Redacción
Nos entrega el Senador German Villegas, ex Alcalde de Cali y candidato de nuevo al Congreso de la República, declaraciones con análisis sobre la valorización de Cali, reflexiones sobre la crítica situación de las Megaobras en Cali, ante todo evaluando la capacidad de pago de los Caleños, que se la entregamos a nuestros lectores de Caliescribe.
Califica el balance de las 21 Megaobras como deplorable y le brinda apoyo a todos los contribuyentes Caleños, que se han visto burlados porque el sistema de valorización. Dice que “el Gobierno Nacional nos tiene que ayudar y dar al Valle lo que en justicia se merece, recuerden esto, nosotros tenemos que hacer un frente común”.
Ramiro Varela: Decíamos que usted es uno de los Congresistas que en más debates nacional y local ha liderado en defensa de los caleños por la construcción de las 21 Megaobras. Cuál es el balance suyo, después de 6 años de haber sido aprobadas ésta valorización en Cali.
Se había sacado el cobro violando el estatuto de valorización, cobrando obras que no estaban diseñadas totalmente, o sea no tenían presupuestos definitivos
Germán Villegas: Antes que nada, déjeme decirles que en esta semana he reiterado mi propósito de seguir ayudándole a Cali en este tema de las Megaobras, cuyo balance es deplorable y brindándoles mi apoyo a todos los contribuyentes que se han visto burlados porque el sistema de valorización implantado, conocido como 21 Megaobras es un sistema mal planeado como lo advertimos hace 6 años, cómo señalamos que se había sacado el cobro violando el estatuto de valorización, cobrando obras que no estaban diseñadas totalmente, o sea no tenían presupuestos definitivos.
Nos cobraron a los caleños en esa época obras sin contratar, sin presupuestos definitivos, o sea con un cobro incierto, esto viola de medio a medio, como lo denunciamos en la oportunidad y lo reiteramos ahora, viola el estatuto de valorización.
Ramiro Varela: Y es más crítico, lo digo como representante de los predios gravados por la valorización, el tema de las obras por hacer…
Germán Villegas: A usted hay que reconocerle en honor a la verdad y justicia como representante de los propietarios, usted ha sido una persona que ha cumplido y ha estado al lado de ellos fiel y cabalmente esa misión que le encomendamos.
El Municipio no tiene el $1.5 billones que se requieren para culminar todas las obras prometidas
Ha dicho que faltan unas Megaobras, 8 que las voy a enumerar para que los oyentes se den cuenta de la gravedad del asunto, aquí no hay dinero para contratar más adelante las obras, el Municipio no tiene el $1.5 billones que se requieren para culminar todas las obras prometidas, cobradas y pagadas que es lo más grave, porque el contribuyente ha pagado y esto no se ve.
Estas 8 obras son la ampliación de la vía a mar, ampliación de la vía a Pance, prolongación de Av. Ciudad de Cali, el puente de la autopista con Carrera 100, el puente de Chipichape, el puente de la Av. Ciudad de Cali con Carrera 1ª, el parque lineal de río Cali y parque lineal de la Av. Roosevelt.
Pueden ver que son 8 importantísimas obras, que precisamente no se han realizado y que es gravísimo porque aquí ha habido siempre improvisación, mala planeación, violación sistemática del estatuto de valorización.
Ramiro Varela: Cierto, pero el valor de esas Megaobras que no ha podido cumplir el Municipio, es igualmente grave…
Los gobernantes de Cali y el Valle no se pusieron de acuerdo y entramos en una sin salida y la nación viendo la división vallecaucana, no nos complació
Germán Villegas: Si, además de esas 8 obras que he relacionado, tengo que decir que hay otras que tampoco están culminadas, el Municipio no tiene en caja ese valor y por eso se ha apelado a las regalías y las regalías no resultaron, y se incluyeron algunas de esas obras mencionadas anteriormente en el contrato plan que el Valle quiso y hablo así, porque ese contrato plan infortunadamente no va a tener futuro, los gobernantes de Cali y el Valle no se pusieron de acuerdo y entramos en una sin salida y la nación viendo la división vallecaucana, no nos complació y ni nos dio el derecho que tenemos nosotros de acceder a recursos nacionales por el contrato plan.
Allí queda que se hizo una propuesta en el contrato plan de la vía Cali al Km 18 que vale $170 mil millones, descargando un poco el valor de las Megaobras sin ejecutar y financiar, esperamos que en el futuro inmediato se pueda realizar esta obra.
Ramiro Varela: También usted nos señalaba la falta de algunos frentes de obra de algunas Megaobras y que también su costo es excesivamente alto…
Germán Villegas: Permítame decir que es muy preocupante porque se deben cumplir esas obras, con la falta de planeación que tenemos y que repito, es la constante de principio a fin del tema de las Megaobras, hay frente de obras como la Av. Circunvalación entre Carrera 70 y 122, no se está ejecutando, falta por contratar 150 Km de rehabilitación de vías, esto es gravísimo, estoy muy preocupado, estoy visitando las comunas de Cali, haciendo recorridos, mirando en los sitios las carencias, etc.
Porque la gran conclusión es que el 61% del programa de las Megaobras no se ha contratado
Cali tiene huecos, baches por todas partes, esto de los 150 Km es clave sobre todo en las vías arterias y en sectores de la ciudad muy deprimidos, falta la ampliación vial de la Carrera 1ª D entre la 73 y 78, y dos frentes por contratar de la vía a la Paz. Aquí faltan también puentes peatonales y la ciudadela educativa Eustaquio Palacios, es muy grave todo esto porque la gran conclusión es que el 61% del programa de las Megaobras no se ha contratado.
