Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
noche-gala-deporte

La noche de Gala del Deporte Colombiano

Felipe Quintero Gómez Marmolejo, 21 December, 2013

Redacción

De izquierda a derecha: Nairo Quintana, Altius de Plata; Ramiro Varela, quien recibió el Premio Altius de Oro a la Altleta del año otorgado a Caterine Ibargüen; Mariana Pajón, Altius de Bronce; Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano; Andrés Botero, director de Coldeportes, y David Londoño, director de mercadeo de Claro.

El viernes, 20 de diciembre se celebró la segunda edición de los Premios Altius a lo Mejor de Nosotros, la Gala del Deporte Colombiano, que se llevó a cabo en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, y que premió en ocho modalidades a los personajes más destacados del deporte colombiano en la temporada 2013.

La antioqueña Caterine Ibargüen Mena fue exaltada con el Altius de Oro a la Atleta del año 2013, luego de que el jurado la escogiera como la mejor deportista del año tras coronarse campeona mundial del salto triple en el certamen celebrado en Rusia, y luego de conseguir, de manera invicta, el título general de la Liga Diamante.

El Altius de plata fue para el ciclista boyacense Nairo Quintana, quien consiguió el subcampeonato del Tour de Francia por primera vez en la historia para nuestro país, en la competencia en la que además se coronó campeón de la montaña y campeón en la clasificación de jóvenes.

Con el Altius de bronce fue premiada la bicicrossista antioqueña Mariana Pajón, quien en el 2013 alcanzó la medalla de oro en la prueba contrarreloj del Campeonato Mundial de BMX, en Nueva Zelanda, así como dos preseas doradas en los Juegos Bolivarianos de Trujillo, en Perú.

Como Promesa del año, fue galardona la arquera pereirana Sara López, quien en 2013 se coronó campeona mundial individual y por equipos en el Campeonato Mundial Juvenil realizado en Wuxi, China. Así mismo se coronó campeona mundial por equipos en la categoría mayores en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco realizado en Belek, Turquía, en compañía de Alejandra Usquiano y Aura María Bravo.

De igual manera, el gimnasta antioqueño Jossimar Calvo y la ciclista bogotana Jessica Parra, recibieron una placa de reconocimiento con el Altius de Plata y el Altius de Bronce en la categoría de Promesa del año, tras ocupar el segundo y tercer lugar, respectivamente, en la votación realizada por el jurado.

Como Federación Deportiva del año fue premiado el Patinaje exaltando la organización y excelentes resultados administrativos y deportivos que consolidan a esta entidad, como una de los más importantes del deporte nacional.

En la misma categoría, el jurado determinó entregar un Altius Especial, a la Selección Colombiana de Fútbol, por su clasificación al Mundial de Brasil 2014, luego de 16 años sin participar en un certamen de mayores.

El exaltado como entrenador del año fue el estratega cubano Ubaldo Duany, quien dirige a la campeona mundial Caterine Ibargüen y a la campeona bolivariana Rosibel García.

El Altius de Oro a la Vida y Obra fue otorgado al periodista y ex dirigente deportivo Mike Forero Nougués, en reconocimiento a la trayectoria del comunicador con más de 60 años de experiencia en el periodismo deportivo.

Posteriormente fue entregada la Orden Olímpica Colombiana, en el Grado de Gran Collar, máxima distinción que otorga el Comité Olímpico Colombiano, a Fidel Mendoza, miembro vitalicio del Comité Olímpico Internacional y ex presidente del COC, como gratitud a una vida dedicada al  deporte.

La Autoridad de Juzgamiento fue César Aldana, de Judo, uno de los jueces más importantes de este deporte en el mundo.

En la modalidad de Valor Olímpico, el general en retiro Manuel José Bonett Locarno, ex presidente de la Academia Olímpica Colombiana, fue premiado por su trabajó en la integración de la filosofía olímpica en las instituciones de Educación Superior, a través de la creación de la Cátedra de Estudios Olímpicos, que se encuentra activa hoy, en ocho importantes universidades del país.

Por su contribución al medio ambiente, la organización de los Juegos Mundiales 2013 Cali fueron premiados con el Altius de Oro en esta categoría, gracias al trabajo realizado durante el evento multideportivo que se realizó a mediados de año en la capital vallecaucana.

Adicionalmente se le entregó un reconocimiento a la Selección Colombiana Femenina de Fútbol de Salón que se consagró campeona mundial en el torneo orbital que se celebró en Barrancabermeja.

El evento, organizado por el Comité Olímpico Colombiano y presentado por Claro contó con la presencia de importantes personajes del presente, pasado y futuro del deporte nacional entre los que se destacan los ex medallistas olímpicos Ximena Restrepo, María Isabel Urrutia y Alfonso Pérez; los ex ciclistas Martín Cochise Rodríguez y Fabio Parra, , así como importantes directivos del deporte colombiano encabezados por el Presidente del COC, Baltazar Medina, quien estuvo acompañado por el Comité Ejecutivo de la entidad; el director de Coldeportes, Andrés Botero; el director de mercadeo de Claro, Rodrigo Londoño; los presidentes de las federaciones deportivas nacionales; representantes de los aliados del Comité Olímpico Colombiano; atletas pertenecientes a los equipos del ciclo olímpico; periodistas de los más importantes medios de comunicación del país, e invitados especiales.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes