Distantes Ubeimar Delgado y Kiko Lloreda I
Ni en el mismo despacho de San Francisco se esperaban la salida del Alto Consejero Presidencial para la Seguridad, Kiko Lloreda de atacar al Gobernador Ubeimar Delgado por la falta de gestión del gobierno departamental para conseguir el lote para la Centro de rehabilitación de menores infractores. La gestión se hizo, pero no se terminó satisfactoriamente, que fue la cuenta de cobro de la Nación al Departamento. Pero en el fondo es que la relación política es inexistente, pues el Gober está con el partido Conservador y el alto Consejero, apoya al Presidente Santos
Distantes Ubeimar Delgado y Kiko Lloreda II
También es prueba de que las relaciones entre el Consejero Presidencial para la Seguridad Ciudadana Francisco José Lloreda y el gobernador Ubeimar Delgado están rotas, es que el primero no invitó al segundo a la visita que realizó a Buenaventura para revisar el tema de violencia en esa ciudad. Y el Ministro de Defensa hizo la pregunta, pero no hubo respuesta.
La exclusión de la visita del Gobierno Nacional al puerto dejó muy molesto a Ubeimar con Kiko.
Triunfo agridulce del Gober…
Si bien es cierto que holgadamente mantuvo Ubeimar Delgado su curul en el Senado de la República, en cabeza de su sobrino Mauricio Delgado, en el 98% del escrutinio estaba perdiendo en la Cámara de Representantes su bastión del círculo norte del Departamento, en cabeza del actual Representante y ex – alcalde de Roldanillo Henry Arcila. Nadie le discutirá la jefatura de Ubeimar en el partido conservador vallecaucano, pues desapareció al Senador Germán Villegas, hace años cooptó al lloredismo y acaba de absorber al holguinismo, con la promesa de apoyar a la Alcaldía de Cali, con el nombre de Carlos José Holguin. ¡Las movidas politicas godas!
La gerente de CORFECALI, se fue de carnaval de Río de Janeiro I
Esta foto fue captada por unos paparazis brasileños en el pasado Festival de Río y aparece un grupo de caleños que se fue a observar cómo es que con el sambódromo, esta ciudad se ha convertido en ícono del turismo mundial y al frente del grupo muy alegre estaban la gerente de CORFECALI, Luz Adriana Latorre y su asistente. Mónica Ramírez.
La gerente de CORFECALI, se fue de carnaval de Río de Janeiro II
En la foto también aparecen empresarias de eventos de Cali, quienes en compañía de la plana mayor de la Feria de Cali no perdieron detalles de la organización brasilera y de sus grandes atractivos.
Entre ellos el empresarios Haroldo penilla, quien es el proveedor de la silletería del salsódromo. Esperaremos a los próximos meses que la Gerente de la Feria nos entregue sus nuevas ideas y porque no unos pasitos de samba, porque de que es pegajoso ese ritmo, es pegajoso.
En los municipios, ni los puentes se han salvado de la publicidad política
Nos encontramos esta “perlita” en la vía que conduce de Timba Valle, a Santander de Quilichao en el departamento del Cauca, sobre un puente en el río Kinamayo, un pasacalle de la candidata al Senado del partido de la U Gema López, nada más y nada menos, que la candidata del grupo del actual Ministro del Interior Aurelio Iragorri.
Queda en claro que si los candidatos de la cartera ministerial dedicada a los temas políticos, no dieron ejemplo, utilizando hasta los puentes para instalar sus pasacalles, qué se podía esperar de los de otros movimientos.
Hay que señalizar todas las fotomultas I
Tras una “lucha” por las redes sociales del grupo “No más abusos de la secretaria de transito de Cali”, se logró que se instalaran los avisos en los que se informa que hay un control con fotodetección en determinadas vías. Inicialmente se instalaron en algunos sitios, pero lo ideal, y lo que han hecho en otras ciudades como Medellín, es que todas los sitios en donde estén instaladas las foto multas deben tener estos avisos
Como quien dice el primer tiempo ya lo va ganado el grupo de Facebook, pero falta que se completen sus logros. Y además un grupo que cada día está creciendo y se financia vendiendo calcomanías, y que gana adeptos en toda la ciudad.
Hay que señalizar todas las fotomultas II
Lo que hace la presión social de las redes, recordemos que hace algunos meses, si no hubiera sido por esas reacciones digitales, los canes RCN y Caracol, no hubieran pasado nada de los Juegos Mundiales de Cali. En la primera semana no les dieron importancia y en la segunda, tras la “inundación” de mensajes en contra de sus políticas de cubrimiento, enviaron hasta a sus presentadores principales a Cali. Esto de las redes cada día toma más relevancia y resultados, a veces a favor o en contra.
Roy y sus peligrosos huevitos politiqueros
Dicen que en la campaña al congreso Roy Barreras mostró que se volvió el “Maquiavelo” de la política regional. Para nadie en Yumbo fue un secreto que estuvo apoyando a la candidata a la Cámara de Representantes, Ana Cristina Paz. Dicen que en Palmira apoyó a la liberal Griselda Janeth Restrepo, pero además tuvo dos candidatos a la cámara de su mismo grupo, del Partido de la U, el profesor Oliverio Hoyos y a Germán Medina, ex director de valorización de Cali. Y para completar estuvo tratando de enredar con el cuento de que él era del “centro democrático” lo que despertó la ira del uribismo. En el Pacífico además hizo alianza con Heriberto Arrechea, de Opción Ciudadana en municipios como Guapi, es decir Roy parecía una chiva política multicolor, cargada de clientelismo.