Ramiro Varela: Ahora los costos totales de dónde van a salir, usted fue Alcalde de Cali y hemos estimado que éstas obras que la Administración costea en $808 mil millones, pero que a precios de este año, con presupuestos y diseños definitivos asciende a $1.5 billones, eso amenaza la estabilidad del Municipio…
Germán Villegas: Por supuesto, el Municipio no tiene el dinero para sufragar esos gastos, de las cosas que nos faltan, que no se han licitado, nos cuestan $1.5 billones, ese es un dinero que tenemos que pedirle a la Nación, pues la capacidad de los Caleños se copó.
He dicho un sin número de veces y es la razón de esta candidatura al Senado, es que el Gobierno Nacional nos tiene que ayudar y dar al Valle lo que en justicia se merece, recuerden esto, nosotros tenemos que hacer un frente común, los vallecaucanos elegidos de decirle a la Nación que nosotros el departamento que más contribuye con impuestos, con todo tipo de gravámenes y se nos devuelve muy poco.
Aquí necesitamos unas platas muy grandes para terminar Megaobras con el concurso nacional, tenemos que cerrar fila los parlamentarios para que la Nación nos devuelva si quiera en parte todo lo que nosotros aportamos.
Ramiro Varela: La Personería Municipal ha informado que ha iniciado otras investigaciones disciplinarias sobre la mala aplicación del estatuto de valorización, no se está devolviendo los dineros sobre obras no construidas, hay deficiencias jurídicas sobre Megaobras…
Esperamos que los Tribunales, que los Jueces que están conociendo demandas fallen a favor de los contribuyentes, que la verdad resplandezca
Germán Villegas: Infortunadamente es la confirmación de lo que advertimos desde hace mucho tiempo, hace 5 años con otros Senadores del Valle estamos diciendo a la Procuraduría, miren yo estuve presentando la demanda hace ya 4 años y la Procuraduría inexplicablemente no se ha pronunciado en forma como aspirábamos, pero la justicia cojea, es lenta, pero llega y nosotros esperamos que los Tribunales, que los Jueces que están conociendo demandas fallen a favor de los contribuyentes, que la verdad resplandezca.
Ramiro Varela: Cuando usted habla de la Procuraduría, me encontré en el aeropuerto de Bogotá ésta semana a la Dra. María Eugenia Carreño que fue quien en nombre del Procurador hizo el análisis de las 21 Megaobras en su juridicidad y respetuosamente le expresé mi reclamo y le recordé que había estado en la oficina de ella trabajando por la defensa de los caleños, con el Senador Germán Villegas. Estuvimos hablando sobre todo esas irregularidades y me pidió el favor que si habían nuevos hechos lo hiciéramos llegar a la Procuraduría.
Se aprobaron las 21 Megaobras sin plan de movilidad y eso es gravísimo.
Es que el MIO también tiene gravísimos problemas, protesta la ciudadanía caleña por los malos servicios del MIO, precisamente por la ausencia del plan de movilidad
Germán Villegas: Esa es otra violación al estatuto de valorización y a toda la normatividad vigente y existente, Cali no tiene plan de movilidad, estamos pagando las consecuencias todos los usuarios del transporte, que vemos como es casi imposible recorrer la ciudad de lado a lado. Se hace necesario que el Alcalde contrate y ejecute ese plan vial, movilidad que tanto necesitamos, porque de verdad es un viacrucis que sufrimos para ir del sur al centro y norte.
Es que el MIO también tiene gravísimos problemas, protesta la ciudadanía caleña por los malos servicios del MIO, precisamente por la ausencia del plan de movilidad.
Ramiro Varela: Dice la Personería que no conoce cuál es la realidad jurídica de las Megaobras, no conoce los trámites para seguir construyendo lo que falta, esto es muy preocupante Senador.
Germán Villegas: Nosotros necesitamos de una vez por todas que se nos diga por parte de la Administración Municipal cuál es la realidad de las Megaobras, precisamente para hacer el diagnostico, me ofrezco para tramitar, gestionar, ir a Bogotá para que el Gobierno Nacional y en una ocasión ya lo hice, pero el Gobierno Nacional me dijo precisamente el Ministro de Hacienda hoy candidato a la Presidencia Oscar Iván Zuluaga, me dijo, pero para eso está la valorización y le contesté que necesitábamos la ayuda porque la valorización no nos había funcionado acá se había hecho mal y además de Cali no podía con el costo exagerado de esas obras.
Ahora si le agregamos el nuevo predial, los caleños vamos a quedar asfixiados, si el Gobierno Municipal y Alcalde no toman medidas.
Ramiro Varela: Importante que el Alcalde aplace esa aplicación de la actualización catastral, , la mitad de los caleños no han podido pagar el predial y la contribución de valorización. Pero la semana pasada finalmente hubo un fallo que no reconoció la obligación de no facturar obras no construidas y devolver los dineros de las obras no contratadas dos años después de iniciado el cobro.
Somos amigos de las obra, pero bien tramitadas, legalmente hechas y justamente cobradas
Germán Villegas: Es una norma drástica, dura de la ley, pero es la ley, hay que aplicarla porque esto es un fallo de obligatorio cumplimiento, vamos a trabajar con la Administración, tenemos que prestarle todo nuestro concurso para darle una salida a esto que es bien grave, porque si al principio se le va a obligar como parece, lo que ha cobrado y lo que no ha podido realizar, pues la situación se agrava. Quiero aprovechar para decir, porque hace 4 años cuando nos opusimos frontalmente frente a este sistema malhadado que no se hizo como se debía, nos dijeron que nosotros éramos enemigos de las obras y que Cali necesitaba una transformación.
Claro está que somos amigos de las obra, pero bien tramitadas, legalmente hechas y justamente cobradas.