El negocio del Alcalde Ospina, al estilo montañero, de entregar el lote caleño por otro rural en Yumbo, más asfalto, más apartamentos y una “vaca”
A finales del año pasado le hicieron un gol a Rodrigo Guerrero sus funcionarios de la Alcaldía, unos de buena fe y otros de mala fe, al escriturar el lote de los Talleres del Municipio para edificar un Centro Comercial, que no es el objeto social del Municipio, beneficiando al Ing. Fabián García Ríos del Convenio asociativo Brisas de la Base. El negocio del Alcalde Ospina, al estilo montañero, de entregar el lote caleño por otro rural en Yumbo, más asfalto, más apartamentos y una “vaca”, fue declarado por los mismos funcionarios Municipales como ALTAMENTE INCONVENIENTE. A pesar de ello y del control de advertencia de la Contraloría Municipal, el negocio lo firmaron el pasado 27 de Diciembre de 2013.

Por Ramiro Varela Marmolejo
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.
El eslabón del negocio.
Caliescribe ha encontrado que el eslabón del negocio fue el Ing. Miguel Meléndez, quien en las reuniones con los funcionarios de la Alcaldía era muy decidido a revocar la permuta de la Administración Ospina, señalaba irregularidades, tenía razones jurídicas para acabar el mal negocio, pues el lote en Yumbo estaba hipotecado. Y como un salvavidas, el lote de los Talleres no fue avaluado, el de Yumbo si y ante todo por la inconveniencia para el Municipio por el daño emergente que se presentaba, en razón a que el valor de la tierra del patrimonio público, estaba siendo menoscabado como bien Municipal.
Pero cuando Miguel Meléndez estaba en reuniones o negociando oficialmente con el Ing. García Ríos, su actitud era muy diferente, complaciente, sonriente
Pero cuando Miguel Meléndez estaba en reuniones o negociando oficialmente con el Ing. García Ríos, su actitud era muy diferente, complaciente, sonrientey se le olvidaban todo los argumentos para defender al Municipio. La tierra fue comprada precisamente por el entonces Secretario de Obras Públicas de Cali Ing. Claudio Borrero, hoy Secretaría de Infraestructura y Valorización, desde allí se manejó en las últimas décadas la maquinaria del Municipio y la planta de asfaltos, logrando pavimentar todo el distrito de Aguablanca y gran parte de los barrios de la ciudad, por el sistema de auto pavimentación.
Eslabón: Es el elemento necesario para relacionar accionesy precisamente como directamente vocero del dueño de la tierra (el Municipio), Meléndez fue la pieza necesaria para entregarle el terreno de los Talleres del Municipio autorizando el negocio para construir el Centro Comercial, trasladando la propiedad del lote al fideicomiso DESARROLLO CENTRO COMERCIAL DE ORIENTE, en un área de 43.172 M2 para edificar el centro comercial.
Por supuesto que la Arq. Amparo Viveros Secretaria de Vivienda del Municipio sirvió de bandeja los intereses del Municipio, como lo hizo como Subsecretaria de la misma dependencia, en decenas de convenios asociativos del Fondo de Vivienda del Municipio de Cali, negocios altamente inconvenientes por el costo de la tierra, los intermediarios en los contratos de construcción, el valor de la vivienda entregada a los pobres y quebrando al mismo Fondo, por el no pago de las deudas por parte de los adjudicatarios VIS o VIP (Brisas de la Base, Altos de Santa Elena, Potrero Grande, Calimio, Desepaz, Pizamos, Santa Marta de los Caballeros, etc.). Todo esto ha sido posible, con el regalo del subsidio de Vivienda de Interés Social Nacional y Municipal, como disfraz para ver la compra favorable, pero que luego, no se es capaz de pagar..
Antecedentes
Caliescribe en su portada de Febrero 9 de 2013 título “Recuperado para Cali lote de los Talleres Municipales, elogiábamos al Alcalde Rodrigo Guerrero y el Secretario de Infraestructura y Valorización Miguel Meléndez pues el lote de terreno denominado la “joya de la corona” del Municipio había sido recuperado para el Municipio. (Ver: https://historico.caliescribe.com/estudios-urbano-regionales/2013/02/09/3946-seguiran-talleres-del-municipio-y-planta-asfaltos)
Elogiábamos que “en un hecho sin precedentes en la historia de Cali, el lote de los Talleres de 90.000 m2 se ha conservado
También elogiábamos que “en un hecho sin precedentes en la historia de Cali, el lote de los Talleres de 90.000 m2 se ha conservado. La venta que hiciera la administración del Alcalde Jorge Iván Ospina mediante permuta con un lote de 20.000 m2 localizado en Arroyohondo – Yumbo, más asfalto por $2.500 millones con la firma del Ingeniero Fabián García Ríos, no fue materializada la entrega de los inmuebles y la Alcaldía de Cali a través de decisión del Alcalde Guerrero, ha conservado la posesión y la titularidad de la tierra”.
Pero la dicha solo duro un año, pues nuestra edición de Febrero 8 de 2014 descubrió y publicó que el Alcalde Guerrero “Enterró” negocio de lote en Yumbo, entregó finalmente lote de los Talleres, mediante la escritura del 27 de Diciembre del año 2013 No 3693 de la Notaría 5ª de Cali (ver:https://historico.caliescribe.com/estudios-urbano-regionales/2014/02/08/5707-enterro-%E2%80%9Cnegocio%E2%80%9D-lote-yumbo-entrego-finalmente-lote-tall)
Las preguntas que debe responder el Alcalde Guerrero ante la acción de tutela son
Guerrero en el Juzgado 28 Penal Municipal
Las preguntas que debe responder el Alcalde Guerrero ante la Acción de Tutela son:
1. ¿Por qué no se hizo pública la información del 27 de Diciembre de 2013, en el sentido de que por Escritura Pública se entregó el lote de los Talleres y se metía el Municipio en un Centro Comercial?
2. ¿Quiénes participaron en este negocio, inconveniente para el Municipio?
3. ¿Qué estudios de conveniencia se hicieron para firmar este nuevo negocio y quienes suscribieron el otrosí?
4. ¿Qué beneficios y derechos se tienen en el nuevo negocio del Centro Comercial?
5. ¿Por qué se mantuvo un negocio altamente inconveniente, se le hizo el contrato con un otrosí, desde el punto de vista económico y social?
6. ¿Qué va a pasar con la planta de asfaltos, y que planes tenía el Municipio con ese hermoso lote?
7. ¿Por qué no se estimó el valor de la tierra del Municipio, y por qué no se hizo el avalúo?
8. ¿Qué obligaciones adquirieron con el proyecto del Centro Comercial?
9. ¿Cuál es el cronograma de obras para el Centro Comercial y para los 140 Apartamentos VIS restantes por construir?
Petición Pública al Alcalde
1. Bajo instrumentos legales que ud. los tiene, sírvase ordenar que se deshaga el Acuerdo elevado a Escritura Pública, para entregar la tierra del Municipio a un proyecto de Centro Comercial, de la misma manera que sus funcionarios mediante mutuo acuerdo, deshicieron o llegaron al contrato de resciliación de lo firmado en la Administración de Jorge Iván Ospina, donde se recibió un lote en Yumbo.
2. Convocar una rueda de prensa, para que la Comunidad se pueda enterar de todo este negocio en contra de los intereses del Municipio, de tal manera que pueda en un futuro la comunidad defender mediante la participación ciudadana el Patrimonio Público Municipal.