Carnaval de Negros y Blancos – San Juan de Pasto (2 al 7 de Enero)
El Carnaval Andino de Negros y Blancos de la ciudad de San Juan de Pasto, se constituye una de las fiestas más auténticas y tradicionales de Colombia, cuyo origen se remonta a la época de la colonia, cuando unos esclavos negros le pidieron a sus amos españoles la posibilidad de tener aunque sea un solo día de libertad al año, petición que fue concedida y se designó el 5 de Enero para aquel propósito, la comunidad negra utilizo su día de libertad para realizar una gran fiesta que evocaba su origen y su ancestro, al ver tanta alegría los blancos optaron por pintar su rostro de negro para hacer parte de la celebración, la cual duraba hasta el día siguiente, que fue este, de exclusividad de los amos blancos. Tras un largo periodo de interrupción de esta tradición a causa de las guerras de independencia e inicios de la república, a finales del siglo XIX se rescató esta popular tradición que año tras año se ve engalanada por la convivencia alegre y pacífica de propios y extraños, dentro del marco de magnificas obras, fruto del talento de los artistas y artesanos de la capital Nariñense.
Carnavales Silvia 2014 – Cauca (3 al 6 de Enero)
A dos horas de Cali, en el departamento del Cauca, se encuentra ubicado el municipio de Silvia, conocida como la 'Suiza de América' tradicionalmente para el 'Puente de Reyes' se realizan los carnavales de 'Blancos y Negros'. Del 3 al 6 de enero, los visitantes podrán disfrutar de cabalgatas, carrozas, comparsas, orquestas, y lo mejor de la gastronomía del Cauca.
Sus paisajes, la cultura guambiana y la arquitectura campesina e indígena han hecho de esta población una de las más visitadas en el Cauca en cualquier época del año. Sin embargo, para el 'Puente de Reyes', la celebración de los carnavales de 'Blancos y Negros', hacen de Silvia el lugar ideal para culminar la temporada de vacaciones.
Feria de Manizales (3 al 12 de Enero)
La Feria de Manizales, realizada anualmente en la ciudad colombiana de Manizales, reconocida por su Temporada Taurina y por el Reinado Internacional del Café. Esta feria tiene raíces españolas, imitando varias de sus costumbres, pero también con muchas costumbres colombianas, especialmente de la región andina Empieza el primer fin de semana del año y termina al siguiente. El festejo cuenta con actividades culturales, artísticas y deportivas.
La Feria de Manizales, fue nombrada en el 2006 como patrimonio cultural de la Nación.
Festival Centro 2014 – Bogotá (7 al 12 de Enero)
El Festival Centro es un festival de música que reúne artistas nacionales y extranjeros en diferentes géneros como rock, pop, folclor, caribe, pacífico, festiva, tradicional, folclórica, electrónica, contemporánea, jazz y muchas nuevas tendencias. Es un aporte cultural y artístico a la revitalización del centro de Bogotá, a través de una pluralidad en su oferta musical y con una programación artística fresca, diferente, alternativa, con mucha calidad y para todos los gustos.
Una vez más llega a Bogotá el Festival Centro de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Desde el 7 hasta el 12 de enero del 2014, podrán disfrutar de las presentaciones de 34 artistas nacionales e internacionales.