos del papayazo tributario y contar con más ingresos, evitando que se destinen a prepago de la deuda.
Las facultades se extienden hasta el 31 de diciembre y en solo dos, pero importantes artículos, quedó explícito el procedimiento, para que el Gobierno Municipal informe al Concejo de las modificaciones que tenga el presupuesto vigente.
Cristina Arango Olaya, directora del Departamento de Hacienda, reconoció el trabajo y compromiso de los concejales, indicando que el llamado de urgencia para aprobar estas facultades protémpore, fue respondido con responsabilidad “entregando a la ciudad recursos definitivos para mejorar los indicadores sociales y evitar que se destinen a la banca”, subrayó.
Agradeció igualmente a la ponente concejal Clementina Vélez Gálvez y a la Comisión de Presupuesto, que realizó un trabajo arduo para sacar adelante el proyecto en tiempo récord.
A propósito de la urgencia, el presidente del Concejo, Fernando Gil Moscoso, se comprometió a remitir el proyecto aprobado este mismo martes para que sea sancionado y pase a ser Acuerdo Municipal, una vez sea firmado por el Alcalde.
“Queremos que la Administración responda al llamado de urgencia que hace la ciudad, y en este mes y medio que queda se demuestre que las dependencias son buenas ejecutoras sociales” manifestó el presidente de la Corporación.
Con la aprobación realizada por el Concejo se pueden apropiar cerca de $45.000 millones de los ingresos provenientes de la amnistía tributaria, es decir, el 70 % de lo recaudado, por cuanto efectivamente son de libre destinación.
El resto de lo ingresado por papayazo obedece a destinación específica (megaobras), y otros ingresos son parte de lo presupuestado para el 2013. Entre las inversiones planteadas con los recursos adicionales están:$2000 millones como contrapartida para vivienda.
En seguridad, la Secretaría de Gobierno firmó un convenio donde aporta $2000 millones que deben ser girados antes del 9 de noviembre y el Ministerio dispondrá de cerca de $5000 millones para dotar a la ciudad de 390 motos y 38 carros. Igualmente, en seguridad ciudadana se invertirán $2000 millones para adquirir cámaras de seguridad.
En recreación, $2000 millones se destinarán a ciclorrutas. En Educación, se invertirán $4000 millones para infraestructura de 20 sedes educativas. En Deportes, se destinarán $1000 millones para recuperar 35 parques.
$2750 millones, serán ejecutados en el parque de la Comuna 15 en Ciudad Córdoba y la continuación del parque del Ingenio. Otros $2650 millones se destinarán a la terminación de escenarios deportivos; mientras que $390 millones serán invertidos en proyectos que benefician a madres cabeza de hogar y víctimas de la violencia y $200 millones para asistencia del adulto mayor.
Para el alumbrado navideño también se destinarán recursos por $900 millones. $19.338 millones, que son el recaudo de las Megaobras, se enviarán a Valorización para el pago de contratistas del primer paquete de obras ejecutadas. $20 millones se invertirán en la comuna 20 para hacer una pavimentación presupuestada hace algún tiempo y así diferentes inversiones sociales se harán en la ciudad.