Trujillo, (Perú).- Hasta el último día de competencias se alargó la definición del campeón general de los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos, porque Colombia lidera el medallero con 164 preseas de oro, escoltado por Venezuela, que suma 57, cuando faltan 8 oros por disputarse.
La diferencia al cierre de la jornada del viernes se sostuvo en siete medallas de oro y con ocho en juego, Colombia podría proclamarse sin ganar oro alguno, si en dos de las pruebas que faltan Venezuela no consigue una medalla de oro. Si Venezuela gana los dos medios maratones del atletismo, la siguiente opción para pelear el oro será mano a mano, en la final del polo acuático, en la que Colombia se enfrenta a Venezuela.
De ganar este sábado Colombia será este su primer título en unos Juegos Bolivarianos y la ocasión para comenzar con fuerza el Ciclo Olímpico Río-2016.
Los oros del viernes
La cosecha dorada del viernes arrancó temprano, gracias a las actividades subacuáticas, que se colgaron las dos medallas de oro en los 4.000 metros femenino con Johana Alegría y en los 6.000 metros masculinos, con Alexánder Jiménez.
El aporte dorado continuó con el cierre de uno de los deportes más destacados de los Juegos, el tiro con arco, que este viernes entregó cuatro oros más al medallero, en equipos femenino de arco compuesto y recurvo y en dobles mixtos de los dos estilos.
El quinto oro llegó gracias a la pareja colombiana de voleibol playa, la que integran las hermanas Andrea y Claudia Galinda, que vencieron en la final a la dupla chilena, con marcador de 2 sets a 0, que le permitió a Colombia llegar a 157 preseas doradas.
El siguiente aporte dorado fue a cargo del tenis de mesa, gracias a la vallecaucana Paula Medina, quien se colgó el oro de la prueba individual, venciendo en la final a Chile.
Al caer la tarde, el atletismo colombiano entregó tres medallas de oro, con los 3.000 metros obstáculos femeninos que ganó Muriel Coneo, escoltada por Ángela Figueroa, así como los oros en los relevos masculino y femenino de los 4×400 metros planos.
Y en la noche, el boxeo se reportó con los últimos tres oros del día, gracias a Yúberguen Martínez, en los 49 kg.; Céiber Ávila, en los 52 kilos, y Jorge Luis Vivas, en los 75 kg.
Con esos logros dorados, Colombia cerró la penúltima jornada con 14 oros, los mismos que sumó Venezuela, por lo que la diferencia se sostuvo en siete metales, con ocho en juego para este sábado, en atletismo (2), polo acuático (1), hockey césped (2), ecuestre (2) y sóftbol (1).
El siguiente es el reporte de los medallistas colombianos de oro durante la jornada de este viernes en los Juegos Bolivarianos:
Oro
-Actividades subacuáticas
Johana Alegría, 4.000 metros
Alexander Jiménez, 6.000 metros
-Atletismo
Muriel Coneo, 3.000 metros obstáculos.
Yennifer Padilla, Yadira Moreno, Lina Flórez y Rosibel García, relevo 4×400 femenino.
Rafith Rodríguez, Carlos Lemus, Jorge Perlaza y John Sinisterra, relevo 4×400 masculino.
-Boxeo
Yúberguen Martínez, en 49 kilogramos
Céiber Ávila, en 52 kilogramos
Jorge Luis Vivas, en 75 kilogramos
-Tenis de mesa
Paula Medina, individual
-Tiro con arco
Sara López y Camilo Cardona, dobles mixtos.
Daniel Pineda y Ana María Rendón, dobles mixtos.
Sara López, Alejandra Usquiano y Aura María Bravo, equipos femenino arco compuesto.
Ana María Rendón, Maira Sepúlveda y Natalia Sánchez, equipos femenino arco recurvo.
-Voleibol playa
Andrea Galindo y Claudia Galindo, dobles
Plata
-Atletismo
Jorge Ruiz, 50 km marcha atletismo.
Ángela Figueroa, 3.000 metros obstáculos.
Dayro Márquez, en lanzamiento de jabalina.
Gerard Giraldo, en los 3.000 metros obstáculos varones.
Eder Moreno, en lanzamiento de bala.
Ely Johana Moreno, lanzamiento de martillo.
-Boxeo
Ingrit Valencia, en 51 kilogramos.
Marcela Arias, en 60 kilogramos.
Jessica Caicedo, en 75 kilogramos.
Juan Carlos Carrillo, en 81 kilogramos.
Deivis Julio, en más de 91 kilogramos.
-Karate
Guillermo Ramírez, en categoría abierta.
Equipo masculino de kumite.
Bronce
-Atletismo
Edwin Murillo, en salto largo.
Arley Ibargüen, en lanzamiento de jabalina.
-Boxeo
Faider Hernández, en 60 kg.
Edward Marriaga, en 64 kg.
Alexander Rentería, en 69 kg.
-Karate
Ana María Escandón, Lina Gómez, Yurani Osorio y Estela Urango, en kumite equipo femenino.
-Tiro con arco
Daniel Pacheco, Andrés Pila y Daniel Pineda, en equipo masculino recurvo ronda olímpica.
Camilo Cardona, Carlos Carrasquilla y Daniel Muñoz, en equipo masculino compuesto ronda olímpica.
-Voleibol
Equipo femenino.