El Gobierno Municipal dirigido por el Alcalde Rodrigo Guerrero esta semana presentó denuncia penal en la Fiscalía contra Metrocali y la administración de su antecesor Jorge Iván Ospina, por las irregularidades en la entrega equivocada del anticipo de la estación Calima a la firma israelí Hafira Ve Hatziva, donde se han perdido $6.825 millones.
El cuatrienio pasador va con el marcador OSPINA 2 CALI 0, pues son numerosos los problemas económicos y financieros de la ciudad
Meses atrás Planeación Municipal había entregado a la Alcaldía las pruebas de los delitos por las ilegalidades cometidas en la remodelación del Estadio Pascual Guerrero, que tienen que ver con la usurpación del espacio público, vías y andenes, remitidas también a la Fiscalía. Y esta misma semana el Juez Tercero Administrativo de Cali sancionó en fallo de 1ª instancia, con $804 millones al Fondo Mixto del Deporte y en favor del Municipio de Cali, para que sean reintegradas por los sobrecostos en la compra del tablero electrónico del estadio Pascual Guerrero, hechos ocurridos en la anterior administración.
Ante estas 2 denuncias penales del gobierno Guerrero sobre su antecesor, donde se le pide a la Fiscalía sancionar por hechos irregulares probados suficientemente, el cuatrienio pasador va con el marcador OSPINA 2 CALI 0, pues son numerosos los problemas económicos y financieros de la ciudad y que ha tenido Rodrigo Guerrero para realizar su plan de gobierno y superar lo que él en su momento llamó de “podredumbre” o de “arcas vacías”.
Primer “penalti” Guerrero por el Estadio
Los profesionales de Planeación Municipal Jorge Manosalva, Gilberto Moreno, Leiter Villa y Lizette Grajales, coordinados por el anterior Subdirector de ordenamiento urbanístico Juan Fernando Vallejo, determinaron que ilegalmente Jorge Iván Ospina ordenó y permitió sacar la edificación del estadio Pascual Guerrero, de propiedad de Univalle y administrada por el Municipio, sobre el espacio público, disminuyendo ilegalmente los andenes y un carril de vía publica de las Cras 36 y 34 (lados oriental y occidental del Estadio), al determinar que:
1. Hay invasión del espacio público en el primer piso del Estadio por la Cra 36 en 1.314 m2
2. Hay invasión del espacio público en el primer piso del Estadio por la Cra 34 en 193 m2
3. Hay invasión del espacio público con el voladizo del Estadio en la Cra 36 en un área de 1.338.7 m2
4. Hay invasión del espacio público con el voladizo del Estadio en la Cra 34 en un área de 405 m2
5. Que el comité de Movilidad del Municipio ilegalmente aprobó las vías de acceso al Estadio, invadiendo orbitas legales de la oficina de Planeación y del Concejo Municipal .
6. Que la Curaduría Urbana 1 aprobó ilegalmente las licencias de construcción del estadio, al no exigir la desafectación del espacio público referido.
7. Que hay múltiples variaciones en lo construido en el Estadio respecto a lo aprobado por la Curaduría1, disminución de accesos a las tribunas y en el diseño de las mismas, afectando la evacuación.
Ex-alcalde Ospina, el rector de Univalle Iván Ramos y el Curador Urbano 1 Arq. Fernando Acosta, son los responsables de este detrimento público del Municipio
Toda esta información oficial entregada por la misma Alcaldía de Cali tiene valor probatorio en las investigaciones penales que adelanta la Fiscalía General de la Nación, donde el entonces ex-Alcalde Ospina, el rector de Univalle Iván Ramos y el Curador Urbano 1 Arq. Fernando Acosta, son los responsables de este detrimento público del Municipio de Cali, que involucra principalmente a diseñadores, comité de movilidad del Municipio y contratistas.
Segundo “penalti” Guerrero por el MIO
Metrocali ha considerado que presuntamente la contratación de la estación Calima con la firma israelí Hafira Ve Hatziva, donde se han perdido $6.825 millones recibidos como anticipo fue ilegal y por ello, ha solicitado a la Fiscalía investigar los punibles delitos PECULADO POR APROPIACION, PECULADO CULPOSO, ABUSO DE CONFIANZA CAIFICADO Y AGRAVADO, INTERÉS ILICITO EN LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS Y SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS SIN EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS LEGALES, donde directamente 2 Ex – Presidentes de Metrocali (Ing. Luis Eduardo Barrera y Luis Fernando Lían), con algunos de sus subalternos, estarían vinculados en estos presuntos delitos y pertenecen a los gobiernos Apolinar Salcedo y Jorge Iván Ospina.
La inviabilidad económica y financiera derivados de los programas que no tienen sostenibilidad económica y financiera del gobierno anterior
La denuncia la presenta el actual Presidente de Metrocali Dr. Luis Fernando Sandoval como mecanismo para recuperar los dineros embolatados, ante la modificación del contrato que presuntamente hiciera el Presidente de Metrocali Luis Eduardo Barrera, al desarrollar la entrega del anticipo sin la adecuada garantía bancaria y pretende ahora Metrocali mediante la figura del incidente de reparación integral, la búsqueda de los recursos para su reintegro.
Hoy el Municipio de Cali podría ser intervenido legalmente por Minhacienda, ante la inviabilidad económica y financiera derivados de los programas que no tienen sostenibilidad económica y financiera del gobierno anterior, especialmente en: Valorización para ejecutar sin recursos el 52% del plan de Megaobras restantes y una malla vial colapsada; Metrocali con un pésimo transporte por el MIO, que técnicamente no es factible; una Educación sin recursos para su infraestructura y la calidad; la Salud también carente de recursos por su infraestructura y operación y la Seguridad, siempre ausente de los dineros necesarios, para superar los problemas de violencia de la ciudad.
Tardíamente la administración Guerrero se ha visto forzada a realizar estas denuncias, que de no hacerlo le hubieran podido generar problemas disciplinarios y penales a él y los funcionarios del actual Gobierno Municipal.